Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Mr.floppy
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Mr.floppy:
9

Voto de Mr.floppy:
9
7,2
19.767
Intriga. Thriller
Harry Caul, un detective de reconocido prestigio como especialista en vigilancia y sistemas de seguridad, es contratado por un magnate para investigar a su joven esposa, que mantiene una relación con uno de sus empleados. La misión, para un experto de su categoría, resulta a primera vista inexplicable, ya que la pareja no ofrece ningún interés. Sin embargo, cuando Harry da por finalizado su trabajo, advierte que algo extraño se oculta ... [+]
4 de marzo de 2009
4 de marzo de 2009
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Cuando uno repasa la filmografía de Coppola y ve títulos como "El padrino", "Apocalypse Now" o "Drácula", se da cuenta de que hay películas que han quedado cubiertas por la fama de éstas y suelen estar un poco olvidadas por el gran público.
Éste es el caso de “La conversación”, una magnífica película que sin duda debe incluirse entre lo mejor del director. En ella se nos cuentan los problemas por los que pasará un investigador privado a raíz de un trabajo consistente en intervenir una conversación entre una pareja y como se irá entrometiendo en el asunto más allá de lo exigido por sus competencias profesionales. El protagonista está encarnado por un Gene Hackman que se aleja de sus papeles de poli duro para crear a un tipo inseguro, reservado y con problemas para comunicarse con los demás, logrando una de las mejores actuaciones de su carrera. En el resto del reparto, unos cuantos nombres típicos de las películas de Coppola en esta época (John Cazale, Harrison Ford o Robert Duvall), dan empaque al global por medio de sus papeles secundarios. Además tenemos al Coppola de su mejor época con algunos planos realmente magistrales a la vez que nos deleita en su faceta como guionista con una historia que atrapa y que sabe como jugar con el espectador.
Por todo ello nos encontramos con que la única manera de entender el olvido de este thriller es el hecho de que se trate de una película pequeña rodada entre las dos primeras partes de la saga de los Corleone.
Éste es el caso de “La conversación”, una magnífica película que sin duda debe incluirse entre lo mejor del director. En ella se nos cuentan los problemas por los que pasará un investigador privado a raíz de un trabajo consistente en intervenir una conversación entre una pareja y como se irá entrometiendo en el asunto más allá de lo exigido por sus competencias profesionales. El protagonista está encarnado por un Gene Hackman que se aleja de sus papeles de poli duro para crear a un tipo inseguro, reservado y con problemas para comunicarse con los demás, logrando una de las mejores actuaciones de su carrera. En el resto del reparto, unos cuantos nombres típicos de las películas de Coppola en esta época (John Cazale, Harrison Ford o Robert Duvall), dan empaque al global por medio de sus papeles secundarios. Además tenemos al Coppola de su mejor época con algunos planos realmente magistrales a la vez que nos deleita en su faceta como guionista con una historia que atrapa y que sabe como jugar con el espectador.
Por todo ello nos encontramos con que la única manera de entender el olvido de este thriller es el hecho de que se trate de una película pequeña rodada entre las dos primeras partes de la saga de los Corleone.
Últimas películas visitadas
1986
Piers Ashworth, Brian Jones
5,3
(32)