Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with antonio lopez herraiz
Voto de antonio lopez herraiz:
4
Mal genio
Voto de antonio lopez herraiz:
4
Drama. Romance. Comedia Mediados de los 60. Durante el rodaje de una de sus películas, el director francés Jean-Luc Godard, recién divorciado de Anna Karina, se enamora de la actriz de 17 años Anne Wiazemsky, con la que más tarde se casaría. Pero la acogida de la película no es positiva y desata una crisis en Jean-Luc. (FILMAFFINITY)
14 de octubre de 2018 1 de 2 usuarios han encontrado esta crítica útil
Michel Hazanavicius tiene la incuestionable habilidad de mimetizarse siempre con todo aquello que toca. Cuando quiere resucitar a un personaje icónico de la literatura y el cine de espionaje francés, logra amoldarse con facilidad a la jerga pulp de los comics y novelas cortas sobre agentes secretos, reviviendo en clave de parodia garrula al agente Hubert Bonisseur en 'OSS 117: Misión en el Cairo' y 'OSS 117: Perdido en Río'.
Cuando hay que ser elegante y viajar hasta los glamourosos años 20 para contar los orígenes del cine, no le tiembla la mano a la hora de convertir al gañán de Jean Dujardin en un clon silente de Gene Kelly, y de paso, llevarse con 'The Artist' los tres Oscars más deseados por cualquier producción: Mejor Película, Mejor Actor y Mejor Director.
Pero después todavía le quedaría energía suficiente para volver a su habitat natural y ejercer, junto a un variopinto grupo de directores afines a él, como el nuevo Max Pécas dentro de una comedieta misógina y chabacana, 'Los Infieles'.
Así que, ¿cuál es la marca reconocible que permite identificar a este director? ¿existe siquiera una seña de autoría que nos permita hablar con propiedad del cine de Michel Hazanavicius? Creo rotundamente que no.
Sin embargo esa falta de carácter tras la cámara, de tan endémica que resulta hoy en día, carecería de importancia si, llegado el momento, no tratara de meterse en camisas de once varas ni calzar unos zapatos que le vienen demasiado grandes; y definitivamente, el retrato de una personalidad tan ambigua y vasta como la de Jean Luc Godard le viene demasiado grande.
Michel Hazanavicius no solo confunde la descripción a nivel íntimo de su persona con la imitación superflua y banal de su obra, sino que se preocupa bastante menos por departir en profundidad sobre uno de los iconos de la nouvelle vague que por retratarlo como a un pobre gilipollas, e imitar -sin venir a cuento- su forma de planificar, rodar, editar -esos grandes rótulos que ocupan toda la pantalla- o dialogar secuencias con actores que, como en una infinidad de titulos del propio Godard, le hablan directamente a la cámara, rompiendo la cuarta pared, aunque en este caso no tengan nada inteligente que decir.
A mediados de los años 60, el director Jean Luc Godard (Louis Garrel) acaba de casarse con la jovencísima Anne Wiazemsky (Stacy Martin), nieta del premio Nobel de Literatura François Mauriac. A medida que, tras el vapuleo crítico sufrido por su última película, Anne va descubriendo más rasgos del odioso temperamento de Jean, la relación entre ambos se irá deteriorando cada vez más.
Jean Luc Godard era (y digo era porque ya es lo bastante viejo como para estar por encima del bien y del mal) un tipo envarado, desdeñoso, petulante y huraño, un misántropo estúpido y prendado de su propia leyenda al que, sin embargo, le faltaba tiempo para salir por patas cuando, en una conferencia universitaria, un ciudadano corriente le reprende por utilizar siempre la realidad de la clase trabajadora, a la que desprecia, para hablar de sí mismo. Tal vez el propio Godard, y también su pareja Anne Wiazemsky -retratada como una niña pija que se casa con Godard sólo para incomodar a su familia-, eran simplemente dos idiotas snobs e impostadamente progresistas que hablaban sobre los derechos de los obreros pese a no haber conocido jamás a un obrero, tachándolos (él) con desdén, en sus conversaciones íntimas, como los granjeros o la clase media, formulando las bases futuras del postureo con conciencia social antes de que existiese dicha acepción.
No creo que haya una secuencia en 'Le redoutable' (2017, Michel Hazanavicius) que ejemplifique mejor el intrusismo burgués en el activismo de izquierdas que el instante en que ese grupo de amiguetes del director, tomando el sol cerca de la costa, bajo el relajante cri-cri de las chicharras, sigue con atención la retransmisión radiofónica de los altercados en el centro de París, mostrando su solidaridad con la revolución ciudadana del 68, pero manteniéndose a salvo y resguardados del jaleo en la lujosa residencia de Pierre Lazareff.
¿Entonces qué hay tras el discurso reivindicativo, artístico y social, presente en la figura pública de Godard? ¿Es realmente un burgués hipócrita que no sabe una mierda de lo que habla, tal como le restriega por la cara su amigo Bernardo Bertolucci (Guido Caprino)? Es imposible descubrirlo a través de una visión tan arquetípica, boba y simplista de una parte de la vida del director recreada torpemente mediante los peores clichés de su discurso cinematográfico. Puede que tampoco haya mucho más que rascar sobre la egocéntrica superficie del realizador de 'La Chinoise' y 'Al final de la escapada', o tal vez Hazanavicius no sepa explorar en su corteza más allá de un par de chistes sobre su mal humor o la facilidad con que acostumbraba a cambiar de gafas. Me inclino a pensar que hay un poco de ambas cosas.

Últimas películas visitadas
Work in Progress
2021
Florent Vinouze, Guillaume Mougin
Rayman: La serie animada (Serie de TV)
1999
Laurent Jennet
3,5
(28)
The Weeknd: Drive (Vídeo musical)
2025
Trey Edward Shults
En algún lugar de la memoria
2007
Mike Binder
6,5
(5.601)
¿Por qué lloras, Susan?
1967
David Greene
5,4
(146)
Max's Bar
1980
Richard Donner
6,3
(279)
Sakli (Serie de TV)
2021
Deniz Akçay
Twelve Canoes
2009
Rolf de Heer, Molly Reynolds
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para