Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with pintusian
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de pintusian:
7

Voto de pintusian:
7
5,9
9.331
Romance. Comedia
George Faurè es un francés torpe y bonachón que quiere conseguir el permiso de residencia para poder trabajar en Estados Unidos. Brontë, una apasionada de la Botánica, no puede alquilar un apartamento con un espléndido invernadero por no estar casada. Ambos llegan a la conclusión de que sólo un matrimonio de conveniencia les permitirá conseguir sus propósitos. (FILMAFFINITY)
28 de marzo de 2013
28 de marzo de 2013
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Brönte Parrish (Andie MacDowell) es una horticultora apasionada por las plantas y una activista muy concienciada en la protección del Medio Ambiente. Tiene una relación formal con su novio Phil (Gregg Edelman), con quien comparte aficiones e ideas. Sólo parece faltarle una cosa para ser completamente feliz: un apartamento al que le ha echado el ojo, con su propio invernadero, que colma todas sus aspiraciones. ¿El problema? Que los propietarios sólo están dispuestos a alquilárselo a un matrimonio joven.
Sin pensarlo demasiado, decide participar en un fraude: un matrimonio de conveniencia con Georges Faure (Gérard Depardieu), un francés que dice ser compositor y que trabaja sirviendo mesas en un pequeño restaurante, quien desea adquirir la ‘tarjeta verde’ (es decir, la Tarjeta de Residencia Permanente que se da a los inmigrantes que desean establecerse en Estados Unidos). Tras la falsa boda cada uno sigue su camino… hasta que las autoridades se ponen en contacto con ambos, porque sospechan que el casamiento ha sido un engaño.
Sin pensarlo demasiado, decide participar en un fraude: un matrimonio de conveniencia con Georges Faure (Gérard Depardieu), un francés que dice ser compositor y que trabaja sirviendo mesas en un pequeño restaurante, quien desea adquirir la ‘tarjeta verde’ (es decir, la Tarjeta de Residencia Permanente que se da a los inmigrantes que desean establecerse en Estados Unidos). Tras la falsa boda cada uno sigue su camino… hasta que las autoridades se ponen en contacto con ambos, porque sospechan que el casamiento ha sido un engaño.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nunca ha sido la comedia romántica un género que me agrade demasiado, pero confieso que esta película me resulta entrañable. Aunque narra una historia bastante convencional (una pareja aparentemente muy diferente que se odia al principio y que acaba enamorándose), tiene un desarrollo bastante original y un ritmo suficientemente ágil.
Otro de los puntos fuertes es el interpretativo: tanto Depardieu como MacDowell tienen una gran química, lo que motiva que ambos acaben resultando creíbles. También Lauren Adler (Bebe Neuwirth, actriz que encarnó durante años la gélida esposa del doctor Frasier Crane) tiene una participación muy interesante en este film.
Por último, destaco la Banda Sonora de la película, que me resulta tan evocadora como emocionante (destacando el tema ‘Pour Brontë’, compuesto por Hans Zimmer, y la canción ‘Eyes on the price’, que es la que suena en el desenlace final de la historia).
Creo que, en líneas generales, se trata de un film honesto, original y tierno… que, si bien está lejos de los grandes títulos del género, aún está más lejos de las cochambrosas comedietas románticas actuales, que me resultan terriblemente insufribles. Opino que estamos ante una película (infra)valorada… que, a pesar de todo, estuvo nominada en los premios Oscar (en la categoría de Mejor Guión Original) y en los Globos de Oro (en los que presentaron sus candidaturas tanto Depardieu como MacDowell).
Otro de los puntos fuertes es el interpretativo: tanto Depardieu como MacDowell tienen una gran química, lo que motiva que ambos acaben resultando creíbles. También Lauren Adler (Bebe Neuwirth, actriz que encarnó durante años la gélida esposa del doctor Frasier Crane) tiene una participación muy interesante en este film.
Por último, destaco la Banda Sonora de la película, que me resulta tan evocadora como emocionante (destacando el tema ‘Pour Brontë’, compuesto por Hans Zimmer, y la canción ‘Eyes on the price’, que es la que suena en el desenlace final de la historia).
Creo que, en líneas generales, se trata de un film honesto, original y tierno… que, si bien está lejos de los grandes títulos del género, aún está más lejos de las cochambrosas comedietas románticas actuales, que me resultan terriblemente insufribles. Opino que estamos ante una película (infra)valorada… que, a pesar de todo, estuvo nominada en los premios Oscar (en la categoría de Mejor Guión Original) y en los Globos de Oro (en los que presentaron sus candidaturas tanto Depardieu como MacDowell).