Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with egis
Voto de egis:
5
1923 (Serie de TV)
Voto de egis:
5
Serie de TV. Western. Drama Serie de TV (2022-2025). 2 temporadas. 15 episodios. Sin piedad. La codicia puede acabar con cualquiera. 1923, Montana. Sigue a la familia Dutton en su lucha por defender sus preciadas tierras durante la dura época de la Gran Depresión y la Ley Seca. Cuando la codicia y la violencia se adueñan de todo, hay que estar dispuesto a llegar hasta el final. Precuela de 'Yellowstone'. Estreno de la segunda y última temporada (SkyShowtime): 10 de marzo 2025. [+]
8 de abril de 2023
14 de 23 usuarios han encontrado esta crítica útil
Una serie cuya historia es continuadora de 1883 y que -supongo- es nexo preliminar de Yellowstone.

De la misma manera que las dos series nombradas anteriormente, ésta tiene una excelente producción al nivel cinematográfico lo cual se nota en la ambientación, vestuario, utilería y elenco que cuenta con actores de fama y renombre como Hellen Miirren quien se luce y Harrison Ford que hace lo que puede que no es mucho más de lo que hizo siempre.

De western no tiene nada. Que parte de la historia se sitúe espacialmente en los campos del centro oeste de los EEUU no es suficiente para cubrir los estilemas (normas de estilo) del western. Tiene más de drama, aventuras y de conflictos de poder (políticos y económicos) que de otra cosa. La serie tiene tres relatos: el que se centra en el matrimonio Dutton que es un drama centrado en el poder político y económico, otro que lleva a Spencer Dutton como protagonista que tiene todas las características de relatos de aventuras, zafari y novela rosa y otro relato totalmente inconexo (por lo menos en la primer temporada) que se centra en las desventuras de una india en un internado religioso. ¿Dónde está el Western? en ninguna parte.

El guión es bueno, por lo menos mantiene el interés pero... comete ciertos errores que son más evidente en las partes que narra las aventuras y peripecias de Spencer Dutton en el África. (Ver spoiler) que ya de por sí son casi inverosímiles por lo que el espectador debe prestar mucha credulidad voluntaria para procesar las proezas de Spencer y su suerte a prueba de todos los riesgos posibles.

El montaje es típico de telenovela en donde se narra fraccionalmente historias paralelas en una sucesión de escenas. Como hay tres historias paralelas y no conexas, la historia en el rancho, la historia en África y la historia de la india en el internado, la trama es dispersa y de a ratos parece que pierde el cauce

La gran mayoría de los personajes tienen una buena construcción pero el de Alexandra, interpretado por Julia Schlaepfer, es por demás odioso y no cuadra como pareja de Spencer Dutton.

Muchas escenas de violencia, muchas de ellas muy crueles y algunas de sadismo y sexo cruel.

Buena serie para aquellos que prefieran duros e intensos dramas familiares con foco en el poder económico y político.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
La historia describe duramente un caso de como se lograba poder y dinero en EEUU desde su misma constitución como país: con violencia física y favores políticos.

Me ha hecho recordar la frase de Marx: "La historia del mundo es la historia de las guerras, la historia de las guerras de clases" (Pobres arrendatarios contra ricos terratenientes / criadores de ovejas contra criadores de vacunos) La victoria siempre le sonríe a los ricos (por ahora)

Los errores del guión y situaciones forzadas son muchas y más evidentes en la parte en donde la trama se sitúa en el África.

En principio Spencer Dutton parece tener un dios aparte para sobrevivir en sucesivos encuentros a un ataque de un león, un tigre, un elefante embravecido, y ser amenazado por varios leones y una jauría de hienas hambrientas... mucha suerte por lo que se ve tiene éste moderno "Tarzán".

Sacando de lado que el personaje de Alexandra está tan mal armado como pareja del rudo y suertudo Spencer, las situaciones por las que pasa esta pareja es más digna de culebrón colombiano que de una serie que se precie.

En una escena el remolcador en que va Spencer, Alexandra y el capitán ya muerto, se encuentra con un buque "fantasma" (abandonado y a la deriva) que ya han cruzado hace por lo menos seis horas. Esta situación es imposible porque un buque a la deriva se mueve respecto a tierra a la misma velocidad de la corriente que no suelen mayores a 1 nudo (1 milla por hora) por lo que si el remolcador lo dejó atrás hace más de seis horas y suponiendo que navegare a 10 nudos, la distancia que habría entre el remolcador y el buque a la deriva sería al cabo de ese tiempo de 60 millas (108 kilómetros aprox.) pero... por arte de magia o un guión que fuerza las cosas más de la cuenta se encuentran otra vez muy cerca y a punto de colisión. Error garrafal.

Luego de ese encuentro, Spencer -que NO tiene ni idea de navegación- intenta evitar la colisión con el buque poniendo en marcha el remolcador ¿Cómo sabe lo que hacer si NO tiene experiencia? (Poner un motor marino en marcha es mucho más complejo que girar una llave)

Pero... el guión hace que por arte de magia Spencer pueda poner en marcha al remolcador de tal suerte que ya con el motor en marcha intenta esquivar al buque a la deriva con tan mala suerte que se pone justo en la proa del buque que lo embiste con tal velocidad y fuerza que hace escorar al remolcador hasta volcarlo de campana. La pregunta entonces es Si el buque está a la deriva, se mueve con respecto a tierra a muy lenta velocidad y con respecto al agua permanace inmóvil ¿De donde obtuvo la fuerza y velocidad necesaria para embestir al remolcador? La respuesta es: de la fantasía del guión.

Errores como esos hay muchos, describirlos todos me llevaría horas.

Últimas películas visitadas
Los otros
2001
Alejandro Amenábar
7,5
(152.455)
Hooligans
2005
Lexi Alexander
6,9
(20.326)
Blade Runner
1982
Ridley Scott
8,1
(138.919)
Trainspotting
1996
Danny Boyle
8,0
(138.562)
El diario de Noah
2004
Nick Cassavetes
7,3
(86.374)
Expediente Warren: The Conjuring
2013
James Wan
6,8
(52.106)
La milla verde
1999
Frank Darabont
7,9
(110.758)
Babadook
2014
Jennifer Kent
5,9
(28.002)
Ovejas asesinas
2006
Jonathan King
4,8
(6.996)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para