Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cassavetes
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por cassavetes
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de cassavetes:
6

Voto de cassavetes:
6
6,6
108.803
Comedia
Historia de una desmadrada despedida de soltero en la que el novio y tres amigos se montan una gran juerga en Las Vegas. Como era de esperar, a la mañana siguiente tienen una resaca tan monumental que no pueden recordar nada de lo ocurrido la noche anterior. Lo más extraordinario es que el novio ha desaparecido y en la suite del hotel se encuentran un tigre y un bebé. (FILMAFFINITY)
19 de enero de 2010
19 de enero de 2010
2 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Lo reconozco, no había visto Resacón en Las Vegas hasta hoy que le han dado el Globo de oro a la mejor comedia. Los motivos: ¿será la comedia gamberra “tipo no me va a gustar”? Pues es de las otras, de las de “tipo Supersalidos” (vaya jueguecitos con los títulos que se traen entre manos los distribuidores españoles) Resacón cuenta con el típico argumento macarra y gamberro pero con detalles que la hacen de interés: el punto de partida, original, y el consecuente desarrollo (sin contar spoilers, tres solteros (menos uno) se encuentran tras una noche de resaca amnésicos perdidos y con un biberón) Solteros que conforman un cocktail explosivo: el guaperas, el tímido y el pastillas, de parranda en Las Vegas.
Que se convierten en investigadores privados de sí mimos. Puede decirse que se trata de una forma original de hacer una película detectivesca. Y ahí es, en el deambular el día después, donde comienza la verdadera trama de la película.
No es una obra redonda, pero no porque no puedan serlo películas como ésta, sino porque hay chistes rayanos en lo deja vu: aun en estas comedias se repiten. Y otros chistes hacen gracia porque los personajes te ganan. Y si visteis Supersalidos, que ya la nombré antes por algo, digamos que Resacón sería la versión hermanos mayores (de hecho Christopher Mintz-Plasse, el gran McLovin de Supersalidos y Ed Helms, Stu en Resacón, guardan un más que razonable parecido, tanto físico como de carácter)
Y hay que ver, porque explican y tienen mucha gracia, los títulos de crédito finales.
Que se convierten en investigadores privados de sí mimos. Puede decirse que se trata de una forma original de hacer una película detectivesca. Y ahí es, en el deambular el día después, donde comienza la verdadera trama de la película.
No es una obra redonda, pero no porque no puedan serlo películas como ésta, sino porque hay chistes rayanos en lo deja vu: aun en estas comedias se repiten. Y otros chistes hacen gracia porque los personajes te ganan. Y si visteis Supersalidos, que ya la nombré antes por algo, digamos que Resacón sería la versión hermanos mayores (de hecho Christopher Mintz-Plasse, el gran McLovin de Supersalidos y Ed Helms, Stu en Resacón, guardan un más que razonable parecido, tanto físico como de carácter)
Y hay que ver, porque explican y tienen mucha gracia, los títulos de crédito finales.