Haz click aquí para copiar la URL
España España · Valencia
You must be a loged user to know your affinity with Xarli
Voto de Xarli:
5
A Complete Unknown
Voto de Xarli:
5
Drama Ambientada en la influyente escena musical de Nueva York de principios de los años 60, 'A Complete Unknown' cuenta la historia del meteórico ascenso del músico de Minnesota Bob Dylan, un cantante de folk de 19 años, hasta las salas de conciertos y lo más alto de las listas de éxitos. Las canciones y la mística de Dylan, de nombre Robert Allen Zimmerman, se convirtieron en un fenómeno mundial que culminó en 1965 con su transgresora ... [+]
6 de marzo de 2025
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
《Reseña de Xarli a "A Complete Unknown (Un completo desconocido)" (dir. James Mangold) (biopic de Bob Dylan)》:

Bob Dylan no se mató en el accidente de moto de 1966. "The Basement Tapes", que probablemente conforman las grabaciones más importantes de la música popular del siglo XX, son de 1967. Tanto el documental de Scorsese como este último biopic sobre Dylan se empeñan en matarlo con veintipocos años. Además, el disco de Bob que obligará a reevaluar toda la tradición musical estadounidense es "Love and Theft" (¡de 2001!); preguntadle a Robert Christgau. Hacer un documental o una película sobre Bob Dylan es una tarea inabarcable. Dicho esto, Chalamet hace un trabajo más que correcto (muy bien caracterizado; hasta las delicadas manos de Dylan, que inmortalizó Barry Feinstein, están conseguidas) y captura la textura de su voz chillona tamizada por el tabaco:

Esto es mérito de su trabajo como actor, porque si bien es cierto que todos los fans de Dylan sabemos que Dylan no sabe cantar, subrayamos que "nobody sings Dylan like Dylan"; y Chalamet logra que las canciones funcionen sin caer en una mera imitación. Ahora bien, el ganador aquí es Edward Norton encarnando a la leyenda del folk Pete Seeger; su viva imagen. Creo que los demás (Joan Baez, Johnny Cash, Albert Grossman, etc.) se quedan como una comparsa que no hace justicia a los iconos reales. Imagino que por temas de derechos cambiaron los nombres de Suze Rotolo y Robbie Robertson... Esto pasa, pero no la total ausencia de los Beatles y Allen Ginsberg; sin los que Dylan no habría dado el salto al rock ni a la literatura.

Mención aparte merece la excelente ambientación con guiños (o 'huevos de Pascua') pensados por alguien que conoce muy bien el entorno de Dylan, algún dylanólogo —"This Machine Kills Fascists", el histórico Gaslight Cafe e, incluso, un retrato del revolucionario Thomas Paine (citado en "As I Went Out One Morning", una canción suya no muy conocida)—. Curiosamente, a nuestro dylanólogo se le pasó la referencia más manida y facilona: incluir algún ejemplar de "On the Road", de Kerouac. Se le perdona el haber metido el "Judas", de la gira por Inglaterra de 1966, en el Newport Folk Festival de 1965. En resumidas cuentas, peli amena y, aunque simplista, bien contada.

Pd 1. Muy bueno también el detalle del silbato para "Highway 61 Revisited".
Pd 2. "No Direction Home" y "A Complete Unknown", el documental de Scorsese y la película de Mangold respectivamente, toman sus títulos del estribillo de "Like a Rolling Stone". Muy bien traída la referencia a Al Kooper y su papel clave al órgano en la historia de esta mítica canción.

Últimas películas visitadas
400 Days
2015
Matt Osterman
3,8
(248)
David (C)
2020
Zach Woods
5,9
(49)
Chittam Maharani
2022
Akula Kasi Viswanath
Yo soy el amor
2009
Luca Guadagnino
6,5
(3.701)
Operación elefante
1995
Simon Wincer
4,2
(3.647)
Lucky (C)
2005
Avie Luthra
Twenty Twelve (Serie de TV)
2011
John Morton
Cunk on Shakespeare (TV)
2016
Lorry Powles
6,9
(59)
The Story of Nintendo
2023
Jake Hickman
Sleeping Beauty
2011
Julia Leigh
4,6
(1.504)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para