Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Tomi Roberts
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Tomi Roberts
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Tomi Roberts:
10

Voto de Tomi Roberts:
10
6,7
8.994
Intriga. Thriller
Kate Miller (Angie Dickinson), una mujer con problemas, acude a la consulta del psiquiatra Robert Elliott (Michael Caine) para recibir consejo profesional. Después tiene un fortuito y emocionante encuentro en un taxi con un desconocido, con quien ya había coincidido en otro lugar. (FILMAFFINITY)
10 de junio de 2012
10 de junio de 2012
15 de 22 usuarios han encontrado esta crítica útil
Me parece que estamos ante una joya encubierta. Un excelente thriller de gran éxito en su momento que sin embargo fue muy machacado por las acusaciones de plagio contra Brian De Palma de su maestro y mentor el gran Alfred Hitchcock. Me hace gracia que se destaque tanto en los filmes de Brian De Palma, las constantes referencias que utiliza de Hitchcock, denominándolas como plagios, como si De Palma no tuviera méritos en su cine suficientes como para reducirlo a ser un mero imitador, y que por ejemplo no se destaque en el maestro de los plagios como es Tarantino, elogiadísimo siempre por la crítica cuando ése sí que plagia y vuelve a plagiar una y otra vez un montón del films que construyen la mayoría de sus bodrios (véase Kill Bill o Death Proof para ver la cara dura de este tipejo sobrevaloradísimo).
En cambio De Palma, no juega a ser Hitchcock. De hecho De Palma ha creado su propio estilo de hacer cine. En el caso de "Vestida para matar" De Palma se divierte construyendo una interesantísima trama que toma elementos del argumento de PSICOSIS, pero seamos francos ambos filmes distan mucho. No me voy a poner a comparar ambas películas, porque PSICOSIS es una obra maestra sin precedentes, pero no por ello hay que desmerecer este pequeño clásico que De Palma elaboró con una maestría que ya muchos otros hubiesen querido o sido capaz de hacer. "Vestida para matar" sorprende por muchos aspectos y no únicamente, como ya he nombrado, por las referencias de "PSICOSIS" tan inteligentemente utilizadas por su director. Tiene una trama que engancha, giros argumentales, buenas interpretaciones, una dirección soberbia y referencias al más puro giallo italiano. De hecho creo que podría denominarse como un giallo americano, ya que coincide a la perfección con el estilo del maestro italiano Dario Argento. Ambos me recuerdan en más de un aspecto al ver sus películas, ambos tienen un estilo visual impecable y sorprendente, se permiten licencias extrañas y toques surrealistas en sus filmes y ambos tienen muy en consideración a Hitchcock para construir las tramas de sus filmes, no solo eso sino que han heredado mejor que nadie la maestría de su autor y no meramente juegan a "imitarle" sin más puesto que incluso han creado sus propias referencias (y muchos otros a ellos sí que les han copiado).
Para finalizar, recomiendo sin dudas esta gran película que es sin duda una de las mejores de su director y uno de los mejores thrillers de los ochenta (junto a "DOBLE CUERPO" también de De Palma). UNA PEQUEÑA JOYA ENCUBIERTA...
En cambio De Palma, no juega a ser Hitchcock. De hecho De Palma ha creado su propio estilo de hacer cine. En el caso de "Vestida para matar" De Palma se divierte construyendo una interesantísima trama que toma elementos del argumento de PSICOSIS, pero seamos francos ambos filmes distan mucho. No me voy a poner a comparar ambas películas, porque PSICOSIS es una obra maestra sin precedentes, pero no por ello hay que desmerecer este pequeño clásico que De Palma elaboró con una maestría que ya muchos otros hubiesen querido o sido capaz de hacer. "Vestida para matar" sorprende por muchos aspectos y no únicamente, como ya he nombrado, por las referencias de "PSICOSIS" tan inteligentemente utilizadas por su director. Tiene una trama que engancha, giros argumentales, buenas interpretaciones, una dirección soberbia y referencias al más puro giallo italiano. De hecho creo que podría denominarse como un giallo americano, ya que coincide a la perfección con el estilo del maestro italiano Dario Argento. Ambos me recuerdan en más de un aspecto al ver sus películas, ambos tienen un estilo visual impecable y sorprendente, se permiten licencias extrañas y toques surrealistas en sus filmes y ambos tienen muy en consideración a Hitchcock para construir las tramas de sus filmes, no solo eso sino que han heredado mejor que nadie la maestría de su autor y no meramente juegan a "imitarle" sin más puesto que incluso han creado sus propias referencias (y muchos otros a ellos sí que les han copiado).
Para finalizar, recomiendo sin dudas esta gran película que es sin duda una de las mejores de su director y uno de los mejores thrillers de los ochenta (junto a "DOBLE CUERPO" también de De Palma). UNA PEQUEÑA JOYA ENCUBIERTA...
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Genial De Palma autohomenajeándose en la escena final, muy similar a su también y magnífico filme "CARRIE"...