Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with ferrugas
Voto de ferrugas:
7
Interstellar
Voto de ferrugas:
7
Ciencia ficción. Drama. Aventuras Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
11 de septiembre de 2016 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Tras finalizar la trilogía del caballero oscuro, Christopher Nolan vuelve a la carga con una nueva superproducción futurista y ambientada en el espacio. En los primeros compases de la película, se nos presenta el tema principal del film y cuál es el problema a desarrollar a lo largo del film. El aspecto futurista, es un tema muy repetido en anteriores películas del mismo género, pero que tras una buena realización da la sensación de que estamos ante un tema nuevo, aunque en realidad no sea así.
La primera hora del metraje se hace algo pesado, siendo la parte en la que nos presenta la historia y nos realiza las explicaciones necesarias para entender el film, cosa que está propuesta de manera extraordinaria y que en ocasiones puntuales se vuelve a repetir a lo largo de la película.
Nolan se adentra en el mundo de la física y la metafísica, realizando una exposición de aspectos complejos, pero de forma extraordinaria, ya que lo puede entender cualquier persona que no tenga conocimientos sobre estos temas. Por esta misma razón, la colaboración en la historia de Kip Thorne es extraordinaria y hace que los aspectos que se exponen y se desarrollan tengan sentido.
Por otro lado, un aspecto importante a destacar de la película es la realización del argumento y de la línea narrativa. Pese a realizar un argumento sencillo y sin complicaciones, Christopher y Jonathan Nolan proponen una línea argumental compleja en la que el prólogo y el epílogo están unidos y el desarrollo esta realizado de una forma brillante, clara y concisa. Por lo tanto, el aspecto argumental está elaborado de forma extraordinaria, pese a que el nivel de complejidad es escaso.
Como no podía ser menos, la fotografía es espectacular, con unos planos y secuencias en el espacio de gran calidad, los cuales nos dan la sensación de que estamos viviéndolo en primera persona. En este aspecto se ganaron de forma meritoria el Oscar a mejores efectos visuales, siendo este el aspecto a destacar de la película.
También es de gran calidad la música elaborada por Hans Zimmer, autor de grandes bandas sonoras en películas de alto nivel, por lo que el trabajo elaborado en este film no es de extrañar. En este aspecto, cabe destacar los momentos en los que no existe sonido y nos exponen situaciones de tensión, pero al mismo tiempo nos transmiten la sensación de que no estamos avanzando, sino que estamos anclados en el tiempo. Estos efectos sonoros dan calidad al aspecto sonoro de la película, y en ciertos momentos da la sensación de que estamos viendo "El árbol de la vida" de Terrence Malick.
En cuanto a las interpretaciones, estamos ante unas interpretaciones escasas, hasta que aparece una gran Jessica Chastain y da un giro al film. Pero para esto hay que esperar aproximadamente dos horas, por lo que este es un aspecto negativo de la propia película. Matthew McConaughey y Anne Hathaway no están al nivel que se espera de ellos, y Matt Damon mejor no comentar, ya que da la sensación que estamos ante el personaje que interpreta él mismo en "The Martian".
En conclusión, estamos ante una buena película que te mantiene atento a lo largo de sus casi tres horas, pero que en el aspecto argumental deja mucho que desear, ya que el final no es el que te esperas cuando comienza la película. Por lo tanto, estamos ante una película de nivel, pero muy lejos de una obra maestra.

Últimas películas visitadas
Alibi
1931
Leslie S. Hiscott
Viajo porque preciso, volto porque te amo
2009
Karim Aïnouz, Marcelo Gomes
6,7
(131)
El desierto de los tártaros
1976
Valerio Zurlini
6,5
(741)
Phantom Blade Zero: Rain and Blood (C)
2024
Yang Tingmu
5,8
(42)
Dragonball Evolution
2009
James Wong
1,6
(18.910)
Lo que la vida me robó (Serie de TV)
2013
Sergio Cataño, Claudio Reyes
5,2
(96)
Attica
1974
Cinda Firestone
Day by Day
2022
Felix Herngren
Jóvenes y brujas
1996
Andrew Fleming
4,9
(12.641)
El gabinete del doctor Caligari
1920
Robert Wiene
8,1
(21.370)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para