Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Oriol_kk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Oriol_kk:
5

Voto de Oriol_kk:
5
5,3
1.174
Thriller
Un ex detective de homicidios (Russell Crowe) que sufre pérdida de memoria vuelve a examinar un antiguo caso sobre el brutal asesinato de un profesor universitario. Mientras se somete a un novedoso tratamiento contra el Alzheimer, su investigación le revelará nuevas pistas y escalofriantes secretos del pasado. (FILMAFFINITY)
2 de junio de 2024
2 de junio de 2024
21 de 25 usuarios han encontrado esta crítica útil
¿Cuando fue la última buena película que viste de Russell Crowe? Yo personalmente me remonto a 2016 cuando sacó Dos buenos tipos y eso ya fue un oasis en el desierto. El bueno de Crowe se ha ido especializando en aparecer como la única estrella en películas de presupuesto medio y relevancia discreta y oye, su buen dinerito hará, pero parece que ya ha dado por buena su carrera y ahora se contenta con rodar un par de meses al año y tumbarse a la bartola el resto, menudo infierno ¿eh?. Habrá quien ponga a El exorcista del Papa como una buena película pero sinceramente no lo es, tiene carisma y cierta gracia pero está a mil kilómetros de ser buena. Pero en fin, veamos qué tiene que ofrecer en Sombras del pasado.
Cuenta la historia de un policía retirado con un principio de alzheimer que se apunta a un experimento clínico para probar de mejorar su condición. A la vez retoma un caso cerrado diez años antes que a poco que se adentra en él (no recordando nada del mismo) ya percibe que no se cerró de manera correcta, lo que, como ya se vé venir removerá viejos fantasmas del pasado. La estructura de la cinta es de un thriller de investigación normalito. Múltiples personajes, todos con sus propios secretos que se irán desgranando a medida que avanza el argumento aunque no sean demasiado interesantes. Realmente el bueno de Russell Crowe es la estrella del show y el único que pone un poco de su parte para que te tomes la película mínimamente en serio. El tío tal vez se haya acomodado pero siempre fue un buen actor y en esta hace un trabajo decente. Es la cañita a la que nos tenemos que agarrar para que no se vaya todo al garete y lo cierto es que lo consigue. Pues la trama pese a que intente volverse densa y retorcida nunca lo consigue, el espectador siempre va un paso (o dos) por delante de la acción y no hay nada demasiado sorprendente, pues a poco que hayas visto películas del estilo todas tienen un A, B, C que siguen a rajatabla y que encorseta la trama. No digo que siempre sea así pero normalmente ocurre, y en esta película no inventan la rueda precisamente. En el reparto destaco también a Karen Gillan pero para mal. Nunca la tuve como una gran actriz pero en personajes sencillos y que exploten su vis cómica lo puede hacer bien, pero aquí llega a dar un puntito de vergüenza ajena poniendo ese acento extraño que la verdad, no llegué a entender a dónde quería llegar con eso.
Lo que no tenían en cuenta y sí que ocurre es que llegados a un punto todo se vuelve una comedia involuntaria y hasta pueden sonar carcajadas como ocurrió en mi proyección. Sin destripar nada, hay una escena que es un poco la resolución de una parte de la trama y además hay un poco de tiroteo... está tan mal rodado y ocurren las cosas un poco porque tienen que ocurrir que todo se vuelve lamentable y... gracioso. Y eso en una trama tan oscura no tendría que ocurrir ni por asomo. Tal vez esto se deba a que tenemos a un novato en la silla del director como es Adam Cooper, guionista de maravillas de la cinematografía como son Assassin's Creed, Transporter Legacy o la inolvidable Exodus: Dioses y Reyes. Una producción de nivel medio, con un director novato que tampoco ha destacado y una historia que no sería la divina papaya no sé quién se esperaba que de aquí saliera una película de culto.
La cinta recuerda en sus primeros minutos a otros trabajos en los que destaca Memento, los mensajes que se va poniendo el personaje por todas partes por si se olvida de donde está, y amén de llevar una investigación de este calibre sin saber muy bien si se acordará dentro de un rato tiene su miga pero no creo que se haya explotado del todo. Al final el hecho de que el personaje tenga alzheimer es más un recurso para sorprendentes giros de guion (que luego no lo son tanto) que un verdadero handicap para el personaje a la hora de resolver el enigma. De hecho se podría jugar a ver en qué momento de la trama cada espectador deduce la clave del asunto, algunos tardarán media hora, otros tal vez una hora entera pero seguro que todo el mundo habrá llegado a la meta antes que los personajes de la película. La película no es un desastre y puede entretener al espectador que quiera ver algo que parezca sesudo pero que luego no lo sea. Y si se puede combinar con una manta, un sofá y una noche lluviosa, pues oye, ni tan mal.
Cuenta la historia de un policía retirado con un principio de alzheimer que se apunta a un experimento clínico para probar de mejorar su condición. A la vez retoma un caso cerrado diez años antes que a poco que se adentra en él (no recordando nada del mismo) ya percibe que no se cerró de manera correcta, lo que, como ya se vé venir removerá viejos fantasmas del pasado. La estructura de la cinta es de un thriller de investigación normalito. Múltiples personajes, todos con sus propios secretos que se irán desgranando a medida que avanza el argumento aunque no sean demasiado interesantes. Realmente el bueno de Russell Crowe es la estrella del show y el único que pone un poco de su parte para que te tomes la película mínimamente en serio. El tío tal vez se haya acomodado pero siempre fue un buen actor y en esta hace un trabajo decente. Es la cañita a la que nos tenemos que agarrar para que no se vaya todo al garete y lo cierto es que lo consigue. Pues la trama pese a que intente volverse densa y retorcida nunca lo consigue, el espectador siempre va un paso (o dos) por delante de la acción y no hay nada demasiado sorprendente, pues a poco que hayas visto películas del estilo todas tienen un A, B, C que siguen a rajatabla y que encorseta la trama. No digo que siempre sea así pero normalmente ocurre, y en esta película no inventan la rueda precisamente. En el reparto destaco también a Karen Gillan pero para mal. Nunca la tuve como una gran actriz pero en personajes sencillos y que exploten su vis cómica lo puede hacer bien, pero aquí llega a dar un puntito de vergüenza ajena poniendo ese acento extraño que la verdad, no llegué a entender a dónde quería llegar con eso.
Lo que no tenían en cuenta y sí que ocurre es que llegados a un punto todo se vuelve una comedia involuntaria y hasta pueden sonar carcajadas como ocurrió en mi proyección. Sin destripar nada, hay una escena que es un poco la resolución de una parte de la trama y además hay un poco de tiroteo... está tan mal rodado y ocurren las cosas un poco porque tienen que ocurrir que todo se vuelve lamentable y... gracioso. Y eso en una trama tan oscura no tendría que ocurrir ni por asomo. Tal vez esto se deba a que tenemos a un novato en la silla del director como es Adam Cooper, guionista de maravillas de la cinematografía como son Assassin's Creed, Transporter Legacy o la inolvidable Exodus: Dioses y Reyes. Una producción de nivel medio, con un director novato que tampoco ha destacado y una historia que no sería la divina papaya no sé quién se esperaba que de aquí saliera una película de culto.
La cinta recuerda en sus primeros minutos a otros trabajos en los que destaca Memento, los mensajes que se va poniendo el personaje por todas partes por si se olvida de donde está, y amén de llevar una investigación de este calibre sin saber muy bien si se acordará dentro de un rato tiene su miga pero no creo que se haya explotado del todo. Al final el hecho de que el personaje tenga alzheimer es más un recurso para sorprendentes giros de guion (que luego no lo son tanto) que un verdadero handicap para el personaje a la hora de resolver el enigma. De hecho se podría jugar a ver en qué momento de la trama cada espectador deduce la clave del asunto, algunos tardarán media hora, otros tal vez una hora entera pero seguro que todo el mundo habrá llegado a la meta antes que los personajes de la película. La película no es un desastre y puede entretener al espectador que quiera ver algo que parezca sesudo pero que luego no lo sea. Y si se puede combinar con una manta, un sofá y una noche lluviosa, pues oye, ni tan mal.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: Los que quieren ir de listos deduciendo al final antes de que ocurra. Aquí lo conseguirán.
No recomendada por Kuato a: Los que busquen un auténtico reto.
Ego-Tour de luxe por: La primera media hora es bastante interesante, sobretodo gracias al bueno de Crowe. Luego ya tal.
Atmósfera turbínea por: La escena del tiroteo. Lamentable.
No recomendada por Kuato a: Los que busquen un auténtico reto.
Ego-Tour de luxe por: La primera media hora es bastante interesante, sobretodo gracias al bueno de Crowe. Luego ya tal.
Atmósfera turbínea por: La escena del tiroteo. Lamentable.