Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Isaac Paskual
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Isaac Paskual
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Isaac Paskual:
5

Voto de Isaac Paskual:
5
5,8
12.794
Thriller. Drama
Lee Gates (George Clooney), un famoso presentador de televisión, es también uno de los principales gurús de Wall Street. Pero cuando el joven Kyle Budwell (Jack O'Connell), siguiendo sus consejos, pierde todo el dinero de su familia, decide secuestrar a Gates durante la emisión en directo de su programa. (FILMAFFINITY)
4 de diciembre de 2020
4 de diciembre de 2020
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
A lo tonto a lo tonto el bueno de George Clooney se ha pegado una última década en la que lo más estimulante que ha protagonizado son los anuncios de Nespresso. En "Money monster" hay un trasfondo de denuncia social muy manido pero interesante, y una trama thriller que propicia un producto de esos en los que todo el rato están pasando cosas. Pero lo siento, ni con esas han logrado Jodie Foster y compañía agarrarme de la pechera. Y aprovechando que el Pisuerga pasa por Valladolid. De un tiempo a esta parte, para mi, el nombre de George Clooney cada vez más es sinónimo de plano e instantáneamente olvidable.
"Money monster" es un thriller financiero que, al final, como mejor funciona, es como oda al periodismo riguroso en tiempos en los que su labor es más fundamental que nunca. El problema es que la cinta de Jodie Foster no parece poner mucha energía en dicho mensaje, parece más interesada en componer la clásica crítica socio-política de turno. Pero al final se le cae la careta y vemos lo que realmente es, aunque parezca avergonzarse de serlo.
En fin, "Money monster" la pasarán por televisión muchas veces durante los próximos años. Pero si puedo evitarlo, no me quedaré a verla. Y no por mala, sino por ser producto de esos de tierra de nadie.
"Money monster" es un thriller financiero que, al final, como mejor funciona, es como oda al periodismo riguroso en tiempos en los que su labor es más fundamental que nunca. El problema es que la cinta de Jodie Foster no parece poner mucha energía en dicho mensaje, parece más interesada en componer la clásica crítica socio-política de turno. Pero al final se le cae la careta y vemos lo que realmente es, aunque parezca avergonzarse de serlo.
En fin, "Money monster" la pasarán por televisión muchas veces durante los próximos años. Pero si puedo evitarlo, no me quedaré a verla. Y no por mala, sino por ser producto de esos de tierra de nadie.