Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mauricio Bravo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mauricio Bravo:
10

Voto de Mauricio Bravo:
10
5,7
984
Thriller. Drama
Antonio Decoud es un hombre de familia conservador que se ve obligado por el destino a enfrentar una situación inesperada que lo sacude hasta el núcleo, revolviendo su vida y sus prioridades, empujándolo a olvidar sus creencias y su forma de entender la vida y seguir el instinto más básico: el instinto animal. (FILMAFFINITY)
28 de mayo de 2018
28 de mayo de 2018
2 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Antonio Decoud es un hombre de familia conservador que se ve obligado por el destino a enfrentar una situación inesperada que lo sacude hasta el núcleo, revolviendo su vida y sus prioridades, empujándolo a olvidar sus creencias y su forma de entender la vida y seguir el instinto más básico: el instinto animal.
Desde que se anuncio de que se iba a hacer la esperaba con ansias, cada día entrando a internet y ver si había noticias o entrevistas, incluso mire un especial de ella después de la medianoche en Telefe (una de las productoras), la premisa era muy interesante. Pero el factor principal era que lo protagonizaba Guillermo Francella. El es uno de los mejores que hay en Argentina, ya sea como cómico o serio, cada proyecto suyo significa que será algo genial y entretenido… excepto Las Colegialas Se Divierten, Papa Se Volvió Loco y Bañeros 3: Todopoderosos que me parecieron auténticos bodrios. Con mi familia todos los mediodías disfrutamos las repeticiones de Casados Con Hijos.
Con las series Tiempo Final, Vidas Robadas y el film mexicano Rudo Y Cursi fueron un cambio interpretativo para el… pero con la excelente El Secreto De Sus Ojos (segunda película argentina ganadora del Oscar) demostró ser un gran actor, aparte de estar irreconocible, incluso en ocasiones hizo personajes que te llegan al corazón y al borde de las lagrimas como por ejemplo Un Argentino En Nueva York (1998), Papa Es Un Ídolo (2000) y Corazón De León (2013). Pero su diploma de actor dramático lo recibió con El Clan (Pablo Trapero, 2015) interpretando al infame Arquímedes Puccio basadas en los asesinatos cometidos por El Clan Puccio en los años ochenta, siendo una versión muy fiel del caso real, cosa que la serie del mismo año no consiguió.
Y ahora en este 2018 el estrenara Mi Obra Maestra y el que nos ocupa el día de hoy: Animal. Cada vez que se estaba acercando el día del estreno me subía demasiado las expectativas y las ganas de verla. Ese día llego (jueves 24 de mayo) con 256 salas en Argentina, lo cual es una excelente cifra ya que es más de la cuarta parte de las salas disponibles, en su primer noche obtuvo 21.709 espectadores quedando segundo en la cartelera detrás de Deadpool 2. Asistí ese mismo jueves a la función de la 20:30 hs con un sorprendente marco de público y concluí que es la película más original que he visto este año. ¿Exagere? No.
Primero, quisiera destacar la brillante labor de Armando Bo (Hijo de Víctor Bo y nieto del director de las películas de Isabel Sarli) detrás de la cámara. Toma elementos de filmar que tiene Alejandro González Iñárritu (trabajo con él en dos films) y lo realiza de manera espectacular, sobre todo en las escenas de plano secuencia que tiene una muy buena coreografía. Usa -junto con la excelente fotografía de Javier Juliá- una calidad muy de Hollywood y al a ver elegido la ciudad de Mar Del Plata como escenario fue una buena elección. Siempre asociamos a La Feliz como un lugar cálido para pasar las vacaciones, pero cuando estamos en otoño o en el invierno todo se vuelve muy gris, muy tétrico, con muchos días nublados, con lluvias, etc. Aparte el director filmo en escenarios reales, sobre todo en una parte donde vemos los suburbios de la ciudad. Y como tiene una duración de 112 minutos lo hace muy llevadera sin perder el ritmo y el interés.
Segundo, el guion del propio Bo y de su primo Nicolás Giacobone (co-escribieron la ganadora del Oscar al Mejor Guion Original: Birdman, es buena) todo se basa en una sola pregunta: ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para salvar tu propia vida? Y la respuesta está en este guion muy bien elaborado que duro 5 años en crearse. Emplean unos buenos diálogos, personajes bien estructurados y situaciones muy reales. Aparte de realizar una ‘’critica’’ (si se podría decirse) al sistema, a la burocracia y, sobre todo, a la sociedad. También se arriesgan a implementar el tema de la donación de órganos, pienso que es novedoso porque es la primera vez que veo un tema como esto en una pantalla de cine, sobre todo en algo argentino… tal vez hay otros, pero Animal es la primera que conozco. Hay que admitir que algunos pasajes me pareció que ya sabía que iba a pasar porque lo presumía por el adelanto, pero realmente no me molesto porque me parecía necesario para la trama. Por suerte para alivianar meten en algunos diálogos con ironías para que el público se ría y lo consigue.
Y por ultimo dejaron un final que va dividir a la gente, algunos les va a gustar y a otros no… pero a mí me encanto. Cierra muy bien el arco argumental… y abre el debate para que el público opine que haríamos si tuviéramos esa situación.
Tercero, la música de Pedro Onetto es un hallazgo, convino muy bien con las imágenes, aparte de agregar canciones que me gustaron, la lástima es que no se cómo se llaman. Ya me había conquistado con su partitura en los adelantos.
Cuarto, el maquillaje está bien conseguido sobre todo en los personajes de Francella y Peterson. Cuando los vean quiero que estén atentos en las dos primeras escenas y notaran las diferencias de sus rostros.
Quinto, las actuaciones son sorprendentes, no es ninguna sorpresa. Guillermo Francella lo borda excelente nuevamente e incluso supera a su composición de Puccio. Acá en su interpretación de Antonio, logro convencerme, sentir empatía y pena por lo que sufre. A Carla Peterson la note muy distinta de lo que nos tiene acostumbrado en sus papeles de comedia, ahora está teniendo un éxito en Telefe con 100 Días Para Enamorarse. Fue muy convincente como la mujer de Antonio, ellos dos protagonizan una de mis escenas favoritas que transcurre en un auto sin un corte y la actuación de ellos es muy realista.
(sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
Desde que se anuncio de que se iba a hacer la esperaba con ansias, cada día entrando a internet y ver si había noticias o entrevistas, incluso mire un especial de ella después de la medianoche en Telefe (una de las productoras), la premisa era muy interesante. Pero el factor principal era que lo protagonizaba Guillermo Francella. El es uno de los mejores que hay en Argentina, ya sea como cómico o serio, cada proyecto suyo significa que será algo genial y entretenido… excepto Las Colegialas Se Divierten, Papa Se Volvió Loco y Bañeros 3: Todopoderosos que me parecieron auténticos bodrios. Con mi familia todos los mediodías disfrutamos las repeticiones de Casados Con Hijos.
Con las series Tiempo Final, Vidas Robadas y el film mexicano Rudo Y Cursi fueron un cambio interpretativo para el… pero con la excelente El Secreto De Sus Ojos (segunda película argentina ganadora del Oscar) demostró ser un gran actor, aparte de estar irreconocible, incluso en ocasiones hizo personajes que te llegan al corazón y al borde de las lagrimas como por ejemplo Un Argentino En Nueva York (1998), Papa Es Un Ídolo (2000) y Corazón De León (2013). Pero su diploma de actor dramático lo recibió con El Clan (Pablo Trapero, 2015) interpretando al infame Arquímedes Puccio basadas en los asesinatos cometidos por El Clan Puccio en los años ochenta, siendo una versión muy fiel del caso real, cosa que la serie del mismo año no consiguió.
Y ahora en este 2018 el estrenara Mi Obra Maestra y el que nos ocupa el día de hoy: Animal. Cada vez que se estaba acercando el día del estreno me subía demasiado las expectativas y las ganas de verla. Ese día llego (jueves 24 de mayo) con 256 salas en Argentina, lo cual es una excelente cifra ya que es más de la cuarta parte de las salas disponibles, en su primer noche obtuvo 21.709 espectadores quedando segundo en la cartelera detrás de Deadpool 2. Asistí ese mismo jueves a la función de la 20:30 hs con un sorprendente marco de público y concluí que es la película más original que he visto este año. ¿Exagere? No.
Primero, quisiera destacar la brillante labor de Armando Bo (Hijo de Víctor Bo y nieto del director de las películas de Isabel Sarli) detrás de la cámara. Toma elementos de filmar que tiene Alejandro González Iñárritu (trabajo con él en dos films) y lo realiza de manera espectacular, sobre todo en las escenas de plano secuencia que tiene una muy buena coreografía. Usa -junto con la excelente fotografía de Javier Juliá- una calidad muy de Hollywood y al a ver elegido la ciudad de Mar Del Plata como escenario fue una buena elección. Siempre asociamos a La Feliz como un lugar cálido para pasar las vacaciones, pero cuando estamos en otoño o en el invierno todo se vuelve muy gris, muy tétrico, con muchos días nublados, con lluvias, etc. Aparte el director filmo en escenarios reales, sobre todo en una parte donde vemos los suburbios de la ciudad. Y como tiene una duración de 112 minutos lo hace muy llevadera sin perder el ritmo y el interés.
Segundo, el guion del propio Bo y de su primo Nicolás Giacobone (co-escribieron la ganadora del Oscar al Mejor Guion Original: Birdman, es buena) todo se basa en una sola pregunta: ¿Hasta dónde estarías dispuesto a llegar para salvar tu propia vida? Y la respuesta está en este guion muy bien elaborado que duro 5 años en crearse. Emplean unos buenos diálogos, personajes bien estructurados y situaciones muy reales. Aparte de realizar una ‘’critica’’ (si se podría decirse) al sistema, a la burocracia y, sobre todo, a la sociedad. También se arriesgan a implementar el tema de la donación de órganos, pienso que es novedoso porque es la primera vez que veo un tema como esto en una pantalla de cine, sobre todo en algo argentino… tal vez hay otros, pero Animal es la primera que conozco. Hay que admitir que algunos pasajes me pareció que ya sabía que iba a pasar porque lo presumía por el adelanto, pero realmente no me molesto porque me parecía necesario para la trama. Por suerte para alivianar meten en algunos diálogos con ironías para que el público se ría y lo consigue.
Y por ultimo dejaron un final que va dividir a la gente, algunos les va a gustar y a otros no… pero a mí me encanto. Cierra muy bien el arco argumental… y abre el debate para que el público opine que haríamos si tuviéramos esa situación.
Tercero, la música de Pedro Onetto es un hallazgo, convino muy bien con las imágenes, aparte de agregar canciones que me gustaron, la lástima es que no se cómo se llaman. Ya me había conquistado con su partitura en los adelantos.
Cuarto, el maquillaje está bien conseguido sobre todo en los personajes de Francella y Peterson. Cuando los vean quiero que estén atentos en las dos primeras escenas y notaran las diferencias de sus rostros.
Quinto, las actuaciones son sorprendentes, no es ninguna sorpresa. Guillermo Francella lo borda excelente nuevamente e incluso supera a su composición de Puccio. Acá en su interpretación de Antonio, logro convencerme, sentir empatía y pena por lo que sufre. A Carla Peterson la note muy distinta de lo que nos tiene acostumbrado en sus papeles de comedia, ahora está teniendo un éxito en Telefe con 100 Días Para Enamorarse. Fue muy convincente como la mujer de Antonio, ellos dos protagonizan una de mis escenas favoritas que transcurre en un auto sin un corte y la actuación de ellos es muy realista.
(sigo en Spoiler por falta de espacio, no cuento el final)
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Los demás se destacan, pero para mí las revelaciones, las estrellas y que se merecen un premio fueron Federico Salles como Elías Moreno y Mercedes De Santis como Lucy Villar. Son los más desconocidos y Armando Bo (nieto) los eligió bien como una pareja de novios que es lo opuesto a la pareja protagónica. Sus interpretaciones son muy impredecibles, no sabes cómo van a realizar sus actos. Cuando los ejecutan no paras de maldecir contra sus comportamientos, el más clarito fue: Hijos de… Incluso la expresión de Carla Peterson es la de una persona muy asustada, ella mismo lo dijo en una entrevista, se quedaba helada y le costaba pronunciar los diálogos. Espero que tras este film tengan un gran futuro en la actuación.
En resumen, Animal es una de las grandes propuestas de este año. Con una idea y concepto muy original, creo que la mejor que ha dado nuestro país. Todo está bien realizado, no hay nada que encuentre flojo, malo o insoportable. Todos los actores brillan y ninguno esta desdibujado. El ambiente está más que logrado. Armando Bo (nieto) realizo una pulcra dirección, me hizo mantener tenso, reírme un rato, me desafío y finalizo con un excelente plano. Lo mejor es que va a generar debate y puede estar muy dividido el público. Es un estreno que hay que ver dos veces para un buen análisis y debatirlo con tu amigo/a, novio/a con un café de compañía y no hablar fuerte para no spoilear a las demás personas.
Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.
En resumen, Animal es una de las grandes propuestas de este año. Con una idea y concepto muy original, creo que la mejor que ha dado nuestro país. Todo está bien realizado, no hay nada que encuentre flojo, malo o insoportable. Todos los actores brillan y ninguno esta desdibujado. El ambiente está más que logrado. Armando Bo (nieto) realizo una pulcra dirección, me hizo mantener tenso, reírme un rato, me desafío y finalizo con un excelente plano. Lo mejor es que va a generar debate y puede estar muy dividido el público. Es un estreno que hay que ver dos veces para un buen análisis y debatirlo con tu amigo/a, novio/a con un café de compañía y no hablar fuerte para no spoilear a las demás personas.
Nota: 10/10
Verde, Pulgar Arriba.