Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with edefakiel
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de edefakiel:
1

Voto de edefakiel:
1
7,9
106.238
Ciencia ficción. Drama. Aventuras
Al ver que la vida en la Tierra está llegando a su fin, un grupo de exploradores dirigidos por el piloto Cooper (McConaughey) y la científica Amelia (Hathaway) emprende una misión que puede ser la más importante de la historia de la humanidad: viajar más allá de nuestra galaxia para descubrir algún planeta en otra que pueda garantizar el futuro de la raza humana. (FILMAFFINITY)
22 de marzo de 2015
22 de marzo de 2015
237 de 327 usuarios han encontrado esta crítica útil
Sin entrar en las razones artísticas de porqué la película es nefasta, atacaré al punto más objetivo, esa veracidad científica de la que tanto presume.
SPOILERS:
-En el primer planeta, lleno de agua, están menos de una hora, ya que aceleran el proceso de drenado de los motores, a costa de gastar más combustible, para eludir la siguiente ola. Por lo tanto, deberían haber pasado menos de 7 años, sin embargo, transcurren 23.
Semejante distorsión temporal haría imposible que ninguna clase de objeto atrapado en ella pudiera escapar de su influencia gravitatoria.
-Un mundo así debería tener acoplamiento de marea y presentar siempre el mismo hemisferio hacia el agujero negro, no existe explicación satisfactoria para la aparición de olas de semejante tamaño, teniendo en cuenta que los astronautas no se ven afectados por ninguna alteración gravitatoria y que la profundidad del mar es cercana al metro.
-Este planeta estaría, según los cálculos obtenidos a partir de su gravedad, por debajo del límite de Roche, esto significa que no podría mantener su estructura.
-Para despegar de la Tierra es necesario que la nave esté propulsada por un cohete pesado de varias fases, sin embargo, más tarde logran despegar de un planeta con un 30% más de atracción gravitatoria que la Tierra sin ningún tipo de propulsión adicional.
-No hay fenómeno que explique las nubes sólidas del segundo planeta.
-El agujero de gusano permite el paso de objetos macroscópicos, pero dificulta las transmisiones, no existe ninguna explicación razonable que pueda dar lugar a un fenómeno que impidiese las transmisiones láser permitiendo la entrada y salida de seres vivos.
-Este es un currículum típico de un astronauta que trabaje para la NASA:
Virts nació en 1967 en Baltimore Maryland, pero considera a Columbia (Maryland), como que si fuese su ciudad natal. Se graduó de la Oakland Mills High School en Columbia, Maryland en 1985. Obtuvo una licenciatura en ciencias en matemáticas (con una menor en francés) de la United States Air Force Academy en 1989 y una maestría en ciencias aeronáuticas en aeronáutica de Embry-Riddle Aeronautical University en 1997. Mientras que en la Academia de la Fuerza Aérea, Virts asistió a la École de l'Air en 1988 en un programa de intercambio.
Sin embargo, el protagonista de Interstellar posee un desconocimiento tan grande de los fenómenos astrofísicos, pese a ser ingeniero, que debe ser educado por sus compañeros durante el transcurso de la misión.
-La única excusa que se ofrece en la película para que los robots de alta tecnología con compleja personalidad e infinita inteligencia no se ocupen de la misión espacial es que estos, al contrario que los humanos, no poseen instinto de supervivencia. La explicación, por tanto, no puede considerarse científica, sobre todo si se tiene en cuenta que dichos robots están dotados de sentido del humor, que es un proceso de implicaciones neurológicas y psicológicas infinitamente más complejo que el de simple instinto de supervivencia.
-Los planetas cercanos a un agujero negro estarían tan devastados por la emisión de rayos gamma que no podrían albergar, bajo ninguna circunstancia, el tipo de vida que conocemos.
-Al final, se da a entender que "ellos" son humanos evolucionados que inspiran y manejan toda la misión. Eso significa que los humanos, en algún momento, lograron evolucionar a pesar de los desastres de la tierra, volviendo absolutamente innecesaria la misión espacial y su intervención para salvar a la humanidad. A esta cuestión se intenta responder en la película con que el tiempo es cíclico, eso querría decir que siempre ha sucedido así y siempre sucederá así sin un inicio de línea temporal, esto es un argumento teológico, no científico.
Otra de las implicaciones de esta paradoja ontológica, es que Cooper nunca hubiese podido encontrar la NASA en primer lugar, ya que no había otro él anterior para enviarse las coordenadas y, por tanto, el bucle jamás se hubiera iniciado.
-La hija del protagonista supo telepáticamente que la otra astronauta, de la que no tenían ninguna noticia, esperaba pacientemente habiendo colonizado el planeta habitable al otro lado del agujero. Sólo así puede explicarse que conociera el estado de alguien que no puede enviar ninguna comunicación.
-La improbabilidad de que una misión de este estilo tuviese éxito es solventada otorgándole una capacidad sobrenatural al amor. Por supuesto, este no es ningún argumento científico, el amor no ha sido observado en el universo.
-El protagonista inhalada durante varios minutos amoniaco de la atmósfera del segundo planeta sin sufrir tan siquiera una epistaxis, pese a la enorme capacidad de irritación de esta sustancia en las fosas nasales.
-Pese a que se tiene la intención de mostrar que en el espacio no se transmite ningún sonido, finalmente, enmascaran con música y efectos de sonido lo que sería la sensación real de hallarse en el vacío.
SPOILERS:
-En el primer planeta, lleno de agua, están menos de una hora, ya que aceleran el proceso de drenado de los motores, a costa de gastar más combustible, para eludir la siguiente ola. Por lo tanto, deberían haber pasado menos de 7 años, sin embargo, transcurren 23.
Semejante distorsión temporal haría imposible que ninguna clase de objeto atrapado en ella pudiera escapar de su influencia gravitatoria.
-Un mundo así debería tener acoplamiento de marea y presentar siempre el mismo hemisferio hacia el agujero negro, no existe explicación satisfactoria para la aparición de olas de semejante tamaño, teniendo en cuenta que los astronautas no se ven afectados por ninguna alteración gravitatoria y que la profundidad del mar es cercana al metro.
-Este planeta estaría, según los cálculos obtenidos a partir de su gravedad, por debajo del límite de Roche, esto significa que no podría mantener su estructura.
-Para despegar de la Tierra es necesario que la nave esté propulsada por un cohete pesado de varias fases, sin embargo, más tarde logran despegar de un planeta con un 30% más de atracción gravitatoria que la Tierra sin ningún tipo de propulsión adicional.
-No hay fenómeno que explique las nubes sólidas del segundo planeta.
-El agujero de gusano permite el paso de objetos macroscópicos, pero dificulta las transmisiones, no existe ninguna explicación razonable que pueda dar lugar a un fenómeno que impidiese las transmisiones láser permitiendo la entrada y salida de seres vivos.
-Este es un currículum típico de un astronauta que trabaje para la NASA:
Virts nació en 1967 en Baltimore Maryland, pero considera a Columbia (Maryland), como que si fuese su ciudad natal. Se graduó de la Oakland Mills High School en Columbia, Maryland en 1985. Obtuvo una licenciatura en ciencias en matemáticas (con una menor en francés) de la United States Air Force Academy en 1989 y una maestría en ciencias aeronáuticas en aeronáutica de Embry-Riddle Aeronautical University en 1997. Mientras que en la Academia de la Fuerza Aérea, Virts asistió a la École de l'Air en 1988 en un programa de intercambio.
Sin embargo, el protagonista de Interstellar posee un desconocimiento tan grande de los fenómenos astrofísicos, pese a ser ingeniero, que debe ser educado por sus compañeros durante el transcurso de la misión.
-La única excusa que se ofrece en la película para que los robots de alta tecnología con compleja personalidad e infinita inteligencia no se ocupen de la misión espacial es que estos, al contrario que los humanos, no poseen instinto de supervivencia. La explicación, por tanto, no puede considerarse científica, sobre todo si se tiene en cuenta que dichos robots están dotados de sentido del humor, que es un proceso de implicaciones neurológicas y psicológicas infinitamente más complejo que el de simple instinto de supervivencia.
-Los planetas cercanos a un agujero negro estarían tan devastados por la emisión de rayos gamma que no podrían albergar, bajo ninguna circunstancia, el tipo de vida que conocemos.
-Al final, se da a entender que "ellos" son humanos evolucionados que inspiran y manejan toda la misión. Eso significa que los humanos, en algún momento, lograron evolucionar a pesar de los desastres de la tierra, volviendo absolutamente innecesaria la misión espacial y su intervención para salvar a la humanidad. A esta cuestión se intenta responder en la película con que el tiempo es cíclico, eso querría decir que siempre ha sucedido así y siempre sucederá así sin un inicio de línea temporal, esto es un argumento teológico, no científico.
Otra de las implicaciones de esta paradoja ontológica, es que Cooper nunca hubiese podido encontrar la NASA en primer lugar, ya que no había otro él anterior para enviarse las coordenadas y, por tanto, el bucle jamás se hubiera iniciado.
-La hija del protagonista supo telepáticamente que la otra astronauta, de la que no tenían ninguna noticia, esperaba pacientemente habiendo colonizado el planeta habitable al otro lado del agujero. Sólo así puede explicarse que conociera el estado de alguien que no puede enviar ninguna comunicación.
-La improbabilidad de que una misión de este estilo tuviese éxito es solventada otorgándole una capacidad sobrenatural al amor. Por supuesto, este no es ningún argumento científico, el amor no ha sido observado en el universo.
-El protagonista inhalada durante varios minutos amoniaco de la atmósfera del segundo planeta sin sufrir tan siquiera una epistaxis, pese a la enorme capacidad de irritación de esta sustancia en las fosas nasales.
-Pese a que se tiene la intención de mostrar que en el espacio no se transmite ningún sonido, finalmente, enmascaran con música y efectos de sonido lo que sería la sensación real de hallarse en el vacío.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
-Así se escribiría en morse; "Hola, estoy haciendo una crítica de Interstellar":
.... --- .-.. .- --..-- / . ... - --- -.-- / .... .- -.-. .. . -. -.. --- / ..- -. .- / -.-. .-. - .. -.-. .- / -.. . / .. -. - . .-. ... - . .-.. .-.. .- .-. .-.-.- .-.-.
Así en binario:
01001000 01101111 01101100 01100001 00101100 00100000 01100101 01110011 01110100 01101111 01111001 00100000 01101000 01100001 01100011 01101001 01100101 01101110 01100100 01101111 00100000 01110101 01101110 01100001 00100000 01100011 01110010 11000011 10101101 01110100 01101001 01100011 01100001 00100000 01100100 01100101 00100000 01101001 01101110 01110100 01100101 01110010 01110011 01110100 01100101 01101100 01101100 01100001 01110010 00101110
En internet han calculado que se requerirían más de mil millones de movimientos de la manecilla del reloj. Los años bisiestos tienen 31622400 segundos, contando a un movimiento por segundo, requeriría casi 32 años de trabajo continuo. Sin embargo, según explican, para traducir el morse es necesario, al menos, una repetición total del patrón, lo cual elevaría a 64 años la cifra de trabajo ininterrumpido.
Teniendo en cuenta el tamaño de los cálculos que se aprecian en las escenas de las pizarras ¿Cuánto tiempo tardaría en transmitirse un mensaje así, sin cometer ningún error, para dar solución a todas las ecuaciones necesarias para el desarrollo de la humanidad?
-La localización de la NASA era secreta pese a haberse lanzado al menos 13 cohetes de largo alcance desde la misma.
-No se ofrece ninguna explicación razonable para el estado de la Tierra, ni el origen de las plagas, ni las tormentas de arena, ni el estado de los gobiernos.
-¿Qué impedía a las misiones Lázaro ir cargadas directamente con los óvulos del plan B si ya se sabía de antemano que era el único plan viable?
-Mann, tratado durante la película como el más brillante del proyecto y decidido a sobrevivir, ignora los peligros que un mal acople entre módulos puede producir en el espacio.
-No se observa el efecto Doppler en las ondas de luz cuando Cooper mira alrededor en las proximidades del agujero negro.
-Cooper sigue viendo dentro de la nave incluso habiendo atravesado el horizonte de sucesos, esto es imposible, el agujero negro habría atraído toda la luz.
.... --- .-.. .- --..-- / . ... - --- -.-- / .... .- -.-. .. . -. -.. --- / ..- -. .- / -.-. .-. - .. -.-. .- / -.. . / .. -. - . .-. ... - . .-.. .-.. .- .-. .-.-.- .-.-.
Así en binario:
01001000 01101111 01101100 01100001 00101100 00100000 01100101 01110011 01110100 01101111 01111001 00100000 01101000 01100001 01100011 01101001 01100101 01101110 01100100 01101111 00100000 01110101 01101110 01100001 00100000 01100011 01110010 11000011 10101101 01110100 01101001 01100011 01100001 00100000 01100100 01100101 00100000 01101001 01101110 01110100 01100101 01110010 01110011 01110100 01100101 01101100 01101100 01100001 01110010 00101110
En internet han calculado que se requerirían más de mil millones de movimientos de la manecilla del reloj. Los años bisiestos tienen 31622400 segundos, contando a un movimiento por segundo, requeriría casi 32 años de trabajo continuo. Sin embargo, según explican, para traducir el morse es necesario, al menos, una repetición total del patrón, lo cual elevaría a 64 años la cifra de trabajo ininterrumpido.
Teniendo en cuenta el tamaño de los cálculos que se aprecian en las escenas de las pizarras ¿Cuánto tiempo tardaría en transmitirse un mensaje así, sin cometer ningún error, para dar solución a todas las ecuaciones necesarias para el desarrollo de la humanidad?
-La localización de la NASA era secreta pese a haberse lanzado al menos 13 cohetes de largo alcance desde la misma.
-No se ofrece ninguna explicación razonable para el estado de la Tierra, ni el origen de las plagas, ni las tormentas de arena, ni el estado de los gobiernos.
-¿Qué impedía a las misiones Lázaro ir cargadas directamente con los óvulos del plan B si ya se sabía de antemano que era el único plan viable?
-Mann, tratado durante la película como el más brillante del proyecto y decidido a sobrevivir, ignora los peligros que un mal acople entre módulos puede producir en el espacio.
-No se observa el efecto Doppler en las ondas de luz cuando Cooper mira alrededor en las proximidades del agujero negro.
-Cooper sigue viendo dentro de la nave incluso habiendo atravesado el horizonte de sucesos, esto es imposible, el agujero negro habría atraído toda la luz.