Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Juanuks
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Juanuks
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Juanuks:
10

Voto de Juanuks:
10
6,3
2.083
Drama
Se termina el verano en un pueblo en Umbria, Italia. Gelsomina vive con sus padres y sus tres hermanas pequeñas en una granja destartalada, donde producen miel. Las chicas crecen al margen de la sociedad, pues su padre, que cree que se acerca el fin del mundo, prefiere que estén en contacto con la naturaleza. Sin embargo, las estrictas reglas que mantienen unida la familia se relajan con la llegada de Martin, un joven delincuente alemán ... [+]
27 de enero de 2016
27 de enero de 2016
1 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
ajo este título (que en español es: el país de las maravillas) se funda la segunda producción de la italiana Alice Rohrwacher. Este film llego a mi conocimiento por ser la ganadora del premio del jurado del festival de Cannes (2014).
De 106 minutos, es portadora de una historia que da cuenta lo agridulce que puede ser la vida. Es interesante como esta narrativa busca deconstruir la idea de una única infancia, donde los menores son alejados del campo laboral y se dedicar simplemente a ser niños.
Rohrwacher nos muestra la otra cara de la moneda, esta portada va a estar personificada por la pequeña Gelsomina, nombre poseedor de un significado único, que nos permite volver a los tiempos de Fellini, y recordar a la joven Gelsomina (la strada, Federico Fellini), victima de quien fue en su momento el cruel Zampano. Claro está que esta Gelsomina es un poco diferente a la propuesta del maestro Federico, aunque la opresión de género y la presión de ser la hija mujer mayor en una familia donde escasean los hombres es un hecho singular que podemos rastrear en las dos historias.
Poder apreciar esta propuesta nos permitirá adentrarnos a un mundo donde los significados hegemonicos, que son instituidos en nuestra sociedad, se ponen un poco en jaque, La historia simplemente narra pequeños hechos de una familia agricultora, que se gana el pan con la miel de las abejas. Es interesante el valor que esta familia le asigna no solo a sus abejas, sino, a un buen estilo mignotage, a los pocos años necesarios para convertirse en adulto. Y precisamente estas ideas sintetizan a nuestra heroína la pequeña "Gelso", una persona que antes de convertirse en señorita, fue proclamada por sus padres como una persona adulta responsable de la economía y el conjunto familiar, cuando los ojos de su padre descansan en el mar.
Un drama que por momentos roza un estilo de tragedia griega, pero que por momentos nos hace reír al estilo de una comedia. Y que según mi opinión nos puede ayudar a complejizar la visión que tenemos de familia y de infancia
De 106 minutos, es portadora de una historia que da cuenta lo agridulce que puede ser la vida. Es interesante como esta narrativa busca deconstruir la idea de una única infancia, donde los menores son alejados del campo laboral y se dedicar simplemente a ser niños.
Rohrwacher nos muestra la otra cara de la moneda, esta portada va a estar personificada por la pequeña Gelsomina, nombre poseedor de un significado único, que nos permite volver a los tiempos de Fellini, y recordar a la joven Gelsomina (la strada, Federico Fellini), victima de quien fue en su momento el cruel Zampano. Claro está que esta Gelsomina es un poco diferente a la propuesta del maestro Federico, aunque la opresión de género y la presión de ser la hija mujer mayor en una familia donde escasean los hombres es un hecho singular que podemos rastrear en las dos historias.
Poder apreciar esta propuesta nos permitirá adentrarnos a un mundo donde los significados hegemonicos, que son instituidos en nuestra sociedad, se ponen un poco en jaque, La historia simplemente narra pequeños hechos de una familia agricultora, que se gana el pan con la miel de las abejas. Es interesante el valor que esta familia le asigna no solo a sus abejas, sino, a un buen estilo mignotage, a los pocos años necesarios para convertirse en adulto. Y precisamente estas ideas sintetizan a nuestra heroína la pequeña "Gelso", una persona que antes de convertirse en señorita, fue proclamada por sus padres como una persona adulta responsable de la economía y el conjunto familiar, cuando los ojos de su padre descansan en el mar.
Un drama que por momentos roza un estilo de tragedia griega, pero que por momentos nos hace reír al estilo de una comedia. Y que según mi opinión nos puede ayudar a complejizar la visión que tenemos de familia y de infancia