Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio lopez herraiz
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Una historia verdadera
Voto de antonio lopez herraiz:
8
Drama Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a ... [+]
21 de septiembre de 2019 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
"¿Qué es lo peor de ser viejo? Lo peor de ser viejo es cuando recuerdas tu juventud."
Con diálogos como éste no hay que estrujarse demasiado los sesos, ni sentar cátedra en crítica cinematográfica, para deducir que nos hallamos ante la obra más lúcida, poética -compartiendo dicho mérito con 'El hombre elefante'-, realista e íntima de un autor cuya propensión a la truculencia visual nos ha hecho olvidar, sólo en ocasiones, que otra de sus más reconfortantes obsesiones como cineasta, además de retorcer constantemente la madeja y transformar lo extraño en fascinante, consiste en explorar el alma de toda criatura humana. Y en especial la de quienes habitan un rincón concreto del planeta por el que el director de 'Corazón salvaje' y 'Terciopelo azul' siente una predilección obvia: el medio oeste de los Estados Unidos.
Alvin Straight (Richard Farnsworth, en su última película) es un anciano con una salud extremadamente frágil que vive con su hija discapacitada (Sissy Spacek) en Iowa. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Harry Dean Stanton) -con el que no se habla desde hace 10 años- ha sufrido un infarto, decide subirse a su máquina cortacesped para viajar 500 km hasta Wisconsin y hacer las paces con él. Ni que decir tiene que, para alcanzar su meta, tendrá que toparse con todo tipo de personajes que representan a la quintaesencia de la América Profunda: la adolescente embarazada fugada de casa, un grupo de ciclistas, veteranos de guerra, buenos samaritanos, etc.
A veces cabría preguntarse por qué un artista como David Lynch es contemplado mayoritariamente -es decir, en el imaginario popular- como un contador de relatos reconocibles por su innegable impronta onírica, situaciones surrealistas y un surtido de paisajes abonados por la extravagancia -siendo esto, por otra parte, un hecho auténtico y constatable- cuando los dos trabajos de su filmografía que podrían calificarse -con menor grado de vacilación- como obras maestras, beben precisamente de la patina terrenal de estar basados en hechos reales. Y encima éste que nos ocupa nació bajo el mecenazgo (no exclusivo, pero sí definitorio) de Walt Disney Pictures.
Los caminos del genio de Montana son misteriosos e inexcrutables.

Últimas películas visitadas
Cómo casarse con un millonario
1953
Jean Negulesco
6,4
(4.025)
Animal Love
1996
Ulrich Seidl
6,6
(147)
Appointment in London
1953
Philip Leacock
La bella durmiente
1973
James B. Harris
6,0
(92)
A.I. Rising
2018
Lazar Bodroza
4,8
(315)
Get Lucky
2019
Ziska Riemann
Nacidos para perder
1967
Tom Laughlin
5,2
(64)
Maladies
2012
Carter
La herencia (TV)
2012
Joseph Vilsmaier
3,7
(33)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para