Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Cítrico de series
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Cítrico de series :
8

Voto de Cítrico de series :
8
6,6
3.317
Serie de TV. Ciencia ficción
10 episodios. Los supervivientes de una devastadora pandemia tratan de reconstruir sus vidas tras haber perdido todo lo que tenían. (FILMAFFINITY)
17 de enero de 2022
17 de enero de 2022
18 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Qué tal seriéfilos? Hoy os quiero hablar de esta serie que tenéis disponible en HboMax y que nos traslada a un mundo en el que una pandemia ha arrasado con la mayor parte de la humanidad.
Es una propuesta cuanto menos curiosa, que nos presenta una visión de un mundo postapocalíptico en el que la violencia y la fuerza no se han apoderado del planeta como suele ser habitual en este tipo de narrativa. Una caravana de músicos y actores va de ciudad en ciudad interpretando a Shakespeare, un aeropuerto sirve de refugio a un grupo de afortunados que no han contraído la enfermedad y un profeta va reclutando niños que no conocen como era el mundo prepandemia para crear un futuro en el que no importe el pasado.
Me ha parecido desconcertante, poética y hermosa, hay quien dirá que es lenta y puede que hasta aburrida y quizás no le falte razón y es que se toma su tiempo para construir este conglomerado de personajes y circunstancias que no parecen conducir hacia ningún punto en concreto, pero lo hace de una manera armoniosa acompañada por una banda sonora tan rica en detalles como la propia serie, lo hace de una manera emotiva y con cierto misterio que crea esa necesidad de querer ver a donde nos conduce y lo hace fundamentándose en un libro que es el eje central de la historia y del que coge el nombre “Estación once” que es tan misterioso, poético y profundo como la propia serie.
No es una serie para todo el mundo pero estoy convencido que muchos la disfrutareis tanto o más que yo.
Para más criticas como este seguidme en Instagram como @Citrico_de_series :D
Es una propuesta cuanto menos curiosa, que nos presenta una visión de un mundo postapocalíptico en el que la violencia y la fuerza no se han apoderado del planeta como suele ser habitual en este tipo de narrativa. Una caravana de músicos y actores va de ciudad en ciudad interpretando a Shakespeare, un aeropuerto sirve de refugio a un grupo de afortunados que no han contraído la enfermedad y un profeta va reclutando niños que no conocen como era el mundo prepandemia para crear un futuro en el que no importe el pasado.
Me ha parecido desconcertante, poética y hermosa, hay quien dirá que es lenta y puede que hasta aburrida y quizás no le falte razón y es que se toma su tiempo para construir este conglomerado de personajes y circunstancias que no parecen conducir hacia ningún punto en concreto, pero lo hace de una manera armoniosa acompañada por una banda sonora tan rica en detalles como la propia serie, lo hace de una manera emotiva y con cierto misterio que crea esa necesidad de querer ver a donde nos conduce y lo hace fundamentándose en un libro que es el eje central de la historia y del que coge el nombre “Estación once” que es tan misterioso, poético y profundo como la propia serie.
No es una serie para todo el mundo pero estoy convencido que muchos la disfrutareis tanto o más que yo.
Para más criticas como este seguidme en Instagram como @Citrico_de_series :D