Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with absurdidad
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por absurdidad
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de absurdidad:
6

Voto de absurdidad:
6
2008 

J.J. Abrams (Creador), Alex Kurtzman (Creador) ...
7,4
29.541
Serie de TV. Drama. Intriga. Ciencia ficción. Thriller
Serie de TV (2008-2013). 5 temporadas. 100 episodios. La agente del FBI Olivia Dunham y su jefe, el agente Broyles, se encargan de esclarecer fenómenos inexplicables. En sus investigaciones, cuentan con la ayuda del doctor Bishop, un científico despistado que sabe más de lo que parece, y de su hijo Peter. Serie del creador de "Perdidos" (J.J. Abrams). El episodio piloto, dirigido por Alex Graves, tuvo una buena acogida por parte de la ... [+]
17 de septiembre de 2015
17 de septiembre de 2015
6 de 7 usuarios han encontrado esta crítica útil
Fringe comienza como muchas otras series: poco a poco presentándote a los personajes y la trama. Le cuesta un poco arrancar pero a medida que ves los primeros capítulos te vas haciendo con la historia. Tiene un cierto regusto a Expediente X que va derivando a medida que avanza la trama a una historia con toques de ciencia ficción. Encuentro que la primera temporada va ganando fuerza capítulo tras capítulo, la historia se afianza con la segunda temporada y en la tercera alcanza su cénit. Con la cuarta temporada pierde fuelle y la quinta queda en pura anécdota con guiños a los seguidores más incondicionales de la serie. Una idea de origen interesante acompañada de unos personajes carismáticos que, lamentablemente, se va diluyendo con el tiempo, lo que hace que pierda fuerza.
Lo mejor: la idea central y los personajes.
Lo peor: las incoherencias en las que cae la propia serie y algunas subtramas que se abandonan por completo (todo ello detallado en los spoilers).
Lo mejor: la idea central y los personajes.
Lo peor: las incoherencias en las que cae la propia serie y algunas subtramas que se abandonan por completo (todo ello detallado en los spoilers).
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Incoherencia: ¿Cómo es posible que en la segunda temporada el multiforme mate a Charlie, copie su cuerpo, se quite la ropa de la enfermera, recupere el cadáver de ésta y lo vuelva a vestir, desvista a Charlie y se vista con sus ropas, dejando posteriormente el cuerpo de Charlie entre la ropa sucia del contenedor en apenas unos minutos? Si recordáis, Charlie dispara al multiforme con el cuerpo de la enfermera y los compañeros, que no debían de estar muy lejos, van corriendo al oír los disparos para ayudar. Por lejos que estuvieran, no creo que tardaran más de 3 o 4 minutos y cuando llegan al lugar, ya está el multiforme con la apariencia y el traje de Charlie y el cadáver de la enfermera completamente vestido en el suelo.
¿Cómo puede ser que nadie se diera cuenta, por otro lado, que faltaba un cuerpo en ese momento? ¿No estamos hablando de las mentes más brillantes del FBI? ¿Se quedan simplemente con la explicación de Charlie de que ha matado al multiforme? ¿No se dan cuenta que el supuesto cadáver del multiforme es humano y que faltaría el cuerpo del ser?
Y dos capítulos más tarde, cuando se dan cuenta que el multiforme sigue libre, ¿no sospechan directamente de Charlie, que es quien les contó que lo había matado? ¿Tienen que esperar una confirmación de Massive Dynamic?
Incoherencia: ¿Por qué un cambio tan drástico en el carácter de la Olivia de la realidad alternativa, que es tan enrollada, al pasar a nuestra realidad, donde se convierte en un agente frío y despiadado (a pesar de que percibe desde el primer momento que el otro grupo de Fringe no busca destruir su mundo? Cuando vuelve a su realidad, se vuelve a convertir en una persona amigable y dinámica, nada que ver con esa otra Olivia.
Olvido: ¿Qué pasó con la agente del FBI que ayuda a los protagonistas en la segunda temporada cuando están a punto de cerrar el departamento de Fringe? Esa chica que parece que echa un cable a Peter cuando Olivia está hospitalizada... Parecía que querían introducir un nuevo personaje pero cayó en el olvido.
Olvido: ¿Qué pasó con la hermana y sobrina de Olivia? Por un momento parecen ser importantes en la trama y en la vida de Olivia, y de repente desaparecen de la serie sin muchas explicaciones.
Olvido: ¿Qué sucede con la historia del pasado de Peter? ¿Quién le perseguía? ¿Por qué se ocultaba? ¿Quién era la chica con la que salía y a la que había un tipo que maltrataba?
Olvido: ¿Y el padrino de Olivia que le enviaba felicitaciones cada año? ¿Apenas se hace mención en algún momento?
Olvido: ¿Y el tipo que salía en el zépelin en el capítulo de animación en la mente de Olivia? En algún momento del capítulo apuntaron que podía ser importante, pero luego nunca más se supo.
Incoherencia: Y por último... ¿qué especie de plan es ese del final de la quinta temporada que se basa en viajar al futuro para presentar a un niño observador al científico que creó a los observadores con la esperanza de que no los invente? ¿Es ese un plan sólido para salvar a la tierra? Es más... si los observadores han viajado al pasado, al 2015 para conquistar la tierra, eso hace que el futuro automáticamente cambie, que no exista tal y como sucedió, con lo que no habrá un científico que quiera crear a los observadores pues éstos ya existen.
En definitiva, cuando se trata con temáticas de realidades alternativas y viajes en el tiempo es fácil caer en incoherencias como éstas.
¿Cómo puede ser que nadie se diera cuenta, por otro lado, que faltaba un cuerpo en ese momento? ¿No estamos hablando de las mentes más brillantes del FBI? ¿Se quedan simplemente con la explicación de Charlie de que ha matado al multiforme? ¿No se dan cuenta que el supuesto cadáver del multiforme es humano y que faltaría el cuerpo del ser?
Y dos capítulos más tarde, cuando se dan cuenta que el multiforme sigue libre, ¿no sospechan directamente de Charlie, que es quien les contó que lo había matado? ¿Tienen que esperar una confirmación de Massive Dynamic?
Incoherencia: ¿Por qué un cambio tan drástico en el carácter de la Olivia de la realidad alternativa, que es tan enrollada, al pasar a nuestra realidad, donde se convierte en un agente frío y despiadado (a pesar de que percibe desde el primer momento que el otro grupo de Fringe no busca destruir su mundo? Cuando vuelve a su realidad, se vuelve a convertir en una persona amigable y dinámica, nada que ver con esa otra Olivia.
Olvido: ¿Qué pasó con la agente del FBI que ayuda a los protagonistas en la segunda temporada cuando están a punto de cerrar el departamento de Fringe? Esa chica que parece que echa un cable a Peter cuando Olivia está hospitalizada... Parecía que querían introducir un nuevo personaje pero cayó en el olvido.
Olvido: ¿Qué pasó con la hermana y sobrina de Olivia? Por un momento parecen ser importantes en la trama y en la vida de Olivia, y de repente desaparecen de la serie sin muchas explicaciones.
Olvido: ¿Qué sucede con la historia del pasado de Peter? ¿Quién le perseguía? ¿Por qué se ocultaba? ¿Quién era la chica con la que salía y a la que había un tipo que maltrataba?
Olvido: ¿Y el padrino de Olivia que le enviaba felicitaciones cada año? ¿Apenas se hace mención en algún momento?
Olvido: ¿Y el tipo que salía en el zépelin en el capítulo de animación en la mente de Olivia? En algún momento del capítulo apuntaron que podía ser importante, pero luego nunca más se supo.
Incoherencia: Y por último... ¿qué especie de plan es ese del final de la quinta temporada que se basa en viajar al futuro para presentar a un niño observador al científico que creó a los observadores con la esperanza de que no los invente? ¿Es ese un plan sólido para salvar a la tierra? Es más... si los observadores han viajado al pasado, al 2015 para conquistar la tierra, eso hace que el futuro automáticamente cambie, que no exista tal y como sucedió, con lo que no habrá un científico que quiera crear a los observadores pues éstos ya existen.
En definitiva, cuando se trata con temáticas de realidades alternativas y viajes en el tiempo es fácil caer en incoherencias como éstas.