Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Luis Giudicelli
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Luis Giudicelli:
6

Voto de Luis Giudicelli:
6
6,1
7.015
Acción. Thriller
Kid es un delincuente que acaba de salir de prisión y vive en la India, intentando adaptarse a un mundo marcado por la avaricia y carente de valores espirituales. Allí luchará por buscar venganza por la muerte de su madre y defender a las clases más desfavorecidas. Aclamado debut en la dirección del actor Dev Patel.
14 de abril de 2024
14 de abril de 2024
4 de 4 usuarios han encontrado esta crítica útil
Personalmente, siempre he sido reticente con el género de acción. Hay muchas películas buenas dentro del género, pero el problema es que ha evolucionado realmente mal, o, mejor dicho, apenas lo ha hecho...
Que nadie se confunda.
Me encanta el género y soy un gran fan de películas de acción modernas, como la saga 'John Wick' o la tremenda 'Nobody', pero salvo excepciones, la mayoría caen en un pozo oscuro de clichés, guiones recilados y personajes más que conocidos.
Y entonces llega Dev Patel con su 'Monkey Man'.
Me cuesta admitirlo, pero me esperaba más de la película. Solo un poco más. Por eso le he puesto un 6 y no un 7, que es lo que me hubiera encantado darle.
Iba al cine a ver tortazos, patadas y sangre. ¿Y lo encontré? Sí. ¿Las escenas de acción estaban fantásticamente ejecutadas? Sí. ¿Ahora soy fan de Patel? También.
Y empezando por lo positivo, la verdad es que el filme cuenta con una estética exquisita, una dirección más de decente que atiende al detalle, tanto en lo visual como en lo subjetivo, y un protagonista que me convence, y mucho.
Y todo ello a través de un retrato sociocultural y político de las cloacas de La India muy bien ejecutado. Patel es crítico y no tiene miedo en serlo. Incluso, abordando algún tema real en la actualidad.
Pero lo importante es que Patel está sencillamente fantástico como, y espero que así sea, nuevo 'reparteostias' del cine de acción moderno. La forma en que se mueve. Como revienta (y también como recibe). Lo despiadado que es... Sencillamente genial. ¡Es que quiero más!
Sin embargo, la película tiene algunas deficienas que pudieron conmigo. Para ser precisos, tiene tres:
1. Patel (ahora como director), dedica demasiado metraje en contarnos el peso emocional de su personaje. Demasiados 'flashbacks'. Demasiadas escenas del pasado. Demasiados recuerdos de dolor. Cuando lo ves un par de veces te queda claro, pero el director lo subraya tanto que la tinta del marcador termina agujereando el papel. Y cansa. Y aburre.
2. Echo de menos algo más de acción. ¡Para eso vengo, amigo! Como dije antes, las escenas de acción son una delicia visual. Cada una de ellas son un climax en sí mismo, acompañadas, además, de una muy acertada banda sonora. Pero me falta un poco más. Solo un poquito más. Es verdad que la película cuenta con una 'acción sostenida', gracias a las escenas en el ring, pero eché en falta más sartenazos y patadas voladoras.
3. En sí, la duración del filme y su 'break'. Por antonomasía a lo comentado, si la película durara 30 minutos menos (suprimiendo así el exceso del punto 1) y quitando el descando del personaje (los que la hayan visto entenderán a lo que me refiero), quedaría algo mucho más directo, funcional y divertido.
En cuanto a los clichés del género, que los tiene, no entro, porque a mi parecer pasan lo suficientemente desapercibidos, gracias a los puntos positivos de la película.
Y en sí, el filme me ha gustado. Y si te mola el género es un 'must' para ti, sin duda. No llega a ser 'acción elevada', pero tampoco se encuentra en el pozo de las películas acción. Hola, Liam...
Simplemente está en el medio y tiene mucho potencial de convertirse en un referente moderno del género. Lo tiene todo para entrar en el podio. Es una joya a la que sacarle brillo. ¡Y espero que así lo hagan!
Espero que haya segunda parte y veamos a un Patel más aventurado, un Kid más brutal y mucha más sangre.
Que nadie se confunda.
Me encanta el género y soy un gran fan de películas de acción modernas, como la saga 'John Wick' o la tremenda 'Nobody', pero salvo excepciones, la mayoría caen en un pozo oscuro de clichés, guiones recilados y personajes más que conocidos.
Y entonces llega Dev Patel con su 'Monkey Man'.
Me cuesta admitirlo, pero me esperaba más de la película. Solo un poco más. Por eso le he puesto un 6 y no un 7, que es lo que me hubiera encantado darle.
Iba al cine a ver tortazos, patadas y sangre. ¿Y lo encontré? Sí. ¿Las escenas de acción estaban fantásticamente ejecutadas? Sí. ¿Ahora soy fan de Patel? También.
Y empezando por lo positivo, la verdad es que el filme cuenta con una estética exquisita, una dirección más de decente que atiende al detalle, tanto en lo visual como en lo subjetivo, y un protagonista que me convence, y mucho.
Y todo ello a través de un retrato sociocultural y político de las cloacas de La India muy bien ejecutado. Patel es crítico y no tiene miedo en serlo. Incluso, abordando algún tema real en la actualidad.
Pero lo importante es que Patel está sencillamente fantástico como, y espero que así sea, nuevo 'reparteostias' del cine de acción moderno. La forma en que se mueve. Como revienta (y también como recibe). Lo despiadado que es... Sencillamente genial. ¡Es que quiero más!
Sin embargo, la película tiene algunas deficienas que pudieron conmigo. Para ser precisos, tiene tres:
1. Patel (ahora como director), dedica demasiado metraje en contarnos el peso emocional de su personaje. Demasiados 'flashbacks'. Demasiadas escenas del pasado. Demasiados recuerdos de dolor. Cuando lo ves un par de veces te queda claro, pero el director lo subraya tanto que la tinta del marcador termina agujereando el papel. Y cansa. Y aburre.
2. Echo de menos algo más de acción. ¡Para eso vengo, amigo! Como dije antes, las escenas de acción son una delicia visual. Cada una de ellas son un climax en sí mismo, acompañadas, además, de una muy acertada banda sonora. Pero me falta un poco más. Solo un poquito más. Es verdad que la película cuenta con una 'acción sostenida', gracias a las escenas en el ring, pero eché en falta más sartenazos y patadas voladoras.
3. En sí, la duración del filme y su 'break'. Por antonomasía a lo comentado, si la película durara 30 minutos menos (suprimiendo así el exceso del punto 1) y quitando el descando del personaje (los que la hayan visto entenderán a lo que me refiero), quedaría algo mucho más directo, funcional y divertido.
En cuanto a los clichés del género, que los tiene, no entro, porque a mi parecer pasan lo suficientemente desapercibidos, gracias a los puntos positivos de la película.
Y en sí, el filme me ha gustado. Y si te mola el género es un 'must' para ti, sin duda. No llega a ser 'acción elevada', pero tampoco se encuentra en el pozo de las películas acción. Hola, Liam...
Simplemente está en el medio y tiene mucho potencial de convertirse en un referente moderno del género. Lo tiene todo para entrar en el podio. Es una joya a la que sacarle brillo. ¡Y espero que así lo hagan!
Espero que haya segunda parte y veamos a un Patel más aventurado, un Kid más brutal y mucha más sangre.