Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Lafuente Estefanía
Voto de Lafuente Estefanía:
5

Voto de Lafuente Estefanía:
5
5,8
429
4 de enero de 2024
4 de enero de 2024
0 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Alice (Platon) es la alcaldesa de un pequeño pueblo francés. Bueno, también es maestra, movilizadora cultural, consultora sentimental y sanitaria ... hasta caminera cuando es necesario.
El pueblo está de capa caída. Ya no hay médico, ni bar, ni panadero y la escuela está bajo mínimos. Y eso con 400 habitantes, una capital en la España vaciada.
La cinta trata de los esfuerzos de su población por mantener los servicios y por conservar la cohesión social. "Las pequeñas victorias", también las derrotas que jalonan la dignidad de un pueblo de héroes y de heroínas rurales que se resisten a desaparecer engullidos por los atractivos de la vida urbana.
Un gran tema.
Otra cosa es su desarrollo. El guion, para tener tantos firmantes, es bastante pedestre, poco imaginativo. Lo mismo que la realización que nos trae una comedia tierna, sí, pero también demasiado ligera, suave, vaporosa. No hubiera estado de más meter algo de drama.
Bien desarrollados los dos personajes centrales, Alice y Emile (Blanc), magnífico éste en su papel de simpático cascarrabias. Correcto el resto del reparto.
En lo negativo el reiterado recurso a los porros, como si en el mundo rural hicieran tanta falta para relajarse, o las citas a la Greta "ecologista" campeona de la desescolarización cuando precisamente están luchando para evitar el cierre de la escuela del pueblo.
Cinta pasable, sí, pero muy recomendada a tantas heroínas y héroes que pueblan el mundo rural manteniendo los servicios, aglutinando a las personas, levantando los ánimos a los decaídos y, siempre, con el empuje, la vitalidad, la paciencia y el cariño que muestran en la pantalla Alice y Emile.
No se la pierdan.
El pueblo está de capa caída. Ya no hay médico, ni bar, ni panadero y la escuela está bajo mínimos. Y eso con 400 habitantes, una capital en la España vaciada.
La cinta trata de los esfuerzos de su población por mantener los servicios y por conservar la cohesión social. "Las pequeñas victorias", también las derrotas que jalonan la dignidad de un pueblo de héroes y de heroínas rurales que se resisten a desaparecer engullidos por los atractivos de la vida urbana.
Un gran tema.
Otra cosa es su desarrollo. El guion, para tener tantos firmantes, es bastante pedestre, poco imaginativo. Lo mismo que la realización que nos trae una comedia tierna, sí, pero también demasiado ligera, suave, vaporosa. No hubiera estado de más meter algo de drama.
Bien desarrollados los dos personajes centrales, Alice y Emile (Blanc), magnífico éste en su papel de simpático cascarrabias. Correcto el resto del reparto.
En lo negativo el reiterado recurso a los porros, como si en el mundo rural hicieran tanta falta para relajarse, o las citas a la Greta "ecologista" campeona de la desescolarización cuando precisamente están luchando para evitar el cierre de la escuela del pueblo.
Cinta pasable, sí, pero muy recomendada a tantas heroínas y héroes que pueblan el mundo rural manteniendo los servicios, aglutinando a las personas, levantando los ánimos a los decaídos y, siempre, con el empuje, la vitalidad, la paciencia y el cariño que muestran en la pantalla Alice y Emile.
No se la pierdan.