Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juan Roures
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Juan Roures:
9

Voto de Juan Roures:
9
7,2
2.605
Comedia. Drama. Romance
Un largo y caluroso verano en Thamesmead, al sur de Londres. Jamie Gangel falta a menudo a la escuela y se pasa el día viendo la televisión del apartamento, donde vive con su madre. En el piso de al lado vive Leah que, tras haber sido expulsada del instituto, se pasa el día escuchando los discos de Mama Cass. (FILMAFFINITY)
9 de diciembre de 2011
9 de diciembre de 2011
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Entre todas las películas de jóvenes homosexuales experimentando el amor por primera vez, aparece por fin un film con sentido.
"Beautiful thing" es una película británica que trata la historia de amor entre dos chicos gays (perfectos Glen Berry y Scott Neal) con gran ternura y acierto. Además, la gama de secundarios aporta grandes matices a la historia, destacando la madre alocada (Linda Henry) y la vecina chismosa (Tameka Empson); ambas aportan un tono de humor y, a la vez, ayudan a que la homosexualidad sea vista con normalidad.
Gracias Hettie MacDonald por dejar de lado los tópicos y crear un film con el que todos (homosexuales o no) podemos identificarnos.
"Beautiful thing" es una película británica que trata la historia de amor entre dos chicos gays (perfectos Glen Berry y Scott Neal) con gran ternura y acierto. Además, la gama de secundarios aporta grandes matices a la historia, destacando la madre alocada (Linda Henry) y la vecina chismosa (Tameka Empson); ambas aportan un tono de humor y, a la vez, ayudan a que la homosexualidad sea vista con normalidad.
Gracias Hettie MacDonald por dejar de lado los tópicos y crear un film con el que todos (homosexuales o no) podemos identificarnos.