Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Ceferino
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Ceferino:
8

Voto de Ceferino:
8
7,2
34.203
Fantástico. Ciencia ficción. Comedia. Drama
Bella Baxter es una joven revivida por el brillante y poco ortodoxo científico Dr. Godwin Baxter. Bajo la protección de Baxter, Bella está ansiosa por aprender. Hambrienta de la mundanidad que le falta, Bella se escapa con Duncan Wedderburn, un sofisticado y perverso abogado, en una aventura vertiginosa a través de los continentes. Libre de los prejuicios de su época, Bella se vuelve firme en su propósito de defender la igualdad y la liberación. (FILMAFFINITY) [+]
7 de febrero de 2024
7 de febrero de 2024
4 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
Poor Things
Finalmente logramos esclarecer la duda, si, Yorgos Lanthimos sigue con el estilo que plasmó en su última película, La Favorita... incluso llevándolo un poco más allá, en esta, una de las cintas más esperadas y más aclamadas del año 2023 (y con buenas razones) y favorita valga la redundancia, en la temporada de premios.
Pobres Criaturas se centra en la creación y vida de Bella Baxter, un experimento que cobró vida por medio de un científico el cual es su "padre", toda una primera parte dotada de experimentos en la que se nos va a ir dando pantallazos acerca de la invención de Bella por parte del Dr. Godwin Baxter y el doloroso pasado de ella, componente que va a ir más allá con el correr de las horas, esto reflejado bajo un precioso blanco y negro intercalando a escenas en color para darnos claridad de los juegos temporales que va narrando los acontecimientos.
Es interesante como a medida que va transcurriendo la ficción incluso el modo narrativo va mutando junto con lo visual, tomando una frecuencia expositiva en el acto central como si de episodios se tratara.
Emma Stone, le da vida al personaje principal, más que merecido todo lo que se dice de la actuación de Emma, totalmente descomunal y comprometida con una figura femenina ansiosa y curiosa de conocer el mundo y cada vez más respecto de todo lo que la rodea, a medida que avanza se va topando con lo bueno, lo malo y lo feo por medio de distintos personajes que van apareciendo en la trama, elementos de humor negro, y drama que van entrelazando sin caer en ninguno de los dos pozos sino conviviendo armoniosamente, configurando pasajes de melancolía y dolor, sufrimiento y placeres para Baxter... paquete de sensaciones que la irán moldeando y haciéndole saber que no todo es tan ideal como ella y su inocencia lo pensaban; todo esto llevado a la perfección por Stone de forma loca e impredecible en todas sus etapas de goce, disfrute, confusión y todo lo que va reflexionando sobre su entorno.
Visualmente es una exquisitez, cada plano pareciera que sale de una pintura surrealista, partiendo desde la formación ficticia de lo arquitectónico por el que se mueven los personajes, yendo a este punto el director deja claridad acerca de la incertidumbre que rodeaba previamente a este film, y es que Lanthimos continúa con el estilo que expresó en su ultimo largometraje, con la utilización de ojos de pez, gran angular, pequeños planos secuencia y todo tipo de planos que le dan una particularidad hermosa a la historia, cuestiones técnicas que no necesariamente resultan en algunos momentos como indispensables, sino todo puesto a disposición de lo fantasioso y lo fantástico, como el mundo en el que gira todo.
Redondea una película que se resguarda bajo los géneros de ciencia ficción y comedia, trascendiendo sobre los agridulces de la vida misma planteadas en una mirada inocente e idealista que se va chocando con la realidad dándole paso a una mujer libre, pensante, critica y empoderada; manteniendo una potencia como obra en lo visual, y en su enorme actuación protagónica; si destacable particularmente como espectador, es que terminé con la sensación de que la historia se consume en uno rápidamente a sabiendas de si gustó o no, desde el primer instante con una intención que si es la que queda en la memoria del asistente al menos, a las horas de haberla apreciado. El cineasta Lanthimos lo ha hecho nuevamente, dejando su film bien colocado en el puesto que se ha ganado Poor Things.
Calificación: 7.9
Finalmente logramos esclarecer la duda, si, Yorgos Lanthimos sigue con el estilo que plasmó en su última película, La Favorita... incluso llevándolo un poco más allá, en esta, una de las cintas más esperadas y más aclamadas del año 2023 (y con buenas razones) y favorita valga la redundancia, en la temporada de premios.
Pobres Criaturas se centra en la creación y vida de Bella Baxter, un experimento que cobró vida por medio de un científico el cual es su "padre", toda una primera parte dotada de experimentos en la que se nos va a ir dando pantallazos acerca de la invención de Bella por parte del Dr. Godwin Baxter y el doloroso pasado de ella, componente que va a ir más allá con el correr de las horas, esto reflejado bajo un precioso blanco y negro intercalando a escenas en color para darnos claridad de los juegos temporales que va narrando los acontecimientos.
Es interesante como a medida que va transcurriendo la ficción incluso el modo narrativo va mutando junto con lo visual, tomando una frecuencia expositiva en el acto central como si de episodios se tratara.
Emma Stone, le da vida al personaje principal, más que merecido todo lo que se dice de la actuación de Emma, totalmente descomunal y comprometida con una figura femenina ansiosa y curiosa de conocer el mundo y cada vez más respecto de todo lo que la rodea, a medida que avanza se va topando con lo bueno, lo malo y lo feo por medio de distintos personajes que van apareciendo en la trama, elementos de humor negro, y drama que van entrelazando sin caer en ninguno de los dos pozos sino conviviendo armoniosamente, configurando pasajes de melancolía y dolor, sufrimiento y placeres para Baxter... paquete de sensaciones que la irán moldeando y haciéndole saber que no todo es tan ideal como ella y su inocencia lo pensaban; todo esto llevado a la perfección por Stone de forma loca e impredecible en todas sus etapas de goce, disfrute, confusión y todo lo que va reflexionando sobre su entorno.
Visualmente es una exquisitez, cada plano pareciera que sale de una pintura surrealista, partiendo desde la formación ficticia de lo arquitectónico por el que se mueven los personajes, yendo a este punto el director deja claridad acerca de la incertidumbre que rodeaba previamente a este film, y es que Lanthimos continúa con el estilo que expresó en su ultimo largometraje, con la utilización de ojos de pez, gran angular, pequeños planos secuencia y todo tipo de planos que le dan una particularidad hermosa a la historia, cuestiones técnicas que no necesariamente resultan en algunos momentos como indispensables, sino todo puesto a disposición de lo fantasioso y lo fantástico, como el mundo en el que gira todo.
Redondea una película que se resguarda bajo los géneros de ciencia ficción y comedia, trascendiendo sobre los agridulces de la vida misma planteadas en una mirada inocente e idealista que se va chocando con la realidad dándole paso a una mujer libre, pensante, critica y empoderada; manteniendo una potencia como obra en lo visual, y en su enorme actuación protagónica; si destacable particularmente como espectador, es que terminé con la sensación de que la historia se consume en uno rápidamente a sabiendas de si gustó o no, desde el primer instante con una intención que si es la que queda en la memoria del asistente al menos, a las horas de haberla apreciado. El cineasta Lanthimos lo ha hecho nuevamente, dejando su film bien colocado en el puesto que se ha ganado Poor Things.
Calificación: 7.9