Haz click aquí para copiar la URL
España España · Córdoba
You must be a loged user to know your affinity with Darvilia
Voto de Darvilia:
9
La naranja mecánica
Voto de Darvilia:
9
Drama. Ciencia ficción Gran Bretaña, en un futuro indeterminado. Alex (Malcolm McDowell) es un joven muy agresivo que tiene dos pasiones: la violencia desaforada y Beethoven. Es el jefe de la banda de los drugos, que dan rienda suelta a sus instintos más salvajes apaleando, violando y aterrorizando a la población. Cuando esa escalada de terror llega hasta el asesinato, Alex es detenido y, en prisión, se someterá voluntariamente a una innovadora experiencia de ... [+]
7 de octubre de 2023 Sé el primero en valorar esta crítica
"La Naranja Mecánica," dirigida por Stanley Kubrick en 1971, es una de las películas más impactantes y provocativas de la historia del cine. Basada en la novela de Anthony Burgess, esta obra maestra cinematográfica presenta una visión perturbadora de la violencia, la libertad y la naturaleza humana.

La película está ambientada en un futuro distópico y sigue la vida de Alex DeLarge, un joven delincuente y líder de una pandilla de criminales que se entregan a actos brutales de violencia y degradación. Alex es arrestado y sometido a un controvertido tratamiento de reacondicionamiento, diseñado para eliminar su capacidad para cometer actos violentos. La película explora temas profundos como el libre albedrío, la moralidad y la manipulación del estado sobre el individuo.

"La Naranja Mecánica" es una película visualmente impactante. La dirección de Kubrick es magistral, y su uso de la música clásica, especialmente la Novena Sinfonía de Beethoven, aporta una dimensión adicional a la narrativa. Las secuencias de acción y violencia son crudas y perturbadoras, lo que genera un fuerte impacto en el espectador y plantea preguntas incómodas sobre la naturaleza de la violencia y la sociedad.

La actuación de Malcolm McDowell como Alex es extraordinaria. Él da vida al personaje de manera convincente, mostrando la complejidad de un joven violento que también es aficionado a la música clásica y la cultura. Su narración en primera persona le da a la película un toque aún más inmersivo.

Sin embargo, "La Naranja Mecánica" es una película difícil de ver debido a su contenido gráfico y las cuestiones morales y éticas que plantea. La violencia explícita y la representación de la degradación humana pueden resultar muy incómodas para algunos espectadores. Además, la película no ofrece respuestas fáciles a las preguntas que plantea, lo que puede dejar a los espectadores con una sensación de malestar y confusión.

A pesar de su naturaleza controvertida, "La Naranja Mecánica" es una obra maestra del cine que sigue siendo relevante hoy en día. Aborda temas que siguen siendo relevantes, como la libertad individual, el control estatal y la violencia en la sociedad. Es una película que desafía al espectador a reflexionar sobre cuestiones profundas y a menudo incómodas, lo que la convierte en una experiencia cinematográfica única y inolvidable.

Nota: 9/10

Últimas películas visitadas
El año del diluvio
2004
Jaime Chávarri
4,6
(487)
1 Kakak 7 Ponakan
2024
Yandy Laurens
Tango y Cash
1989
Andrei Konchalovsky
5,3
(17.038)
101 Dálmatas 2
2003
Jim Kammerud, Brian Smith
4,7
(2.246)
Al diablo con el diablo (Mi amigo el diablo)
1967
Stanley Donen
5,4
(713)
Guests
2019
Evgeniy Abyzov
4,1
(27)
Nena (C)
2023
Xosé A. Touriñán
6,1
(29)
La maleta mexicana
2011
Trisha Ziff
6,6
(442)
Westworld (Serie de TV)
2016
Jonathan Nolan (Creador) ...
7,3
(31.183)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para