Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with aragornn
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por aragornn
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de aragornn:
8

Voto de aragornn:
8
7,1
22.711
Ciencia ficción. Aventuras. Acción. Comedia. Drama
La querida banda de los Guardianes se instala en Knowhere. Pero sus vidas no tardan en verse alteradas por los ecos del turbulento pasado de Rocket. Peter Quill, aún conmocionado por la pérdida de Gamora, debe reunir a su equipo en una peligrosa misión para salvar la vida de Rocket, una misión que, si no se completa con éxito, podría muy posiblemente conducir al final de los Guardianes tal y como los conocemos. (FILMAFFINITY)
7 de mayo de 2023
7 de mayo de 2023
1 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Con Guardianes de la Galaxia Volumen 3 Marvel cierra esta trilogía y con ella todas las tramas de los personajes que durante tanto tiempo hemos acompañado en sus aventuras y desventuras. Es por ello que nos encontramos ante una película repleta de sentimientos y emociones. Con un constante aire a despedida, y aunque durante su extenso metraje encuentra hueco para darle a cada personaje su momento de gloria, en este caso será en el personaje de Rocket en el que se profundice más. La verdad que lo he encontrado adecuado por dos motivos, por lo enigmático de la procedencia del personaje hasta ahora, y porque todo lo que gira alrededor del mismo encaja a la perfección con el mensaje animalista y naturalista que intenta transmitir la cinta.
James Gunn vuelve a ponerse tras las cámaras, por lo que de esta manera deja su firma en las tres películas de los Guardianes, esto es un gran punto a su favor, pues ya conoce la historia, los personajes y al mismo tiempo se mantiene la sensación de continuidad al no haber otro cineasta detrás con decisiones argumentales contradictorias. En cuanto a su dirección me ha parecido sobresaliente, con momentos visuales de auténtica locura como por ejemplo un magnífico plano secuencia en mitad de una escena de acción que casi me hace levantar a aplaudirlo.
En el punto negativo diré que tiene algunos tramos que pecan de bobalicones e infantiles tanto en lo estético como lo formal. Pero es una película que cuando se desata y pone el pie en el acelerador se convierte en un espectáculo sin igual que cala dentro, tanto por el cariño y evolución de sus personajes como por la pericia visual mostrada. Luces y sombras, pero por fortuna prevalece la claridad a la oscuridad y sin tampoco tirar cohetes se convierte en lo mejor de Marvel desde hace mucho tiempo. Y es que es una película que a poco que vayáis al cine predispuestos a pasarlo bien os va a gustar y hacer disfrutar. Y con eso viendo el nivel previo de lo más reciente de Marvel me vale. Es más, no descarto revisionado.
A nivel argumental la historia cumple, tenemos al villano de turno, algo desaprovechado para mi gusto, pero que al menos supone una amenaza de importancia. No es un argumento que sea muy enrevesado ni complicado, es más bien sencillo, pero funciona tan bien que todas sus piezas encajan a la perfección. Si bien es cierto, hay algunos tramos demasiado infantilizados, que contrastan en exceso con algunas escenas algo pasadas de rosca de cara al público más infantil, por lo que la disparidad es algo que puede llegar a desconcertar a algunos.
Los actores están todos bien, muy metidos en sus personajes, a estas alturas es algo normal, pues llevan años y años interpretándolos y ya son como de la familia. Quizás el que mas cambia por razones obvias es la Gamora de Zoe Saldana, pero como digo es normal, no es la Gamora que habíamos visto hasta ahora y de la cual nos despedimos en End Game. Por lo que su personalidad es totalmente distinta y opuesta a la ya conocida. El Resto se mantienen en su línea, Chris Pratt como Star Lord, Dave Bautista como Drax, Vin Diesel como Groot, Karen Gillan como Nebula, Pom Klementieff como Mantis, Sean Gunn como Kraglin y como novedad cobra protagonismo Maria Bakalova como el perro Cosmo. También tenemos por ahí en un breve papel a Sylvester Stallone y a Will Pourter dando vida a personajes más secundarios.
Visualmente los efectos especiales se notan trabajados y lucen muy bien en pantalla. En este aspecto se nota también una mayor atención y dedicación respecto a las películas más recientes de Marvel dónde en algunas los cromas cantaban demasiado. A destacar nuevamente y como es habitual en todas las películas de los Guardianes los grandes temazos musicales que forman parte de la banda sonora.
En definitiva, un cierre de trilogía muy disfrutable, con momentos muy emotivos y emocionantes y en el que la acción no cesa de principio a fin. No es una película redonda pues algunos tramos para mi gusto y como ya he dicho pecan de bobalicones, pero por lo demás es un espectáculo que se hace querer y que se hace disfrutar a lo grande. Al lado de los últimos más recientes estrenos de Marvel, este sin duda, brilla con luz propia. Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.
James Gunn vuelve a ponerse tras las cámaras, por lo que de esta manera deja su firma en las tres películas de los Guardianes, esto es un gran punto a su favor, pues ya conoce la historia, los personajes y al mismo tiempo se mantiene la sensación de continuidad al no haber otro cineasta detrás con decisiones argumentales contradictorias. En cuanto a su dirección me ha parecido sobresaliente, con momentos visuales de auténtica locura como por ejemplo un magnífico plano secuencia en mitad de una escena de acción que casi me hace levantar a aplaudirlo.
En el punto negativo diré que tiene algunos tramos que pecan de bobalicones e infantiles tanto en lo estético como lo formal. Pero es una película que cuando se desata y pone el pie en el acelerador se convierte en un espectáculo sin igual que cala dentro, tanto por el cariño y evolución de sus personajes como por la pericia visual mostrada. Luces y sombras, pero por fortuna prevalece la claridad a la oscuridad y sin tampoco tirar cohetes se convierte en lo mejor de Marvel desde hace mucho tiempo. Y es que es una película que a poco que vayáis al cine predispuestos a pasarlo bien os va a gustar y hacer disfrutar. Y con eso viendo el nivel previo de lo más reciente de Marvel me vale. Es más, no descarto revisionado.
A nivel argumental la historia cumple, tenemos al villano de turno, algo desaprovechado para mi gusto, pero que al menos supone una amenaza de importancia. No es un argumento que sea muy enrevesado ni complicado, es más bien sencillo, pero funciona tan bien que todas sus piezas encajan a la perfección. Si bien es cierto, hay algunos tramos demasiado infantilizados, que contrastan en exceso con algunas escenas algo pasadas de rosca de cara al público más infantil, por lo que la disparidad es algo que puede llegar a desconcertar a algunos.
Los actores están todos bien, muy metidos en sus personajes, a estas alturas es algo normal, pues llevan años y años interpretándolos y ya son como de la familia. Quizás el que mas cambia por razones obvias es la Gamora de Zoe Saldana, pero como digo es normal, no es la Gamora que habíamos visto hasta ahora y de la cual nos despedimos en End Game. Por lo que su personalidad es totalmente distinta y opuesta a la ya conocida. El Resto se mantienen en su línea, Chris Pratt como Star Lord, Dave Bautista como Drax, Vin Diesel como Groot, Karen Gillan como Nebula, Pom Klementieff como Mantis, Sean Gunn como Kraglin y como novedad cobra protagonismo Maria Bakalova como el perro Cosmo. También tenemos por ahí en un breve papel a Sylvester Stallone y a Will Pourter dando vida a personajes más secundarios.
Visualmente los efectos especiales se notan trabajados y lucen muy bien en pantalla. En este aspecto se nota también una mayor atención y dedicación respecto a las películas más recientes de Marvel dónde en algunas los cromas cantaban demasiado. A destacar nuevamente y como es habitual en todas las películas de los Guardianes los grandes temazos musicales que forman parte de la banda sonora.
En definitiva, un cierre de trilogía muy disfrutable, con momentos muy emotivos y emocionantes y en el que la acción no cesa de principio a fin. No es una película redonda pues algunos tramos para mi gusto y como ya he dicho pecan de bobalicones, pero por lo demás es un espectáculo que se hace querer y que se hace disfrutar a lo grande. Al lado de los últimos más recientes estrenos de Marvel, este sin duda, brilla con luz propia. Es por todo ello que mi nota es de un 7.5 sobre 10.