Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with RavenHeart
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de RavenHeart:
7

Voto de RavenHeart:
7
5,6
6.940
Aventuras
A mediados del siglo XIV, Inglaterra se ve asolada por la terrible Peste Negra. En un mundo apocalíptico, dominado por las supersticiones, el joven monje Osmund recibe el encargo de conducir a Ulric, un temible caballero, y a su grupo de mercenarios a un pueblo próximo a un pantano, en el que, según los rumores, los muertos vuelven a la vida. (FILMAFFINITY)
25 de enero de 2012
25 de enero de 2012
8 de 9 usuarios han encontrado esta crítica útil
Christopher Smith, quien se hiciera un hueco en el panorama del cine de terror con la producción “Creep” y consolidara su status y calidad con películas como “Desmembrados” o “Triangle” firma este viaje a una oscura Inglaterra medieval que le ha llevado a diversos festivales y por el que se alzó con el premio del público en la “Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián”.
“Black Death” nos cuenta la historia de Osmund, un joven monje que conduce a un grupo de mercenarios a través de un país desolado por la peste negra a un pueblo situado junto a un pantano y sobre el que se cuentan sobrenaturales leyendas relacionadas con el retorno a la vida de aquellos que la abandonaron…
Sean Bean (“El Señor de los Anillos”), encarnando al cabecilla de los mercenarios, y Eddie Redmayne (“Los Pilares de la Tierra”), como el joven monje, encabezan un reparto que se complementa con Kimberley Nixon, Carice van Houten, David Warner, Andy Nyman, Tim McInnerny, John Lynch, Johnny Harris, Tygo Gernandt, David Masterson, Marianne Graffam… y que regala unas interpretaciones correctas, una pincelada más de veracidad que se ve enfatizada por un gran diseño de producción, una ambientación muy lograda de esta oscura época de muerte, podredumbre, suciedad y destrucción.
Contada a medio camino entre el thriller de tintes sobrenaturales y la narración histórica, “Black Death” conduce al espectador por una aventura sombría llena de entretenimiento, que si bien no brilla como una gran joya cinematográfica, sí resulta amena y esconde más de una sorpresa en su (a veces rocambolesco) guión, que junto al plantel actoral y la interesante factura técnica del film la hace un producto interesante y de merecido visionado.
-Enoch-
“Black Death” nos cuenta la historia de Osmund, un joven monje que conduce a un grupo de mercenarios a través de un país desolado por la peste negra a un pueblo situado junto a un pantano y sobre el que se cuentan sobrenaturales leyendas relacionadas con el retorno a la vida de aquellos que la abandonaron…
Sean Bean (“El Señor de los Anillos”), encarnando al cabecilla de los mercenarios, y Eddie Redmayne (“Los Pilares de la Tierra”), como el joven monje, encabezan un reparto que se complementa con Kimberley Nixon, Carice van Houten, David Warner, Andy Nyman, Tim McInnerny, John Lynch, Johnny Harris, Tygo Gernandt, David Masterson, Marianne Graffam… y que regala unas interpretaciones correctas, una pincelada más de veracidad que se ve enfatizada por un gran diseño de producción, una ambientación muy lograda de esta oscura época de muerte, podredumbre, suciedad y destrucción.
Contada a medio camino entre el thriller de tintes sobrenaturales y la narración histórica, “Black Death” conduce al espectador por una aventura sombría llena de entretenimiento, que si bien no brilla como una gran joya cinematográfica, sí resulta amena y esconde más de una sorpresa en su (a veces rocambolesco) guión, que junto al plantel actoral y la interesante factura técnica del film la hace un producto interesante y de merecido visionado.
-Enoch-