Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ingrid03
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ingrid03:
10

Voto de Ingrid03:
10
5,5
17.419
Comedia
Un grupo de pacientes coincide en la consulta de un eminente psicólogo, todos ellos aquejados de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Pero como el médico se retrasa, tendrán que esperarle intentando mantener a raya -o no tanto- sus manías, impulsos, convulsiones, obsesiones y rituales. Adaptación de la famosa obra teatral del autor y humorista francés Laurent Baffie. (FILMAFFINITY)
10 de febrero de 2019
10 de febrero de 2019
3 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Un grupo de pacientes coincide en la consulta de un eminente psicólogo, todos ellos aquejados de TOC (Trastorno Obsesivo Compulsivo). Pero como el médico se retrasa, tendrán que esperarle intentando mantener a raya -o no tanto- sus manías, impulsos, convulsiones, obsesiones y rituales.
Es una excelente película, de las mejores que he visto en mi vida, me encantó la trama y la forma en que tocaron un tema delicado: el Trastorno Obsesivo Compulsivo, pero de una manera muy cómica,
Hay personas que de verdad tienen este trastorno y siento que es una buena película para hacerlos sentir mejor o animarlos a que se empiecen a tratar, aunque existen personas que no saben que lo padecen, pero en general es muy buena película recomendada al 1000%, te deja con ganas de más porque cuando iba acabando sentí que estaba viendo una serie.
La actuación de los personajes fue increíble de verdad te hacían creer que padecían del TOC y el giro inesperado al final de la trama fue fenomenal, te muestra que no todos los psicólogos son aburridos o sus sesiones son parecidos, te muestra lo divertida que puede ser una terapia y más si es terapia en grupo ya que convives con otras personas que padecen lo mismo que tu pero expresadas de otra manera.
Si quieres pasar un buen rato en familia o divertirte tu solo es una buena opción, aparte sientes que el tiempo se va volando mientras la ves, todos deberían ver esta película ya que la película es una comedia bastante práctica, ya que haciendo uso de problemas -o mejor dicho de trastornos- tan cotidianos como estos, logra contar una hilarante historia en la que reúne en un solo escenario a todos estos personajes y crea una trama llena de risas, sorpresas y hasta romance.
El que la película sea práctica en este sentido no quiere decir que sea simplona, pues de hecho aquellos espectadores que tengan la más mínima noción de psicología, neurosis y trastornos la disfrutarán como nunca, así como yo que mientras la veía me acordaba de la miss de Psicología de 5 semestre y sus clases sobre este tema y ya que hay algunos cuantos chistes que se entienden mejor cuando se tiene un conocimiento previo sobre el tema.
La trama presenta ciertos flashbacks en los que se muestran los diversos y divertidos problemas que estas personas han tenido en su vida gracias a sus obsesiones que, aunque inofensivas, les impiden disfrutar de un día común y corriente. la parte más divertida de la cinta se da poco después de la mitad de ésta, pues los pacientes -al ver que su psicólogo no llega- deciden tomar al toro por los cuernos e idear sus propios métodos para darse terapia unos a otros y tener la esperanza de superar sus traumas y lo hacen de manera muy divertidas y graciosas y a pesar de que suena ilógico el querer superar sus traumas ellos mismos te da la lección de que no siempre necesitas de algún profesional para que te ayude a resolver tus problemas.
En resumen, Toc Toc es una comedia muy bien lograda, con la dosis perfecta de humor para caer en lo hilarante pero sin llegar a lo absurdo y cuyo mayor logró es provocar algunas risas al espectador de la manera más natural posible: con un humor simple e impecable.
Ingrid JV; 6CSH
Es una excelente película, de las mejores que he visto en mi vida, me encantó la trama y la forma en que tocaron un tema delicado: el Trastorno Obsesivo Compulsivo, pero de una manera muy cómica,
Hay personas que de verdad tienen este trastorno y siento que es una buena película para hacerlos sentir mejor o animarlos a que se empiecen a tratar, aunque existen personas que no saben que lo padecen, pero en general es muy buena película recomendada al 1000%, te deja con ganas de más porque cuando iba acabando sentí que estaba viendo una serie.
La actuación de los personajes fue increíble de verdad te hacían creer que padecían del TOC y el giro inesperado al final de la trama fue fenomenal, te muestra que no todos los psicólogos son aburridos o sus sesiones son parecidos, te muestra lo divertida que puede ser una terapia y más si es terapia en grupo ya que convives con otras personas que padecen lo mismo que tu pero expresadas de otra manera.
Si quieres pasar un buen rato en familia o divertirte tu solo es una buena opción, aparte sientes que el tiempo se va volando mientras la ves, todos deberían ver esta película ya que la película es una comedia bastante práctica, ya que haciendo uso de problemas -o mejor dicho de trastornos- tan cotidianos como estos, logra contar una hilarante historia en la que reúne en un solo escenario a todos estos personajes y crea una trama llena de risas, sorpresas y hasta romance.
El que la película sea práctica en este sentido no quiere decir que sea simplona, pues de hecho aquellos espectadores que tengan la más mínima noción de psicología, neurosis y trastornos la disfrutarán como nunca, así como yo que mientras la veía me acordaba de la miss de Psicología de 5 semestre y sus clases sobre este tema y ya que hay algunos cuantos chistes que se entienden mejor cuando se tiene un conocimiento previo sobre el tema.
La trama presenta ciertos flashbacks en los que se muestran los diversos y divertidos problemas que estas personas han tenido en su vida gracias a sus obsesiones que, aunque inofensivas, les impiden disfrutar de un día común y corriente. la parte más divertida de la cinta se da poco después de la mitad de ésta, pues los pacientes -al ver que su psicólogo no llega- deciden tomar al toro por los cuernos e idear sus propios métodos para darse terapia unos a otros y tener la esperanza de superar sus traumas y lo hacen de manera muy divertidas y graciosas y a pesar de que suena ilógico el querer superar sus traumas ellos mismos te da la lección de que no siempre necesitas de algún profesional para que te ayude a resolver tus problemas.
En resumen, Toc Toc es una comedia muy bien lograda, con la dosis perfecta de humor para caer en lo hilarante pero sin llegar a lo absurdo y cuyo mayor logró es provocar algunas risas al espectador de la manera más natural posible: con un humor simple e impecable.
Ingrid JV; 6CSH