Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Adrián Cantor
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Adrián Cantor:
9

Voto de Adrián Cantor:
9
7,2
10.882
Drama
Narra la historia de amor entre Elise y Didier. Ella tiene una tienda de tatuajes, él toca el banjo en una banda. Es amor a primera vista, a pesar de sus diferencias. Él habla, ella escucha. Él es ateo y un ingenuo romántico. Ella tiene una cruz tatuada en el cuello, y los pies en el suelo. Su felicidad se completa con el nacimiento de la pequeña Maybelle. Pero la niña enferma a los seis años. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2014
17 de enero de 2014
10 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Mostrar un país como EEUU como el lugar de las oportunidades y la libertad te puede ayudar a ser nominado a los Oscar; eso es lo que pasa con esta película porque resalta la música country, el estilo vaquero de Texas y hace algunas alusiones a Estados Unidos mediante su ropa, su bandera exhibida en la ropa interior de la protagonista en debates sobre ciencia, religión y Política, y resaltando su música. Pero mi critica no se centra en ello, aunque si fue un factor al que le preste mucha atención de la película.
La fotografía es excelente, sus planos y ambientación pertinentes, en un principio llegue a pensar que era amarillista y tal vez por eso rechazara en principio verla: la historia de una niña con cáncer que hace que se destruya la historia de amor más “perfecta” me traía a películas que deteste tanto como el niño de la pijama a rayas, sin embargo está es diferente, el manejo de los tiempos pasando de un momento a otro gracias a sus secuencias perfectamente entrelazadas y el debate religioso-cientifico-arcaico del que la humanidad no sale por temores religiosos y por ende éticos-morales, hacen de esta historia una historia picante, atrapadora entre seducción, dolor, esperanza y buena música.
No me extraña que este nominada a los premios de la academia por mejor película de habla no inglesa, el problema es si esta puede estar al alcance o ser superior a la Caza de Tomas Vinteverg tambien casi perfecta y con un fuerte drama tabú.
La fotografía es excelente, sus planos y ambientación pertinentes, en un principio llegue a pensar que era amarillista y tal vez por eso rechazara en principio verla: la historia de una niña con cáncer que hace que se destruya la historia de amor más “perfecta” me traía a películas que deteste tanto como el niño de la pijama a rayas, sin embargo está es diferente, el manejo de los tiempos pasando de un momento a otro gracias a sus secuencias perfectamente entrelazadas y el debate religioso-cientifico-arcaico del que la humanidad no sale por temores religiosos y por ende éticos-morales, hacen de esta historia una historia picante, atrapadora entre seducción, dolor, esperanza y buena música.
No me extraña que este nominada a los premios de la academia por mejor película de habla no inglesa, el problema es si esta puede estar al alcance o ser superior a la Caza de Tomas Vinteverg tambien casi perfecta y con un fuerte drama tabú.