Haz click aquí para copiar la URL
España España · Toledo
You must be a loged user to know your affinity with Kaikae
Voto de Kaikae:
5
En el corazón del mar
Voto de Kaikae:
5
Aventuras. Drama En el invierno de 1820, Owen Chase (Hemsworth) y otros marineros de la tripulación del Essex sobrevivieron en alta mar en durísimas condiciones después de que el barco chocara con una enorme ballena blanca. Owen, obsesionado con la idea de dar caza al cetáceo, se enfrentó a las tormentas, al hambre y a la desesperación. Inspirada en la historia real en la que se basó Herman Melville para escribir el famoso relato 'Moby Dick'. (FILMAFFINITY) [+]
20 de marzo de 2016 2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
El viento ondeando las velas de uno de los barcos balleneros más célebres, el Essex. El mar, inmenso en sus tesoros y peligros. La tripulación de a bordo, con sus jerarquías siempre en disputa, y la adrenalina de dar caza a los grandes cetáceos.
Sin duda alguna, estamos ante un escenario clásico para una película de aventuras marinas. Dejando a un lado la poesía y la imaginación, toca hablar del filme que hemos visto, y no de aquél que hubiésemos querido ver.
La narración es convencional, usa los elementos clásicos antes mencionados, pero no se desmarca de las líneas más típicas. Parece más una descripción de los acontecimientos y los conflictos de la historia de Moby-Dick, que una experiencia vivida de los hechos. Porque el cine es presente, por mucho que la historia principal esté contada por uno de los tripulantes, muchos años después.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La tensión entre el capitán Pollard y el primer oficial Chase no se despega nunca del camino recto, como tampoco lo hace la odísea posterior al naufragio del barco. A mi juicio, no hay grandes escenas ni dilemas morales. He visto cómo dan caza a un cachalote, he visto como el titán de Moby-Dick hunde el Essex, y he visto los actos de supervivencia a los que se enfrentaron los marinos. Sin embargo, no he sentido emoción. Hay una falta de minuciosidad en la recreación de los acontecimientos. Los momentos de acción no son precisos, y se abusa de las elipsis, así como de los efectos digitales. Lo que no se consigue con pulso en la dirección se pretende conseguir con elementos emocionales autoimpuestos. Este defecto es desgraciadamente muy popular en el cine comercial moderno.
Por contra, no veo que la película tenga "cagadas". Es correcta y simple. Al no ser nada más, me acaba resultando trivial.

Últimas películas visitadas
Bayside Shakedown
1998
Katsuyuki Motohiro
Starry Night
1999
Paul Davids
Poster Boy
2004
Zak Tucker
5,6
(47)
World of Warcraft: Battle for Azeroth
2018
Ion Hazzikostas ...
Coutures
2025
Alice Winocour
Geneshaft (Serie de TV)
2001
Kazuki Akane
Bronze Magician
1963
Teinosuke Kinugasa
The King Is Dead
2012
Rolf de Heer
5,6
(31)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para