Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ChasingValhallas
Voto de ChasingValhallas:
7
Vengadores: La era de Ultrón
Voto de ChasingValhallas:
7
Fantástico. Acción. Ciencia ficción. Aventuras Cuando Tony Stark intenta reactivar un programa caído en desuso cuyo objetivo es mantener la paz, las cosas empiezan a torcerse y los héroes más poderosos de la Tierra, incluyendo a Iron Man, Capitán América, Thor, El Increíble Hulk, Viuda Negra y Ojo de Halcón, tendrán que afrontar la prueba definitiva cuando el destino del planeta se ponga en juego. Cuando el villano Ultrón emerge, le corresponderá a Los Vengadores detener sus ... [+]
24 de julio de 2016 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine de superhéroes atrae al gran público, eso es un hecho; tal como se puede ver en los estrenos más destacados de la taquilla mundial de lo que llevamos de 2016 como son Deadpool por una parte y Batman vs Superman por la otra. Lo que ya es más complicado es discernir que provoca este interés hacia esta clase de obras. Si nos centramos en los máximos exponentes del género, la división de películas del Marvel cinematic universe, observamos cómo han cambiado la concepción que se tenía de este tipo de cine.
Pensando en esos filmes, se observa que tienen una continuidad entre ellos, desde los orígenes de cada uno de los vengadores a la unión de los mismos en la película con el título del grupo. Pero el film donde esta interconexión se hace más patente, tanto para bien como para mal, es, sin duda The Avengers 2: The Age of Ultron.
La trama, a grandes rasgos, es la siguiente, después de la batalla de Nueva York que ocurre en The Avengers , Iron Man busca una forma de mantener la paz en el mundo y evitar que sus seres queridos mueran . Durante la creación de un programa protector, este se corrompe y se pone en contra de su creador y de los Vengadores, ocasionando una nueva batalla para la supervivencia de la tierra primero y de los héroes después.
Como película por si sola deja mucho que desear, la trama es bastante simple (con referencias y similitudes al monstruo de Frankenstein,ejerciendo de malvado pero de un modo muy risible), y si no se ve en el cine pierde su valor ya que lo único que destaca por encima de todo son los impresionantes efectos especiales. Pero, cuando se relaciona con todos los films ya hechos y los que se harán es el momento donde esta obra empieza a ser interesante. Y, es que, The Avengers 2 se parece más a un capítulo de un libro o un número de una serie de cómics que a una película.
¿Por qué pasa esto? Bien sencillo, es una ficción que parte de unos eventos pasados y adelanta la acción para entregas futuras.
*Continúa en zona de spoilers
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Del pasado encontramos recuerdos a una batalla contra seres de otra dimensión de The Avengers y protagonistas que ya han aparecido en sus respectivos films i han evolucionado cada uno en su serie (Thor tiene problemas con su futuro como dios y con sus visiones negativas, Capitán América duda de Tony Stark, Iron Man tiene miedo a perder sus seres queridos y Viuda Negra tiene una relación con Hulk). Mientras la historia avanza hay elementos que aparecen como las rencillas entre el capitán e iron Man o como la aparición de una gema del infinito (como las de Guardians of the Galaxy) y la explicación que hace Thor alrededor de esta. Además, aparecen nuevos personajes como Visión (robot portador de la gema que será también su protector) o Bruja Escarlata y Mercurio (con un papel residual). Al final se cierran caminos (Hulk se esconde del mundo) y se abren nuevos retos, como Tony escondiéndose, Richard Evans creando unos nuevos Vengadores en sustitución de los antiguos, ahora dispersos y la perfecta preparación para la llegada de la tercera fase de producción donde habrá representación de obras tan conocidas por los amantes del cómic como Civil War o Infinity War (con Thanos y el guantelete del infinito, tal como se aprecia en la escena post-créditos del film que nos concierne y que introduce al antagonista principal de la propia historia).
The Avengers 2 necesita unos antecedentes y unos films futuros para poder sacar todo su potencial. El director, Joss Whedon da por sentado muchas cosas que ocurrieron en la primera fase y en la segunda y si no se han visto es probable que el espectador medio no lo entienda. No le interesa la historia general ni tampoco el villano Ultron y usa la trama para mostrar los problemas del grupo, como se van rompiendo, como surge otra gema del infinito que será crucial en un futuro (The Avengers 3 tendrá por subtítulo Infinity War) y como cimientan dos pequeños bandos que serán los propios de Captain America Civil War. Si no estás muy metido en este mundo o no eres fan de los cómics cuesta mucho encontrar los vasos comunicantes; y, además, los largos periodos de espera no favorecen la rememoración de todas las tramas porque recuerdan un gran tejido narrativo más propio de los cómics o de los libros que del cine.
Si se comparan con otras series dedicadas a Superhéroes, por ejemplo con los Batman producidas y/o dirigidas por Tim Burton se ve la gran evolución porque no tenían ninguna relación entre ellas, únicamente se relacionaban porque los personajes principales (Batman, Robin, Alfred, Comisario Gordon…) siempre eran los mismos. Las historias eran independientes entre ellas y no tienen ninguna relación, lo que empieza en Batman Forever, se queda en Batman Forever no retroalimenta a Batman Vuelve o continúa en Batman. Puedes verlas por separado y valen lo mismo que juntas, no tienen dificultades de comprensión.
La diferencia entre ambos universos es muy destacable pero por lo que destaca el universo cinematográfico de Marvel es por usar la serialidad típica de los cómics para mantener la atención del espectador en todo momento, hecho que se confirma cuando se ve como se han producido videojuegos, merchandasing y series de televisión de la más diversa índole. Todo para crear un universo orgánico que se retroalimente con las diferentes obras y quede en la mente de los espectadores como un proyecto titánico i pionero que cree una escuela para el futuro. Al menos su gran rival, DC cómics ya sigue la misma estructura. Y que el máximo competidor te imite es siempre buena señal.

Últimas películas visitadas
Square One
2019
Danny Wu, Jess Garcia
6,7
(75)
Secreto Matusita
2014
Dorian Fernández-Moris
3,4
(141)
Rogue (Serie de TV)
2023
Jordan Rountree (Creador), Brad Barnes
Strictly Sexual
2008
Joel Viertel
5,0
(70)
Katla (Serie de TV)
2021
Baltasar Kormákur (Creador) ...
6,0
(2.205)
Death Note Relight: Los sucesores de L (TV)
2007
Tetsurō Araki
7,2
(1.369)
The Children
2008
Tom Shankland
5,8
(1.628)
Jacinta Pichimahuida (Serie de TV)
1974
Juan David Elicetche
4,7
(23)
Brass Eye (Serie de TV)
1997
Chris Morris (Creador) ...
7,7
(88)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para