Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with antonio lopez herraiz
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de antonio lopez herraiz:
4

Voto de antonio lopez herraiz:
4
3,6
115
22 de febrero de 2021
22 de febrero de 2021
6 de 8 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por alguna razón que tan solo él mismo debe saber, el próximo proyecto del horondo y (casi) septuagenario haikidoka, productor, actor y músico -lo que le eches encima, vamos- va a forzarlo a reverdecer laureles y regresar a las calles para retomar -de acuerdo con la información en Imdb- a Nico Toscani en 'Por encima de la Ley 2' (¿??). Por lo que toca dejar aparcado el mando de los grupos internacionales de élite, la distopía futurista -¡que la tiene, ojocuidao!-, los cuasi cameos en videoproducciones orientales o trifulcas engañosas contra Mike Tyson.
Steve regresa a lo suyo: policía, asesinato, vendettas, drogas, manos partidas e interpretacio... bueno... tampoco hay que demandarle peras al olmo. Y, ciñéndonos a la verdad, lo cierto es que la última película -no ha estrenado nada en 2020, por lo que algo positivo sí ha tenido la pandemia- de Steven Seagal tampoco es estrictamente (y a éste le preceden otros tantos camelos) una película de Steven Seagal, sino un tosco y cutre producto de venganzas con el partemanos panzón pasándose todo el metraje hablando por teléfono y fumando puros.
Seagal le cede su protagonismo a otro parroquiano del 'actioner' directo a streaming, Johnny Messner ('Arma perfecta'), rodeándose ambos de un reparto más esforzado de lo que exigen las circunstancias: Bill Cobbs ('El Guardaespaldas'), Sean Kanan ('The Karate Kid, Part III'), Zack Ward ('Transformers') o el rapero estadounidense DMX.
Dirige -lo que le dejan- un tal James Cullen Bressack ('Lago de sangre: el ataque de las lampreas asesinas').
Steve regresa a lo suyo: policía, asesinato, vendettas, drogas, manos partidas e interpretacio... bueno... tampoco hay que demandarle peras al olmo. Y, ciñéndonos a la verdad, lo cierto es que la última película -no ha estrenado nada en 2020, por lo que algo positivo sí ha tenido la pandemia- de Steven Seagal tampoco es estrictamente (y a éste le preceden otros tantos camelos) una película de Steven Seagal, sino un tosco y cutre producto de venganzas con el partemanos panzón pasándose todo el metraje hablando por teléfono y fumando puros.
Seagal le cede su protagonismo a otro parroquiano del 'actioner' directo a streaming, Johnny Messner ('Arma perfecta'), rodeándose ambos de un reparto más esforzado de lo que exigen las circunstancias: Bill Cobbs ('El Guardaespaldas'), Sean Kanan ('The Karate Kid, Part III'), Zack Ward ('Transformers') o el rapero estadounidense DMX.
Dirige -lo que le dejan- un tal James Cullen Bressack ('Lago de sangre: el ataque de las lampreas asesinas').