Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with The Jedi Warrior
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de The Jedi Warrior:
8

Voto de The Jedi Warrior:
8
5,7
1.213
15 de marzo de 2022
15 de marzo de 2022
19 de 35 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo primero de todo: ¿Qué tiene de malo este film? ¿Ha visto la crítica especializada la misma película que yo?
Segundo: Hay revisiones y revisiones, las hay terribles, muy malas e innecesarias ("Psicosis" (1998) o "El Planeta de los Simios" (2001) por citar un par de ejemplos) y hay otras que prácticamente mejoran el material de origen, por citar dos ejemplos muy recientes: La revisión de "West Side Story" (2021) que ha realizado Spielberg es IMPRESIONANTE, mejor que la original del '61, vaya, los actores son los que cantan las canciones a lo largo del film y es algo que se agradece, y además se disfruta de un Spielberg en plena forma y que demuestra que todavía tiene capacidad de sorprender (que últimamente (en mi humilde opinión) estaba un poquillo de capa caída...) y esta de la que estoy escribiendo, el "Cyrano" de Joe Wright, muy potente y muy, muy recomendable (y son los actores los que cantan (también) en esta ocasión) (Recomiendo también la revisión del clásico de "Cyrano de Bergerac" que se estreno en 2020 "The Half of It" ("Conquista a medias"), muy buena e interesante).
Wright renueva el clásico de Edmond Rostand, sobre el personaje histórico real, dándole una vuelta de tuerca musical, realmente adapta a formato cinematográfico un musical ya existe (el guion lo firma Erica Schmidt (esposa de Mr. Dinklage), la misma autora del musical, que adapta su propia obra al cine) sobre la figura de "Cyrano de Bergerac" pero, además, da otra vuelta de tuerca más y cambia a la figura principal, pasa de representarlo como un ser de enorme nariz y poco agraciada naturaleza a un ser que sufre de enanismo (o técnicamente hablando acondroplasia, porque decir enano ahora no es políticamente correcto, que últimamente tenemos la piel muy fina, aunque de toda la vida de Dios se ha dicho enano y no ha pasado nada, en fin... Yo soy de los que piensan que hay que referirse a las cosas por su nombre, y que si no se dicen en plan mal o con ánimo de insultar o humillar, no pasa nada de nada, pero bueno...) interpretado magistralmente por un ENORME Peter Dinklage, joder, cuantísimo talento en 1,35 (o 1,32, que no me quiero pillar los dedos...), bestial y es que no solo se contenta con bordar un papelón (tiene escenas que son un autentico arte, verlo combatir espada en mano y a brazo partido contra oponentes mayores en estatura que él y destrozarlos es un autentica maravilla, todo un espectáculo, y encima, a la vez no para de rimar (veloz y mordaz tanto con la espada como con la lengua)) sino que encima el tío canta de maravilla. La primera escena de Dinklage en el film es magnífica, del primero al último segundo, es una pasada la que lía en el teatro, buenísimo.
Haley Bennett está de una belleza superlativa, es maravillosa, la ves y es que te enamoras, es normal que Cyrano pierda la cabeza por una Roxanne así, y cuidado: Que la chavala también canta que da gusto.
Ben Mendelsohn: Este tío ha nacido para ser uno de los mayores cabrones cinematográficos que he conocido, vaya que si... Como persona lo mismo es hasta encantador el tío pero en el cine solo interpreta a seres despreciables y estas deseando toda la película que lo maten de la peor forma posible.
Kelvin Harrison Jr. no es para tirar cohetes pero no lo hace del todo mal, el chaval, le da juego a Dinklage, pero el que si me ha gustado ha sido el compañero de armas de Cyrano, interpretado muy bien por Bashir Salahuddin, buen papel hace el señor, si que si.
Estéticamente hablando la película es un autentico placer, una delicia, una gozada, de verdad, tiene escenas con coreografías que son una autentica maravilla, el vestuario magnifico, una paleta de colores exquisita.
Tal y como esta el panorama, con la que tiene liada Putin (el hijo de la grandísima...) en Ucrania, hay una escena que te rompe el alma (bueno... El film tiene no pocas escenas que te destrozan el alma pero esta en concreto...) y es una en la que tres soldados, que van a partir al frente al morir, se despiden por carta: el primero de su esposa e hijos, el segundo de su novia y el tercero de su padre, que no es un buen hombre pero aún así lo quiere y es... Ufff... Muy doloroso ese momento...
Repito e insisto: ¿Qué tiene de malo este film? ¿Ha visto la crítica especializada la misma película que yo? Porque yo me he reído, me he emocionado, me ha tocado la patata, tiene magia, si es que es una muy buena película, me cago en la leche... Y encima tiene algo que me encanta: Durando 2 horas como dura se pasan volando, eso pocas películas lo consiguen, enganchar de tal manera que apenas eres consciente de la duración.
Resumiendo: ¿La recomiendo? Encarecidamente, vaya que si, ya solo por ver al ENORME Peter Dinklage bordando un PAPELÓN merece la pena y como digo siempre: Si puedes verla en una sala de cine pues mejor que mejor, buen sonido para disfrutar de las canciones y buena pantalla para disfrutar de la GRANDEZA de Mr. Dinklage.
(Yo la disfrute el día de mi cumpleaños con mi madre y estuvimos solos en la sala, todo un lujazo y un regalo de cumpleaños para un cinéfilo como yo).
Segundo: Hay revisiones y revisiones, las hay terribles, muy malas e innecesarias ("Psicosis" (1998) o "El Planeta de los Simios" (2001) por citar un par de ejemplos) y hay otras que prácticamente mejoran el material de origen, por citar dos ejemplos muy recientes: La revisión de "West Side Story" (2021) que ha realizado Spielberg es IMPRESIONANTE, mejor que la original del '61, vaya, los actores son los que cantan las canciones a lo largo del film y es algo que se agradece, y además se disfruta de un Spielberg en plena forma y que demuestra que todavía tiene capacidad de sorprender (que últimamente (en mi humilde opinión) estaba un poquillo de capa caída...) y esta de la que estoy escribiendo, el "Cyrano" de Joe Wright, muy potente y muy, muy recomendable (y son los actores los que cantan (también) en esta ocasión) (Recomiendo también la revisión del clásico de "Cyrano de Bergerac" que se estreno en 2020 "The Half of It" ("Conquista a medias"), muy buena e interesante).
Wright renueva el clásico de Edmond Rostand, sobre el personaje histórico real, dándole una vuelta de tuerca musical, realmente adapta a formato cinematográfico un musical ya existe (el guion lo firma Erica Schmidt (esposa de Mr. Dinklage), la misma autora del musical, que adapta su propia obra al cine) sobre la figura de "Cyrano de Bergerac" pero, además, da otra vuelta de tuerca más y cambia a la figura principal, pasa de representarlo como un ser de enorme nariz y poco agraciada naturaleza a un ser que sufre de enanismo (o técnicamente hablando acondroplasia, porque decir enano ahora no es políticamente correcto, que últimamente tenemos la piel muy fina, aunque de toda la vida de Dios se ha dicho enano y no ha pasado nada, en fin... Yo soy de los que piensan que hay que referirse a las cosas por su nombre, y que si no se dicen en plan mal o con ánimo de insultar o humillar, no pasa nada de nada, pero bueno...) interpretado magistralmente por un ENORME Peter Dinklage, joder, cuantísimo talento en 1,35 (o 1,32, que no me quiero pillar los dedos...), bestial y es que no solo se contenta con bordar un papelón (tiene escenas que son un autentico arte, verlo combatir espada en mano y a brazo partido contra oponentes mayores en estatura que él y destrozarlos es un autentica maravilla, todo un espectáculo, y encima, a la vez no para de rimar (veloz y mordaz tanto con la espada como con la lengua)) sino que encima el tío canta de maravilla. La primera escena de Dinklage en el film es magnífica, del primero al último segundo, es una pasada la que lía en el teatro, buenísimo.
Haley Bennett está de una belleza superlativa, es maravillosa, la ves y es que te enamoras, es normal que Cyrano pierda la cabeza por una Roxanne así, y cuidado: Que la chavala también canta que da gusto.
Ben Mendelsohn: Este tío ha nacido para ser uno de los mayores cabrones cinematográficos que he conocido, vaya que si... Como persona lo mismo es hasta encantador el tío pero en el cine solo interpreta a seres despreciables y estas deseando toda la película que lo maten de la peor forma posible.
Kelvin Harrison Jr. no es para tirar cohetes pero no lo hace del todo mal, el chaval, le da juego a Dinklage, pero el que si me ha gustado ha sido el compañero de armas de Cyrano, interpretado muy bien por Bashir Salahuddin, buen papel hace el señor, si que si.
Estéticamente hablando la película es un autentico placer, una delicia, una gozada, de verdad, tiene escenas con coreografías que son una autentica maravilla, el vestuario magnifico, una paleta de colores exquisita.
Tal y como esta el panorama, con la que tiene liada Putin (el hijo de la grandísima...) en Ucrania, hay una escena que te rompe el alma (bueno... El film tiene no pocas escenas que te destrozan el alma pero esta en concreto...) y es una en la que tres soldados, que van a partir al frente al morir, se despiden por carta: el primero de su esposa e hijos, el segundo de su novia y el tercero de su padre, que no es un buen hombre pero aún así lo quiere y es... Ufff... Muy doloroso ese momento...
Repito e insisto: ¿Qué tiene de malo este film? ¿Ha visto la crítica especializada la misma película que yo? Porque yo me he reído, me he emocionado, me ha tocado la patata, tiene magia, si es que es una muy buena película, me cago en la leche... Y encima tiene algo que me encanta: Durando 2 horas como dura se pasan volando, eso pocas películas lo consiguen, enganchar de tal manera que apenas eres consciente de la duración.
Resumiendo: ¿La recomiendo? Encarecidamente, vaya que si, ya solo por ver al ENORME Peter Dinklage bordando un PAPELÓN merece la pena y como digo siempre: Si puedes verla en una sala de cine pues mejor que mejor, buen sonido para disfrutar de las canciones y buena pantalla para disfrutar de la GRANDEZA de Mr. Dinklage.
(Yo la disfrute el día de mi cumpleaños con mi madre y estuvimos solos en la sala, todo un lujazo y un regalo de cumpleaños para un cinéfilo como yo).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cyrano no disfruta matando, el es un poeta, de hecho, cuando mata por primera vez en el film, durante su irrupción en el teatro, se ve que le entristece haber matado a ese pobre joven, corto de entendederas.
También tiene momentos divertidos como cuando Cyrano conoce a Christian, ese momento es muy gracioso, todos los soldados pensando que le va a dar fuerte y flojo y va y le da un abrazo después de preguntarle su nombre, que arte.
Esa última escena entre Cyrano y Roxanne en el convento, ufff... Ese beso... Joder, hay que ser de piedra o acero para no emocionarse (y para que no te duela ni un poco).
También tiene momentos divertidos como cuando Cyrano conoce a Christian, ese momento es muy gracioso, todos los soldados pensando que le va a dar fuerte y flojo y va y le da un abrazo después de preguntarle su nombre, que arte.
Esa última escena entre Cyrano y Roxanne en el convento, ufff... Ese beso... Joder, hay que ser de piedra o acero para no emocionarse (y para que no te duela ni un poco).