Haz click aquí para copiar la URL
España España · Castellon
You must be a loged user to know your affinity with MarcoACB
Voto de MarcoACB:
9
Shutter Island
Voto de MarcoACB:
9
Thriller. Intriga En el verano de 1954, los agentes judiciales Teddy Daniels (DiCaprio) y Chuck Aule (Ruffalo) son destinados a una remota isla del puerto de Boston para investigar la desaparición de una peligrosa asesina (Mortimer) que estaba recluida en el hospital psiquiátrico Ashecliffe, un centro penitenciario para criminales perturbados dirigido por el siniestro doctor John Cawley (Kingsley). Pronto descubrirán que el centro guarda muchos secretos ... [+]
7 de abril de 2010 2 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Platón, en el siglo IV a.C., elaboraría el famoso mito de la caverna, según el cual los hombres vivimos encadenados en una caverna, viendo únicamente sombras, siluetas proyectadas en la pared por la luz exterior. Un mundo de apariencia que nosotros tomamos como real. Si uno de estos prisioneros es liberado y obligado a salir de la caverna, a través de una difícil y escarpada subida, observara una nueva realidad exterior que le era totalmente ajena en el interior de la caverna. El anterior mundo sensible enfrentado a la luminosidad del mundo inteligible, la razón contra los sentidos… todo un “shock”.

Veintitrés siglos después Nietzsche criticará duramente algunas de las principales tesis platónicas. Frente a la concepción apolínea de la vida de Platón (Apolo era el dios de la luz, la claridad, la armonía), Nietzsche reivindicará la visión dionisiaca (lo primario, los sentimientos, la vida en sus aspectos irracionales).

En sus sombras y en sus luces, “Shutter Island” escenifica a la perfección esa extenuante salida de la caverna platónica, tanto para el protagonista como para el propio espectador (si es afortunado): argumentalmente a medida que va avanzando la trama y a la vez formalmente mediante su perfecta y magistral inmersión en un género, el cine negro detectivesco clásico sin ninguna clase de pudor hacia los clichés (o mas bien con respecto hacia ellos), genero que posteriormente Scorsese se encargará de transgredir de forma paulatina (en los flashbacks del protagonista, en la siniestra inmersión en el pabellón C, etc).

“Shutter Island” podría haber sido más tramposa, ganando así una menor previsibilidad, pero Scorsese se decanta por una solución menos artificiosa, dotando así a su film de una mayor solidez, que se confirma en posteriores revisionados (vease por ejemplo en el tratamiento que se da al doctor John Cawley, por destacar uno de los más obvios entre la infinidad de sutiles detalles).

Después vendrá la actitud del detective Teddy Daniels frente a los reclusos, el recurrente discurso sobre la violencia, la dicotomía “prisioneros” versus “pacientes”, un cielo constantemente repleto de nubes y la creciente inclemencia meteorológica, la calidez de la luz en el salón de reunión de los doctores frente a la oscuridad del pabellón prohibido, etc.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Nos acercamos al final. Teddy se niega a leer el documento que le entrega su compañero. Todo se vuelve confuso. Las ratas emergen de entre las rocas para evitar ahogarse tras el temporal que se ha desatado (sí, son las ratas de "Infiltrados", solo que aquí hay más, Teddy está rodeado de impostores). Y por fin: ahí la tenemos, la caverna platónica, con las sombras proyectando sobre la pared una falsa imagen de realidad. Finalmente Teddy emerge de la caverna y se dirige hacia el faro, hacia la “luz” platónica, hacia la verdad… Pero su salida del mundo sensible, de todo lo que él ve, de todo lo que él cree, hacia el mundo inteligible, dominado por la razón, no resulta en absoluto luminosa.

En el universo de Lovecraft más allá de nuestra pequeña burbuja se esconden terrores que jamás desearíamos haber conocido, aquí Teddy se enfrenta a todo lo primario e irracional que hay en el ser humano. Tras la caverna el prisionero no encuentra a Apolo sino a Dionisio, sólo que en su versión más siniestra.

Pero Scorsese guarda lo mejor para el final: la última secuencia, rodada con una precisión milimétrica, o mejor aún, quirúrgica. Los gestos, las palabras, los silencios, las miradas. El cielo: despejado por primera vez. Una tenue luz ilumina el patio. Media hora antes uno de los reclusos le planteaba a Teddy un dilema: “No puedes desenmascarar la verdad y a la vez matar a Laeddis, tienes que escoger”. Esta aparente contradicción encuentra su resolución en la lapidaría frase final de la película: “Este lugar hace que me pregunte… ¿Qué sería peor vivir como un monstruo o morir como un hombre bueno?”. A contraluz, de nuevo el faro y la música siniestra. Amén.

Parafraseando la melancólica canción de los créditos finales (apropiadamente titulada "Este amargo mundo/De la naturaleza de la luz diurna"), que bien podría ser el epitafio del héroe de esta tragedia:

"Este amargo mundo
Y mi vida es como el polvo
Que esconde el brillo de una rosa
¿Cuánta bondad hay en mí?
Eso sólo el cielo lo sabe".

Tras ver esto uno no puede evitar preguntarse si había tanta prisa por darle un Oscar a Scorsese como para, tras tantas obras maestras, dárselo por un remake.

PD: Aunque bien podría ser una coincidencia, curiosísimo detalle si uno se para a pensar, el hecho de que Teddy comparta nombre con el, también agente de la ley, compañero de Leonard, el protagonista de la increíble “Memento”. No digo más.

Últimas películas visitadas
Salir del armario
2001
Francis Veber
6,5
(8.998)
El secreto de sus ojos
2009
Juan José Campanella
8,1
(90.845)
Lock & Stock
1998
Guy Ritchie
7,8
(63.108)
Snowden
2016
Oliver Stone
6,4
(11.242)
Alicia en el país de las maravillas
2010
Tim Burton
6,0
(81.005)
Vengadores: Infinity War
2018
Anthony Russo, Joe Russo
7,5
(46.206)
Guardianes de la galaxia
2014
James Gunn
6,9
(63.484)
Fargo (Miniserie de TV)
2014
Noah Hawley (Creador) ...
8,2
(43.143)
The Amazing Spider-Man
2012
Marc Webb
5,8
(51.756)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para