Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Oriol_kk
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Oriol_kk:
6

Voto de Oriol_kk:
6
6,1
6.693
Thriller. Comedia
Gary Johnson es el asesino profesional más buscado de Nueva Orleans. Para sus clientes, es el sicario ideal. Pero si le pagas para que elimine a un cónyuge infiel o a un jefe maltratador, será mejor que tengas cuidado: trabaja para la policía. Cuando rompe el protocolo para ayudar a una mujer desesperada que intenta huir de un novio maltratador, se convierte en uno de sus falsos personajes, se enamora de la mujer y coquetea con ... [+]
7 de junio de 2024
7 de junio de 2024
41 de 49 usuarios han encontrado esta crítica útil
El cine es sin duda una expresión artística versátil. Hay películas con tramas densas y otras con un sentido de la estética desarrolladísima. Hay muestras llenas de simbología y metáforas y otras que son todo lo contrario. Hay grandes obras que trascienden generaciones y que crean nuevos estilos que harán evolucionar el arte. Pero también el cine es “tan solo” una vía de escape. Una herramienta que utilizan los meros mortales para evadirse del trajín diario. Unas tramas livianas para llevar al espectador en brazos y abstraerse un par de horas de los exámenes finales, de esa tubería rebelde en el baño, de la operación del abuelo o de esa mala noticia que tienes que dar. Tal vez estas películas no estarán en esos tochos que te dicen las películas que tienes que ver antes de morir, pero son tan necesarias y vitales como esa película que viste de niño en un cine de barrio.
Y películas malas las tenemos a espuertas, probablemente sean mayoría, pero no confundamos trabajos sencillos con que sean malas. En Hit Man. Asesino por casualidad encontramos una película sencilla pero en lo absoluto estamos ante un mal trabajo. Simplemente encuentra en el género de comedia de enredo y mezclado con romance ligero un lugar donde hacerse fuerte. No estamos ante la película del año, pero si que estamos ante un trabajo con corazón, que no abunda últimamente. Todo empieza con una premisa tan real como loca, la adaptación cinematográfica sobre la vida real de Gary Johnson, un profesor de instituto que además trabaja para la policía haciéndose pasar por sicario para hacer que los contratadores confiesen sus intenciones de asesinar a alguien y así poder atraparlos. Pensaba que tenías que ser policía para hacer algo así pero resulta que, al menos en Estados Unidos, con un poco de formación puede hacerlo en tus horas libres. Y como tirabuzón al extraño argumento tenemos que al bueno de Gary no sólo se le da bien el trabajo si no que además adopta diferentes estéticas para hacer más creíble su personaje. Y de paso haciendo que Glen Powell se lo pase pipa.
Tampoco nos vengamos arriba, la película no es perfecta, para mi gusto se apoya demasiado en su trama romántica (esta si que es pura ficción a diferencia del trabajo de Gary) que aunque para el clímax de la cinta se revalorice si que pasa demasiado tiempo en esa trama dando vueltas sin avanzar demasiado, y es que lo que en realidad quieres ver es a Gary Johnson encarnando más personajes con plena dedicación. La comedia también es una parte bastante importante de Hit Man, me descubrí varias veces soltando alguna carcajada con alguna ocurrencia del protagonista, el cual es un buenazo sin maldad al que la situación le sobrepasa pero que de tonto no tiene un pelo. Argumentalmente la película tiene un par de trampas para que el enredo se vaya complicando sin que el castillo de naipes se derrumbe, si que es verdad que como thriller de infiltración lo rocambolesco del asunto no colaría, pero como comedia inocente con buenas intenciones se lo podemos pasar.
Y gran parte de la culpa de que la película sea tan entretenida es por Richard Linklater, su director. Un todoterreno que sin hacer demasiado ruido mediático es responsable de imperdibles como la trilogía de “Antes del...”, experimentos animados como Waking Life, experimentos a secas con Boyhood y grandes comedias como Escuela de Rock o Bernie. Entonces se entiende la buena mano que hay en torear un guion que raya en lo absurdo pero que lo mantiene a flote hasta el final. Buena culpa tiene también su protagonista Glen Powell (que también coescribe el guion) al que estaremos todos de acuerdo que el tipo tiene un futuro gigante en el star system hollywoodiense, aquí derrocha carisma y gracia, además de mostrar un buen abanico de personajes estrafalarios al que destacaría el que es prácticamente un calco de Patrick Bateman en American Psycho. Adria Arjona con un personaje algo arquetipo e idealizado pero con bastante más profundidad de la que se le presupone en un principio. En definitiva Hit Man no va a ser una película que te cambie la vida pero que, sin duda, la hora y cincuenta minutos que dura se te pasarán en un suspiro en el que te lo habrás pasado la mar de bien.
Y películas malas las tenemos a espuertas, probablemente sean mayoría, pero no confundamos trabajos sencillos con que sean malas. En Hit Man. Asesino por casualidad encontramos una película sencilla pero en lo absoluto estamos ante un mal trabajo. Simplemente encuentra en el género de comedia de enredo y mezclado con romance ligero un lugar donde hacerse fuerte. No estamos ante la película del año, pero si que estamos ante un trabajo con corazón, que no abunda últimamente. Todo empieza con una premisa tan real como loca, la adaptación cinematográfica sobre la vida real de Gary Johnson, un profesor de instituto que además trabaja para la policía haciéndose pasar por sicario para hacer que los contratadores confiesen sus intenciones de asesinar a alguien y así poder atraparlos. Pensaba que tenías que ser policía para hacer algo así pero resulta que, al menos en Estados Unidos, con un poco de formación puede hacerlo en tus horas libres. Y como tirabuzón al extraño argumento tenemos que al bueno de Gary no sólo se le da bien el trabajo si no que además adopta diferentes estéticas para hacer más creíble su personaje. Y de paso haciendo que Glen Powell se lo pase pipa.
Tampoco nos vengamos arriba, la película no es perfecta, para mi gusto se apoya demasiado en su trama romántica (esta si que es pura ficción a diferencia del trabajo de Gary) que aunque para el clímax de la cinta se revalorice si que pasa demasiado tiempo en esa trama dando vueltas sin avanzar demasiado, y es que lo que en realidad quieres ver es a Gary Johnson encarnando más personajes con plena dedicación. La comedia también es una parte bastante importante de Hit Man, me descubrí varias veces soltando alguna carcajada con alguna ocurrencia del protagonista, el cual es un buenazo sin maldad al que la situación le sobrepasa pero que de tonto no tiene un pelo. Argumentalmente la película tiene un par de trampas para que el enredo se vaya complicando sin que el castillo de naipes se derrumbe, si que es verdad que como thriller de infiltración lo rocambolesco del asunto no colaría, pero como comedia inocente con buenas intenciones se lo podemos pasar.
Y gran parte de la culpa de que la película sea tan entretenida es por Richard Linklater, su director. Un todoterreno que sin hacer demasiado ruido mediático es responsable de imperdibles como la trilogía de “Antes del...”, experimentos animados como Waking Life, experimentos a secas con Boyhood y grandes comedias como Escuela de Rock o Bernie. Entonces se entiende la buena mano que hay en torear un guion que raya en lo absurdo pero que lo mantiene a flote hasta el final. Buena culpa tiene también su protagonista Glen Powell (que también coescribe el guion) al que estaremos todos de acuerdo que el tipo tiene un futuro gigante en el star system hollywoodiense, aquí derrocha carisma y gracia, además de mostrar un buen abanico de personajes estrafalarios al que destacaría el que es prácticamente un calco de Patrick Bateman en American Psycho. Adria Arjona con un personaje algo arquetipo e idealizado pero con bastante más profundidad de la que se le presupone en un principio. En definitiva Hit Man no va a ser una película que te cambie la vida pero que, sin duda, la hora y cincuenta minutos que dura se te pasarán en un suspiro en el que te lo habrás pasado la mar de bien.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Recomendada por Kuato a: Si te gustan los chicos tienes a Glen Powell, si te gustan las chicas tienes a Adria Arjona
No recomendada por Kuato a: Quien busque puro realismo
Ego-Tour de luxe por: Las diferentes situaciones en los que el personaje de Glen Powell imita a Mortadelo.
Atmósfera turbínea por: Esperaba un último giro de guion final que nunca llegó.
No recomendada por Kuato a: Quien busque puro realismo
Ego-Tour de luxe por: Las diferentes situaciones en los que el personaje de Glen Powell imita a Mortadelo.
Atmósfera turbínea por: Esperaba un último giro de guion final que nunca llegó.