Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with cherburgo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por cherburgo
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de cherburgo:
5

Voto de cherburgo:
5
6,1
29
Musical
Banana Boat Song es un mento tradicional jamaicano. Fue popularizado por Harry Belafonte en 1956. La canción cuenta que unos trabajadores, después de haber cargado un barco de plátanos durante la noche, esperan el pago para regresar a sus hogares. El videoclip es un live en el Sankei Hall de Tokyo, en julio del 1960. (FILMAFFINITY)
9 de mayo de 2023
9 de mayo de 2023
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Videoclip (o actuación musical) de Harry Belafonte interpretando el famoso tema "The Banana Boat Song", o "Day-O" como la conocen algunos...
La canción se originó como una canción popular jamaicana de un compositor desconocido, y de la que se sabe relativamente poco. Lo que está demostrado es que surgió con el desarrollo de la actividad bananera en la isla. Se ha pensado que los bananeros jamaiquinos la cantaban, con una melodía y un estribillo repetidos (llamada y respuesta); para cada letra del conjunto, los trabajadores debían responder.
Hubo numerosas versiones de letras, algunas probablemente improvisadas en el lugar por los cantantes. La canción probablemente fue creada alrededor de la segunda mitad del siglo XIX o la primera mitad del siglo XX, donde hubo un aumento del comercio de banano en Jamaica.
La canción fue grabada por primera vez por el trinitario y cantante Edric Connor y su banda "Edric Connor and the Caribbeans" en el álbum de 1952 "Songs From Jamaica"; la canción se llamaba "Day Dah Light". Belafonte basó su versión en la de Connor de 1952 y la de Louise Bennett de 1954.
A los hispanos, seguramente nos será más familiar la versión de aquel spot publicitario de TV, promocionando una bebida de piña colada y protagonizado por Ted Lange, el camarero negrito de "Vacaciones en el mar"...
La canción se originó como una canción popular jamaicana de un compositor desconocido, y de la que se sabe relativamente poco. Lo que está demostrado es que surgió con el desarrollo de la actividad bananera en la isla. Se ha pensado que los bananeros jamaiquinos la cantaban, con una melodía y un estribillo repetidos (llamada y respuesta); para cada letra del conjunto, los trabajadores debían responder.
Hubo numerosas versiones de letras, algunas probablemente improvisadas en el lugar por los cantantes. La canción probablemente fue creada alrededor de la segunda mitad del siglo XIX o la primera mitad del siglo XX, donde hubo un aumento del comercio de banano en Jamaica.
La canción fue grabada por primera vez por el trinitario y cantante Edric Connor y su banda "Edric Connor and the Caribbeans" en el álbum de 1952 "Songs From Jamaica"; la canción se llamaba "Day Dah Light". Belafonte basó su versión en la de Connor de 1952 y la de Louise Bennett de 1954.
A los hispanos, seguramente nos será más familiar la versión de aquel spot publicitario de TV, promocionando una bebida de piña colada y protagonizado por Ted Lange, el camarero negrito de "Vacaciones en el mar"...