Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with David Montosa
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de David Montosa:
10

Voto de David Montosa:
10
6,2
15.807
Drama
En una mansión, cuatro señores se reúnen con cuatro exprostitutas y con un grupo de jóvenes de ambos sexos, partisanos o hijos de partisanos, que han sido hechos prisioneros. Nadie en la casa puede eludir las reglas del juego establecidas por los señores; toda transgresión se castiga con la muerte. Además, ellos gozan de la facultad de disponer a su antojo de la vida de los cautivos. (FILMAFFINITY)
23 de octubre de 2013
23 de octubre de 2013
4 de 12 usuarios han encontrado esta crítica útil
La última obra de Pasolini nos deja, sin lugar a dudas, destrozados.
Mas allá de toda la violencia burda o facilona que estamos acostumbrados a ver ( sagas como la de SAW o las noticias del telediario de cada día) el director nos presenta una maravillosa historia que refleja lo que simboliza el poder, la autoridad y la superioridad entre humanos: el despropósito del alma.
Desde el comienzo la película ofrece una atmósfera de jugosa incomodidad, como quien mira la calle por la ventana, el espectador no se mueve de la butaca en los 120 minutos de duración. ¿Qué nos atrae de Saló? ¿Somos nosotros los propios sadomasoquistas? ¿Hasta que punto hemos llegado a disfrutarla?
Además de la genialidad de la historia, debemos remarcar los puntos fuertes como la fotografía, en la que predomina la estabilidad espacial, composiciones equilibradas, con marcados ejes centrales, y los planos largos, muy necesitados para conseguir crear esa atmósfera de "qué vendrá después".
Por ultimo maravillosas interpretaciones por parte de los actores/actrices.
Mas allá de toda la violencia burda o facilona que estamos acostumbrados a ver ( sagas como la de SAW o las noticias del telediario de cada día) el director nos presenta una maravillosa historia que refleja lo que simboliza el poder, la autoridad y la superioridad entre humanos: el despropósito del alma.
Desde el comienzo la película ofrece una atmósfera de jugosa incomodidad, como quien mira la calle por la ventana, el espectador no se mueve de la butaca en los 120 minutos de duración. ¿Qué nos atrae de Saló? ¿Somos nosotros los propios sadomasoquistas? ¿Hasta que punto hemos llegado a disfrutarla?
Además de la genialidad de la historia, debemos remarcar los puntos fuertes como la fotografía, en la que predomina la estabilidad espacial, composiciones equilibradas, con marcados ejes centrales, y los planos largos, muy necesitados para conseguir crear esa atmósfera de "qué vendrá después".
Por ultimo maravillosas interpretaciones por parte de los actores/actrices.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Podríamos incluso llegar a decir que en Saló no ocurre nada: las humillaciones y torturas van agravando potencialmente pero gracias a los títulos de los "ciclos" podemos anticipar fácilmente qué es lo que vendrá, además de poder también visionar el final con cierta facilidad. Sin embargo ni un solo segundo de la obra aburre, nadie podría sentir indiferencia.