Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with EL CACHORRO 2
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de EL CACHORRO 2:
6

Voto de EL CACHORRO 2:
6
2016 

6,6
30.446
Animación. Aventuras. Comedia
Un año después de los acontecimientos narrados en "Buscando a Nemo", Dory vive apaciblemente con Marlin y su hijo Nemo. Pero durante un viaje para ver cómo las mantarrayas migran de vuelta a casa, los problemas de memoria de Dory parecen desaparecer durante un segundo: recuerda que tiene una familia e inmediatamente decide emprender viaje para reencontrarse con sus padres, a los que perdió hace años. (FILMAFFINITY)
3 de agosto de 2016
3 de agosto de 2016
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Buscando a Nemo fue un golpe de aire nuevo de Pixar, tanto por su animación como por su guión: Una road-movie en la que tanto el padre como el hijo hacen un camino físico e interno en sus sentimientos. He aquí el secreto de su magia: Conecta con los niños y con los adultos por su doble mensaje.
He aquí dónde falla Buscando a Dory. No hay guión. Todo es correr (bueno, nadar), sin sentido de un lado a otro, sin que realmente notes los peligros del mar (como sí pasaba en la primera). Aquí, todos los peces son amigos e incluso los que no son peces (leones marinos y nutrias incluidas). No hay vigor narrativo. Todo pasa como dice Dory en un momento de la película: por casualidad.
Es una lástima porque había base para una buena película y se ha quedado en una mera secuela para sacar pasta.
Lo mejor: El pulpo. Suponemos una secuela con él de protagonista.
Lo peor: El guión. Cero originalidad.
De cabeza al spoiler a destrozar cosas:
He aquí dónde falla Buscando a Dory. No hay guión. Todo es correr (bueno, nadar), sin sentido de un lado a otro, sin que realmente notes los peligros del mar (como sí pasaba en la primera). Aquí, todos los peces son amigos e incluso los que no son peces (leones marinos y nutrias incluidas). No hay vigor narrativo. Todo pasa como dice Dory en un momento de la película: por casualidad.
Es una lástima porque había base para una buena película y se ha quedado en una mera secuela para sacar pasta.
Lo mejor: El pulpo. Suponemos una secuela con él de protagonista.
Lo peor: El guión. Cero originalidad.
De cabeza al spoiler a destrozar cosas:
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
- En la primera les costaba un mundo y muchísimas aventuras llegar del arrecife de coral a Australia. Aquí, del mismo arrecife hasta EEUU llegan en dos minutos de reloj con las tortugas. Cero aventuras.
- Si la ida es corta, 2 minutos, el regreso es más corto aún. No lo explican y de una secuencia en EEUU se pasa directamente a su casa. Aventuras? cero bajo cero.
- En la primera pasan cosas inverosímiles pero hasta cierto punto creíbles. Aquí se pueden ver directamente incongruencias: Pulpos llevando un carrito de bebés o conduciendo una furgoneta, peces que persiguen a la misma furgoneta, morsas que no solo no se comen peces sino que les ayudan, nutrias idem que idem, pájaros que aparecen y desaparecen por arte de magia y que "conectan" con los peces por la mirada y reciben sus órdenes como robots, etc.
- Los chistes están muy manidos y se basan prácticamente en la pérdida de memoria de Dory. Una docena de veces mola; cuatro docena de veces, cansa.
- El personaje del pulpo es de lo mejor pero todo el guión se basa en sus capacidades para ir a cualquier sitio. Más que un pulpo parece el agente 007.
No sé. No me ha quedado buen sabor de boca y eso que tenía ganas... De verdad.
- Si la ida es corta, 2 minutos, el regreso es más corto aún. No lo explican y de una secuencia en EEUU se pasa directamente a su casa. Aventuras? cero bajo cero.
- En la primera pasan cosas inverosímiles pero hasta cierto punto creíbles. Aquí se pueden ver directamente incongruencias: Pulpos llevando un carrito de bebés o conduciendo una furgoneta, peces que persiguen a la misma furgoneta, morsas que no solo no se comen peces sino que les ayudan, nutrias idem que idem, pájaros que aparecen y desaparecen por arte de magia y que "conectan" con los peces por la mirada y reciben sus órdenes como robots, etc.
- Los chistes están muy manidos y se basan prácticamente en la pérdida de memoria de Dory. Una docena de veces mola; cuatro docena de veces, cansa.
- El personaje del pulpo es de lo mejor pero todo el guión se basa en sus capacidades para ir a cualquier sitio. Más que un pulpo parece el agente 007.
No sé. No me ha quedado buen sabor de boca y eso que tenía ganas... De verdad.