Haz click aquí para copiar la URL
Argentina Argentina · Colón, Entre Ríos
You must be a loged user to know your affinity with Mauricio Bravo
Voto de Mauricio Bravo:
7
Perdida
Voto de Mauricio Bravo:
7
Thriller Catorce años atrás, durante un viaje de estudios, una adolescente, Cornelia Villalba, se escapa con sus compañeras para ir a bailar y se pierde en el medio de los bosques patagónicos. Nunca más se supo de ella. Hoy, Manuela Pelari, su mejor amiga, decide usar sus herramientas de mujer policía para emprender una nueva búsqueda. Impulsada por el desacato y la necesidad imperiosa de ponerle fin a años de silencio y de vínculos rotos, se ... [+]
23 de abril de 2018
4 de 13 usuarios han encontrado esta crítica útil
Catorce años atrás, durante un viaje de estudios, una adolescente, Cornelia Villalba, se escapa con sus compañeras para ir a bailar y se pierde en el medio de los bosques patagónicos. Nunca más se supo de ella.
Hoy, Manuela Pelari, su mejor amiga, decide usar sus herramientas de mujer policía para emprender una nueva búsqueda. Impulsada por el desacato y la necesidad imperiosa de ponerle fin a años de silencio y de vínculos rotos.


Coproducción Argentina-España basada en la tercera novela de la ex periodista de TN (Todo Noticias) y activista radicalizada por los derechos de las mujeres Florencia Etcheves. Durante tres años consecutivos (2010, 2011 y 2012) recibió el premio Martín Fierro a la mejor labor periodística femenina. Es la creadora de la saga policial del detective Francisco Juárez, que está formada por los libros: La virgen en tus ojos, La hija del campeón y Cornelia (esta última del estreno que nos ocupa).

Lamentablemente esta novela no tuve la suerte de conseguirla. Cuando vi por primera vez uno de los adelantos, lo que mostraban me resultaba bastante interesante y la coloque en mi lista de las más esperadas… pero decidí ir con bajas expectativas el jueves 19 a la función de las 20 hs y la sensación al finalizar es el de una buena película en la que mantuvo mi interés.

Primero, la dirección de Alejandro Montiel (realizo Las Hermanas L, 8 Semanas y Extraños En La Noche en 2011 con Diego Torres) esta perfecta. Como realiza los planos, mis favoritos fueron en la que había nieve, donde transcurren en la Patagonia. Lo plasma de una manera entretenida e intrigante. Cuenta con una buena calidad de producción, muchos invirtieron plata para este film (incluso el actor español Santiago Segura, famoso por su personaje de Torrente, El Brazo Tonto De La Ley), valió la pena porque la calidad es de 10, mas con la buena fotografía de Guillermo Nieto. Eligieron bien los decorados, destaco el inicio donde transcurre en una casa, la misma en donde filmaron una escena de El Secreto De Sus Ojos (2009) en donde Ricardo Darin y Guillermo Francella investigan. Por suerte, todo eso está junto a una buena elección de actores.

Luisana Lopilato (después de la excelente Los Que Aman, Odian con Francella, tras haber hecho juntos Casados Con Hijos durante 2005 y 2006) aquí hace su mejor papel, creo que es el más arriesgado y el más psicológico. Es un personaje bastante creíble, ella y el espectador quiere llegar a la verdad, quiere saber dónde está la meta, la línea de llegada (su amiga de toda la vida). Cuando vallan a verla, quiero que por un rato se olviden de Paola Argento, porque ya la gente hizo una polémica (bastante innecesaria, por cierto) sobre las escenas de sexo que tuvo ella con Francella en Los Que Aman, Odian (hacían de padre e hija en la serie). Tienen que saber, amigos y amigas, que son actores e interpretan distintos papeles, tienen que subir niveles interpretativos. Dejen a los actores/actrices ser libres y déjenlos interpretar lo que quieran, el primer guion que les aparezca. A ella le apareció este papel, lo acepto y lo hizo perfectamente.

Después los demás están bien, destacándose Rafael Spregelburd. Ya sea participando en comedia o drama, realiza un buen laburo.

Segundo, otro punto que rescato es la buena música de Alfonso G. Aguilar. Me sorprendió en algunos puntos como estaba musicalizada.

Tercero, el guion de Jorge Maestro, Alejandro Montiel y Mili Roque Pitt está muy bien realizado. Me gusto la parte psicológica de la protagonista, como escriben el ambiente, no puedo decir si es fiel a la novela porque -nuevamente- no lo leí, pero como guion común y corriente está bien hecho. Todo va con un buen ritmo narrativo y el giro final, para mí, fue sorpresivo, no me lo esperaba y me gusto. El cambio de titulo fue muy acertado. Aparte meten una temática muy dura que es la trata de blancas. Por las características, un poco me hizo acordar los casos de María Cash (desaparecida el 8 de julio de 2011) y el de una niña llamada Fernanda Aguirre (desaparecida el 25 de julio del 2004).


Pero tengo que pasar a los puntos que no me convencieron del todo:

El guion tiene un sólido primer y tercer acto, pero en el medio la historia flaquea un poco, no es tan malo, sigue manteniendo mi interés, pero no es tan llamativo.

También falla con algunos personajes. Inicialmente diré el menos grave: la española Amaia Salamanca como La Sirenita. Conocida por las series Sin Tetas No Hay Paraíso, Gran Hotel, Velvet y Tiempos De Guerra, ella realizo un papel -al principio- bastante caricaturesco, con un cabello que parecía una peluca, pero al final su personaje da un giro que cambio mi postura hacia ella y termino siendo un buen personaje.

Pero no puedo decir lo mismo del peruano Carlos Alcántara (como Adalberto), el uruguayo Nicolás Furtado (como Seretti), Oriana Sabatini (como Alina Zambrano) y Julián Serrano (como Ariel), estos últimos dos fueron novios desde el 2014 hasta el 2017.

Alcántara (es humorista y comediante), borda un papel más caricaturesco que Amaia Salamanca. Aunque esta muy caracterizado no deja de ser bastante gracioso, lleva cicatrices, tatuajes, todo bastante exagerado.

De Furtado y Serrano (que está teniendo un éxito en Simona con Ángela Torres) me hubiera gustado más desarrollo, más escenas.

Y por último, Oriana (la hija de Catherine Fulop, aparte de ser actriz es cantante) -se hizo conocida en 2013-2014 por la serie de Cris Morena ‘’Aliados’’ con el personaje de Azul Medina- queda totalmente innecesaria en esta película. No porque sea mala actriz, es linda y preciosa, pero le dieron un mal papel, si yo fuera el director hubiera suprimido sus partes porque no aportaba nada. Me dio un poco de lastima. Sabatini se merece un mejor papel en la pantalla grande, un protagónico por ejemplo.

(Sigo en Spoiler porque no tengo espacio, no cuento nada del final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Pero al final del día, Perdida es una película que funciona para los amantes de este género. A los fanáticos de la novela les va a encantar. El guion, la dirección y las actuaciones (sobre todo Luisana Lopilato) son bastante solidas. La fotografía y la música acompañan bien. Aunque tenga algunas fallas, es ideal para verla un fin de semana, recomendación absoluta. La vería una segunda vez. Si sos fan del cine argentino (como yo) esta es tu oportunidad y si no te gusta mírala igual así veras que hay producciones destacables en nuestro país, no hay que juzgar un libro por su portada.

Nota: 7/10
Verde, Pulgar Arriba.

Últimas películas visitadas
Serafín: La película
2001
René Cardona III
La bamba
1987
Luis Valdez
5,6
(4.599)
Mirada de mujer: El regreso (Serie de TV)
2003
Raúl Quintanilla
4,2
(37)
Luz de luna (Serie de TV)
2021
Michelle Alexander
Britney Spears: Make Me (Vídeo musical)
2016
David LaChapelle
4,3
(42)
Los problemas crecen (Serie de TV)
1985
Neal Marlens (Creador) ...
5,8
(16.944)
Perversidad
1945
Fritz Lang
8,2
(15.054)
Solas
1999
Benito Zambrano
7,6
(26.563)
Torno indietro e cambio vita
2015
Carlo Vanzina
5,4
(47)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para