Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Kitus1983
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Kitus1983
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Kitus1983:
8

Voto de Kitus1983:
8
6,4
37.138
Terror. Fantástico
Cuando empiezan a desaparecer niños en el pueblo de Derry (Maine), un pandilla de amigos lidia con sus mayores miedos al enfrentarse a un malvado payaso llamado Pennywise, cuya historia de asesinatos y violencia data de siglos. Adaptación cinematográfica de la conocida novela de Stephen King "It".
9 de septiembre de 2017
9 de septiembre de 2017
18 de 26 usuarios han encontrado esta crítica útil
Primero de todo tengo que decir que soy un gran fan de Stephen King, y de los libros que me he leido, It es el que mas me ha gustado. Intentaré ser un poco objetivo con la pelicula en esta parte, y en los spoilers haré alguna que otra comparación con la tv-movie y el libro (si no la habeis visto o leído, ojo).
It (2017) me ha parecido una muy buena película. Tiene una buena ambientación. La adaptacion del universo de los 60s a los 80s me ha parecido una buena idea, ya que me ha causado mas cercanía y no obliga a hacer cambios bestias en la historia. La fotografia es bastante buena y muy parecida a la que sentía en la lectura. La casa del leproso, los barrens o Derry en sí, son un ejemplo de ello.
En cuanto al guión, creo que adaptar un libro tan ambicioso, de mas de 1000 páginas, no es fácil. Y está muy bien resueto. La peícula, pese a su larga duración, se pasa volando y eso es gracias al montaje.
Y como nos tiene acostumbrados el cine de terror moderno, tenemos mas sustos que un terror constante, como era de esperar. Golpes de sonido fuertes que a alguno le han hecho saltar de la butaca. Esto no es lo único malo que he encontrado en la peli, y de hecho, es algo pasable. Lo que mas me ha decepcionado son los antagonistas. Por una parte, Pennywise. Hay que decir que la interpretación de Tim Curry (1990) es insuperable. La carisma y la gracia que tenia no la he encontrado en el nuevo, aunque tengo que decir, que es mas fiel al del libro en cuanto a reflejo de os miedos de los Perdedores, quienes todos tienen un buen acting. El otro antagonista, Henry Bowers, lo he encontrado flojo. Henry es un gran enemigo, es alguien que da mucha rábia, que desearías traspasar la pantalla para darle una buena tunda... Y no lo consigue.
Y ahora... Pasamos a los spoilers!
It (2017) me ha parecido una muy buena película. Tiene una buena ambientación. La adaptacion del universo de los 60s a los 80s me ha parecido una buena idea, ya que me ha causado mas cercanía y no obliga a hacer cambios bestias en la historia. La fotografia es bastante buena y muy parecida a la que sentía en la lectura. La casa del leproso, los barrens o Derry en sí, son un ejemplo de ello.
En cuanto al guión, creo que adaptar un libro tan ambicioso, de mas de 1000 páginas, no es fácil. Y está muy bien resueto. La peícula, pese a su larga duración, se pasa volando y eso es gracias al montaje.
Y como nos tiene acostumbrados el cine de terror moderno, tenemos mas sustos que un terror constante, como era de esperar. Golpes de sonido fuertes que a alguno le han hecho saltar de la butaca. Esto no es lo único malo que he encontrado en la peli, y de hecho, es algo pasable. Lo que mas me ha decepcionado son los antagonistas. Por una parte, Pennywise. Hay que decir que la interpretación de Tim Curry (1990) es insuperable. La carisma y la gracia que tenia no la he encontrado en el nuevo, aunque tengo que decir, que es mas fiel al del libro en cuanto a reflejo de os miedos de los Perdedores, quienes todos tienen un buen acting. El otro antagonista, Henry Bowers, lo he encontrado flojo. Henry es un gran enemigo, es alguien que da mucha rábia, que desearías traspasar la pantalla para darle una buena tunda... Y no lo consigue.
Y ahora... Pasamos a los spoilers!
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Cosas buenas y cosas malas, como en todas las adaptaciones. Primero las buenas.
Para empezar, en esta versión vemos algunas cosas que no vimos en 1990: La casa del leproso es quizás la mas destacable, pero también encontramos pequeños matices que la hacen una gran adaptación: los nombres de las callles, los nombres de los niños desaparecidos... Incluso vemos los recortes del periódico donde aparece la fundición, o el bar donde hacen la matanza racista. El director ha tenido en cuenta los interludios del libro y lo ha plasmado de una forma original. Tambien vemos la plaza con la estatua del leñador, que supongo que servirá como planting de algunas cosas que le sucederán a Ben en la segunda peli. Y es que me he dado cuenta de que Muschietti va sembrando semillitas de cara a la secuela. En el desenlace veremos que la historia de amor final entre Bill y Beverly tiene un resultado: el parecido de Beverly con Audra. El miedo de Stan de cara al final del film o la aparición de Silver (quien creo que debería haber tenido mas presencia), podrían llegar q ser algunos de estos elementos. Incluso un juguete de Lego con forma de tortuga... Quien sabe.
Lo malo, y creo que son dos grandes fallos de infidelidad al autor, son 2 carencias graves. Por una parte, el momento en que construyen el dique en Los Barrens. Este momento supone la unión de Los Perdedores, el momento en que nace la amistad, y se lo ha cargado.
Otro momento que no podía fallar es la desaparición de Victor y Belch, los amigos de Henry. En teoría los mata Pennywise en las alcantarillas. Por cierto, entiendo que Henry no debe estar muerto. Supongo k lo encontrarán herido y lo llevarán al psiquiátrico por asesinar al padre.
Despues hay cosas menos importantes, como el miedo de Ritchie al hombre lobo o las balas de plata, que pueden pasar.
Por último, y se que eso era mucho pedir, me hubiera gustado que Patrick hubiera tenido la muerte del libro. Para mi fue uno de los mejores momentos de la novela, aunque Muschetti creo que ha hecho un pequeño guiño al hacer salir al payaso de una nevera. En fin, no se puede tener todo.
En términos generales me ha encantado, por eso. La he disfrutado de principio a fin, aunque si es verdad que, a medida que avanzaba la peli, la adaptación me ha resultado menos fiel.
Para empezar, en esta versión vemos algunas cosas que no vimos en 1990: La casa del leproso es quizás la mas destacable, pero también encontramos pequeños matices que la hacen una gran adaptación: los nombres de las callles, los nombres de los niños desaparecidos... Incluso vemos los recortes del periódico donde aparece la fundición, o el bar donde hacen la matanza racista. El director ha tenido en cuenta los interludios del libro y lo ha plasmado de una forma original. Tambien vemos la plaza con la estatua del leñador, que supongo que servirá como planting de algunas cosas que le sucederán a Ben en la segunda peli. Y es que me he dado cuenta de que Muschietti va sembrando semillitas de cara a la secuela. En el desenlace veremos que la historia de amor final entre Bill y Beverly tiene un resultado: el parecido de Beverly con Audra. El miedo de Stan de cara al final del film o la aparición de Silver (quien creo que debería haber tenido mas presencia), podrían llegar q ser algunos de estos elementos. Incluso un juguete de Lego con forma de tortuga... Quien sabe.
Lo malo, y creo que son dos grandes fallos de infidelidad al autor, son 2 carencias graves. Por una parte, el momento en que construyen el dique en Los Barrens. Este momento supone la unión de Los Perdedores, el momento en que nace la amistad, y se lo ha cargado.
Otro momento que no podía fallar es la desaparición de Victor y Belch, los amigos de Henry. En teoría los mata Pennywise en las alcantarillas. Por cierto, entiendo que Henry no debe estar muerto. Supongo k lo encontrarán herido y lo llevarán al psiquiátrico por asesinar al padre.
Despues hay cosas menos importantes, como el miedo de Ritchie al hombre lobo o las balas de plata, que pueden pasar.
Por último, y se que eso era mucho pedir, me hubiera gustado que Patrick hubiera tenido la muerte del libro. Para mi fue uno de los mejores momentos de la novela, aunque Muschetti creo que ha hecho un pequeño guiño al hacer salir al payaso de una nevera. En fin, no se puede tener todo.
En términos generales me ha encantado, por eso. La he disfrutado de principio a fin, aunque si es verdad que, a medida que avanzaba la peli, la adaptación me ha resultado menos fiel.