Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Caligari58
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Caligari58:
8

Voto de Caligari58:
8
7,9
3.939
Thriller
Al inspector Lohmann lo llama por teléfono un antiguo miembro del Departamento de Policía para denunciar un caso de falsificación. Sin embargo, antes de que pueda testificar y revelar los detalles del delito, se vuelve loco a causa de un atentado. Las investigaciones de Lohmann en seguida lo conducen hasta el doctor Mabuse, pero el famoso criminal hace años que está recluido en una clínica mental, cuyo director, el doctor Baum, es un ... [+]
25 de mayo de 2018
25 de mayo de 2018
11 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película es, en principio, la continuación de "Dr. Mabuse, el jugador" pero la presencia del comisario Lohmann, a quien conocimos en "M, el vampiro de Düsseldorf", la relaciona también con este otro film. Y es que la trama policiaca, con las hábiles deducciones del comisario, es aquí más importante que las fechorías de los seguidores de Mabuse. Salvo al final, apenas vemos éstas en pantalla, aunque los que las cometan nos hablen detalladamente de ellas y las instrucciones del siniestro doctor nos dejen claro en qué consisten. Ahora se trata de sembrar el caos para lograr el imperio del crimen. Casi todos los esbirros de Mabuse se quejan de lo absurdo de las acciones que llevan a cabo, carentes de toda lógica y de las que no se obtiene ningún provecho, salvo provocar terror. Esto hace que la alusión a los nazis, que todo el mundo quiere ver en esta película, se diluya un poco pues, aunque su capacidad de atemorizar a la población fuera considerable, el caos por el caos no era su objetivo, al menos en 1933.
Lang filma con extraordinaria habilidad, colocando la cámara en lugares originales, muy frecuentemente en diagonal. Realiza constantemente travellings, como el que da comienzo a la película, uno de ida y vuelta de Lohmann a su ayudante , otro de Mabuse a Baum y el más sorprendente de todos, hacia atrás, cuando se encuentran Kent y el médico en la comisaría. Juega con el sonido y la imagen, como en la larga escena muda inicial o, a la inversa, con la voz desprovista de imagen en la habitación de la cortina o en el despacho del doctor.
Lang filma con extraordinaria habilidad, colocando la cámara en lugares originales, muy frecuentemente en diagonal. Realiza constantemente travellings, como el que da comienzo a la película, uno de ida y vuelta de Lohmann a su ayudante , otro de Mabuse a Baum y el más sorprendente de todos, hacia atrás, cuando se encuentran Kent y el médico en la comisaría. Juega con el sonido y la imagen, como en la larga escena muda inicial o, a la inversa, con la voz desprovista de imagen en la habitación de la cortina o en el despacho del doctor.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Lohmann se muestra extremadamente sagaz y tiene un detalle genial cuando hace sonar el despertador de su reloj para que el perturbado Hoffmeister crea que está hablando por teléfono con él. La locura es un elemento importante en esta película, como lo fuera en "Dr. Mabuse". También lo son las apariciones espectrales del maléfico doctor. Hay algún homenaje a "M", como el poste con el anuncio de la recompensa tras el asesinato del médico que descubre la conexión de los escritos de Mabuse con delitos reales.
El punto débil de la trama es la historia de amor pues la chica es extremadamente ingenua y gesticulante. La condena a muerte diferida tres horas es un poco absurda, aunque parece un precedente de la saga de James Bond. La escapada de la pareja permite un montaje paralelo con los tiroteos entre ladrones y policía en el piso del perista.
La escena más famosa del film es la de la persecución automovilística, admirable si tenemos en cuenta la época en la que se hizo. La del incendio también es espectacular.
En resumen, una excelente película policiaca con elementos expresionistas, aunque, en mi opinión, no alcance la fascinación de "Dr. Mabuse".
El punto débil de la trama es la historia de amor pues la chica es extremadamente ingenua y gesticulante. La condena a muerte diferida tres horas es un poco absurda, aunque parece un precedente de la saga de James Bond. La escapada de la pareja permite un montaje paralelo con los tiroteos entre ladrones y policía en el piso del perista.
La escena más famosa del film es la de la persecución automovilística, admirable si tenemos en cuenta la época en la que se hizo. La del incendio también es espectacular.
En resumen, una excelente película policiaca con elementos expresionistas, aunque, en mi opinión, no alcance la fascinación de "Dr. Mabuse".