Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with JJ De Soroa
Voto de JJ De Soroa:
10
BoJack Horseman (Serie de TV)
Voto de JJ De Soroa:
10
Serie de TV. Animación. Comedia. Drama Serie de TV (2014-2020). 6 temporadas. 77 episodios. En un mundo donde humanos y animales antropomórficos conviven, el protagonista de la serie es el caballo BoJack Horseman (Will Arnett), protagonista de la telecomedia "Horsin' Around" en la década de los 90. Después de años de decadencia y una tormentosa vida personal, BoJack se propone volver al candelero a través de una autobiografía para la que contará con ayuda de una escritora ... [+]
5 de junio de 2020
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
"El universo es un vacío cruel e indiferente. La clave para ser feliz no es la búsqueda de sentido, es mantenerse ocupado con tonterías sin importancia. Entonces, eventualmente, estarás muerta”.

Con esta frase Mr. Peanutbutter, el Golden Terrier coprotagonista de la serie Bojack Horseman y reflejo de una filosofía nihilista activa, nos ilustra las diferentes capas de la serie.

A priori uno se enfrenta a Bojack como la prima-hermana de Padre de Familia: humor para adultos negro, absurdo y sexual impreso en un conglomerado de referencias pop. Y en efecto esa es la primera impresión que da la serie. Sin embargo, si una le da una oportunidad, se dará cuenta de que donde buscaba entretenimiento ligero de 25 minutos de duración encontrará el reflejo perfecto de sí mismo y de las emociones humanas en una serie que marca un cambio de paradigma en las series animación para adultos.

Cuando una serie comienza, el equipo no se conoce. Los personajes se van creando paso a paso: a medida que se suceden los episodios y temporadas , éstos “hablan” al equipo y desvelan matices inexistentes en su concepción. Así, cuando los guionistas, directores, actores de doblaje, animadores etc. se conocen entre ellos y conocen su forma de trabajo se produce un nuevo enfoque ajustado a los personajes y se disipa la niebla con la que uno se puede encontrar al empezar. Bojack tardó en encontrar su tono una temporada y media, pero se descubrió a sí misma y se convirtió, en mi opinión, en la mejor serie de animación para adultos desde Los Simpsons.

Bojack Horseman fue la estrella de la sitcom Horsin Around en los años 80. Reflejo de Charlie Sheen, vive de las rentas ahogado en alcohol y drogas tratando de escribir sus memorias con la ayuda de Diane, su ghostwriter particular y otra de las coprotagonistas de la serie. Profundizando en el pasado gris de Bojack, las heridas se abren, y el pus que emanan dará lugar a 6 temporadas donde, tapizadas por las alfombras rojas del panorama hollywoodense, veremos a nuestros protagonistas marchitarse y florecer, caerse y levantarse; atravesando realidades existenciales (la depresión “de caballo” de Bojack, la búsqueda fútil del sentido de la vida de Diane en un mundo de tiburones) y sociales (fracking, posesión de armas, aborto, campañas políticas...) que nos hacen preguntarnos como detrás de los dibujos de unos cuántos animales puede esconderse una realidad tan terrenal, que pondrá en evidencia tu propia humanidad. Creéme, vas a llorar.

Pero no todo van a ser lágrimas. Bojack Horseman nos deleita con un repertorio de humor absurdo, lingüístico, macabro y metacinematográfico y un sinfin de gags visuales, algunos evidentes y otros escondidos, como recurrentes remakes “animalizados” de obras de arte clásicas.
En este contexto las tramas de Todd, otro de nuestros personajes (humano, como Diane), son las más hilarantes y disparatadas.

Otro de los elementos clave de la serie es que pese a que gran parte de los capítulos son autoconclusivos, todas las acciones tienen repercusión por nimias que sean, formando verdaderos puzzles de acontecimientos que se ensamblan de forma magistral tanto dentro de una misma temporada (medalla de oro para la tercera) como dentro del conjunto de la serie, que cerró el broche este mismo 2020 con uno de los mejores finales de la historia de la televisión.

Así, de la mano de Bojack, Diane, Mr. Peannutbuter, Todd y Princess Carolynn (felina mánager de Bojack, que representa el súmmun de la concialiación del trabajo y la maternidad) y un trabajadísimo elenco de secundarios viajarás por un Hollywood plagado de autocrítica y, de camino, pararás en una selección de obras maestras: capítulos arriesgados en fondo y forma como “Fish out of water”, “Times Arrow” o “Free Churro” que bien merecen un ascenso allá donde vayan el “Ozymandias” de Breaking Bad o la Boda Roja de Juego de Tronos.

Como último consejo, recomiendo ver la serie en versión original por su sobresaliente casting de voces y la cantidad de juegos de palabras que se pierden en la traducción.

En conclusión, Bojack Horseman es una obra maestra tanto dentro como fuera del género de animación que combina el drama más humano y la comedia más poliédrica, arriesgando en estilo y evolucionando siempre a mejor.
Desde el universo cruel e indiferente de Bojack y Diane a las tonterías sin importancia de Todd y Mr. Peantbutter, todo sobresale en una de las mejores series de Netflix.

Últimas películas visitadas
Melchor Rodríguez, el ángel rojo
2016
Alfonso Domingo
6,7
(57)
Baba Vanga
2016
Aleksandra Niemczyk
La princesa prometida
1987
Rob Reiner
7,4
(66.055)
Cyborg 3
1994
Michael Schroeder
2,8
(26)
Heavy Water: A Film for Chernobyl
2007
David Bickerstaff
Dark Harvest
2016
James Hutson
Mothmen 1966
2022
Nico Saraintaris, Fernando Martinez Ruppel
Charlie Countryman
2013
Fredrik Bond
5,7
(796)
Freedom
2017
Jan Speckenbach
5,3
(43)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para