Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Fran de Winter
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Fran de Winter:
10

Voto de Fran de Winter:
10
8,0
13.629
Romance. Drama
Laura Jesson es un ama de casa algo aburrida de la rutina que vive con su marido y familia. Una vez a la semana, suele ir a la ciudad de compras. En uno de esos viajes rutinarios, Laura coincide con el Dr. Alec Harvey en la sala de espera de la estación de ferrocarril. Ambos son de mediana edad, casados y tienen dos hijos cada uno. Comienzan a hablar, y tras disfrutar cada uno de la compañía del otro, ambos continúan reuniéndose ... [+]
13 de octubre de 2022
13 de octubre de 2022
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Pues sí, la tristeza puede durar y por mucho que Laura siga pasando las noches plácidamente mirado como su marido resuelve crucigramas y aunque Alec viaje a miles de kilómetros y logre ser un médico de éxito; la tristeza va a durar.
Sí, vale, hay que admitir los comentarios de que la película queda desfasada. A lo mejor es que hay que verla con los ojos del cine de posguerra, de los duros momentos que se vivían en Europa, de cómo se desarrollaban las relaciones sentimentales en aquellos tiempos, del romanticismo que se ha perdido... Pero solo hay que mirar a los ojos de la protagonista y las miradas tiernas de su amado para comprender que un gran amor se puede vivir en cualquier momento y en cualquier lugar. Y no, no es la historia de un amor adúltero, es la historia de un amor, de una ilusión, de un momento por el que es necesario pasar para comprender la tristeza.
Y la música soberbia del concierto para piano de Rachmaninov es la más acertada para acompañar a esa tristeza.
Además, hay trenes, andenes con luces tenues, carbonilla, y una estación donde siempre hay un adiós.
Laura, Alec, no os preocupéis, se aprende a vivir con esa tristeza.
Sí, vale, hay que admitir los comentarios de que la película queda desfasada. A lo mejor es que hay que verla con los ojos del cine de posguerra, de los duros momentos que se vivían en Europa, de cómo se desarrollaban las relaciones sentimentales en aquellos tiempos, del romanticismo que se ha perdido... Pero solo hay que mirar a los ojos de la protagonista y las miradas tiernas de su amado para comprender que un gran amor se puede vivir en cualquier momento y en cualquier lugar. Y no, no es la historia de un amor adúltero, es la historia de un amor, de una ilusión, de un momento por el que es necesario pasar para comprender la tristeza.
Y la música soberbia del concierto para piano de Rachmaninov es la más acertada para acompañar a esa tristeza.
Además, hay trenes, andenes con luces tenues, carbonilla, y una estación donde siempre hay un adiós.
Laura, Alec, no os preocupéis, se aprende a vivir con esa tristeza.