Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Delushi Kong7
colaborador
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Delushi Kong7
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de Delushi Kong7:
7

Voto de Delushi Kong7:
7
6,4
183
Animación. Acción. Aventuras. Comedia
Goemon se casa con la bella Purple, heredera de la Casa de Suminawa, ante las envidiosas miradas de sus amigos: Lupin III, Jigen y Fujiko. Durante la ceremonia, los bandidos de Fuma raptan a Purple pidiendo como rescate una antigua y valiosa tinaja de la familia Suminawa, en cuyo interior está la clave que lleva al lugar secreto y donde desde hace cuatro siglos la familia guarda su valioso tesoro. Pero los bandidos no cuentan con el ... [+]
16 de septiembre de 2021
16 de septiembre de 2021
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Monkey Punch, nombre artístico del mangaka Kazuhiko Katō (1937-2019), publicó por primera vez en 1967 las aventuras de Lupin the Third. Este ladrón de guante blanco saltó rápidamente a la fama en gran parte gracias a la popular serie anime que derivó del manga a partir de 1971 y que sigue en activo a día de hoy. Los divertidos atracos que lleva a cabo la banda de Lupin, formada por Jigen, Goemon y Fujiko, siempre burlando al incansable Inspector Zenigata, se convirtieron por derecho propio en todo un icono en Japón a la altura de Doraemon o Dragon Ball. En el resto del mundo también se tiene aprecio por las aventuras de estos personajes, en especial en Italia debido a la ascendencia italiana del personaje. En España, ya sea por el doblaje de Telecinco de los 90 o por el de Animax de 2008, la serie anime se ganó un lugar en los corazones de los fans, pero no fue así en el terreno del cine; como otras licencias japonesas, Lupin III dio lugar a muchas películas que ampliaban las historias de la banda de Lupin, tanto en la pantalla grande como en OVAs directos a televisión. Muy pocas de ellas llegaron a doblarse en nuestro país, pero bien que valen la pena para los fanáticos del personaje. Hagamos un repaso a todas ellas para comprender un poco más la popularidad del ladrón más elegante que se pueda imaginar.
Seguramente uno de los títulos más infravalorados de la franquicia es La Conspiración de Fuma (1987), que no llegó a España hasta 1995. Se trata de un OVA, acrónimo de "Original Video Animation", que tuvo un estreno en cines limitado en el país nipón antes de ser lanzada directamente en vídeo. Aparentemente, en su país de origen esta película fue odiada y repudiada, considerada la peor entrega de Lupin hasta la fecha. ¿Motivo? Cambio de doblaje, que se redujo a unos nuevos actores más televisivos que resultaban más baratos que contratar de nuevo a los titulares. Y aunque estoy completamente en contra de los cambios de doblaje, sustituciones injustas por motivos económicos y redoblajes innecesarios... Siento decirlo, pero menosprecian una de mis pelis favoritas del personaje.
¿Qué tiene La Conspiración de Fuma? Para empezar, una buena trama de conspiración, robos y legados al más puro estilo Lupin. Como en El Castillo de Cagliostro (1978), esto da lugar a una serie de aventuras por parajes peculiares, acción, aventura, romance... Siempre es a una escala menor, y es que se nota que este film no tenía tanto presupuesto como otras entregas del personaje, pero lo suficiente para lo que se le pide. También tiene el regreso de todos nuestros personajes favoritos, incluyendo a un Goemon casado y a un Zenigata rapado (todo tiene sentido en el contexto). Pero sobre todo, lo mejor de la película: cuenta con la mejor persecución en coche de todo Lupin the Third. Una alocada persecución con decenas de coches de policía que acaban hechos pedazos por barrancos, balnearios, vías de tren, ríos... No me he reído tanto con una persecución en mucho tiempo, sabe que es uno de los puntos fuertes del personaje y lo aprovecha al máximo.
Otro de los aspectos que más me gustan es la relación entre Goemon y su prometida, uno de los ejes centrales de la película. Ella no es especialmente destacable, es la típica chica mona de anime, pero algo hicieron que consiguieron convencerme de que la relación entre esta pareja es perfecta. Goemon siempre intentando protegerla, ella intentando ser útil de vez en cuando... y especialmente muchas más escenas de las que hubiera esperado para los escasos 75 minutos de película dedicadas a la relación romántica entre ambos, con un precioso flashback que deja claro que estaban hechos el uno para el otro desde su más tierna juventud. Un momento mágico que jamás hubiera imaginado en este sencillo telefilm.
Perfecta no es, desde luego, y puedo entender que la consideréis simple y algo genérica. ¿Mala película de Lupin? Absolutamente ni de coña, es un entretenidísimo espectáculo que apenas te consumirá una hora de tu vida y que querrás ver una y otra vez. Aunque no es la mejor del personaje, es un digno título de Lupin injustamente saboteado por los fans por culpa de una nimiedad. Tanto fans acérrimos como espectadores casuales tienen una visitada recomendada a este genial viaje por los rincones de la hacienda Fuma acompañados de la banda del mejor ladrón de guante blanco de la televisión.
Allá donde estés, gracias por todo, Monkey Punch.
DATOS DEL DOBLAJE CASTELLANO
Estudio de doblaje: Q.T. Lever (Barcelona)
Distribuidora española: Manga Films
Director de doblaje: [Desconocido]
Traductor: [Desconocido]
Ajustador: [Desconocido]
Lupin: Ricky Coello
Jigen: Jordi Ribes
Goemon: Juan Antonio Bernal
Fujiko: María Luisa Rosselló
Zenigata: Juan José Moscoso
Seguramente uno de los títulos más infravalorados de la franquicia es La Conspiración de Fuma (1987), que no llegó a España hasta 1995. Se trata de un OVA, acrónimo de "Original Video Animation", que tuvo un estreno en cines limitado en el país nipón antes de ser lanzada directamente en vídeo. Aparentemente, en su país de origen esta película fue odiada y repudiada, considerada la peor entrega de Lupin hasta la fecha. ¿Motivo? Cambio de doblaje, que se redujo a unos nuevos actores más televisivos que resultaban más baratos que contratar de nuevo a los titulares. Y aunque estoy completamente en contra de los cambios de doblaje, sustituciones injustas por motivos económicos y redoblajes innecesarios... Siento decirlo, pero menosprecian una de mis pelis favoritas del personaje.
¿Qué tiene La Conspiración de Fuma? Para empezar, una buena trama de conspiración, robos y legados al más puro estilo Lupin. Como en El Castillo de Cagliostro (1978), esto da lugar a una serie de aventuras por parajes peculiares, acción, aventura, romance... Siempre es a una escala menor, y es que se nota que este film no tenía tanto presupuesto como otras entregas del personaje, pero lo suficiente para lo que se le pide. También tiene el regreso de todos nuestros personajes favoritos, incluyendo a un Goemon casado y a un Zenigata rapado (todo tiene sentido en el contexto). Pero sobre todo, lo mejor de la película: cuenta con la mejor persecución en coche de todo Lupin the Third. Una alocada persecución con decenas de coches de policía que acaban hechos pedazos por barrancos, balnearios, vías de tren, ríos... No me he reído tanto con una persecución en mucho tiempo, sabe que es uno de los puntos fuertes del personaje y lo aprovecha al máximo.
Otro de los aspectos que más me gustan es la relación entre Goemon y su prometida, uno de los ejes centrales de la película. Ella no es especialmente destacable, es la típica chica mona de anime, pero algo hicieron que consiguieron convencerme de que la relación entre esta pareja es perfecta. Goemon siempre intentando protegerla, ella intentando ser útil de vez en cuando... y especialmente muchas más escenas de las que hubiera esperado para los escasos 75 minutos de película dedicadas a la relación romántica entre ambos, con un precioso flashback que deja claro que estaban hechos el uno para el otro desde su más tierna juventud. Un momento mágico que jamás hubiera imaginado en este sencillo telefilm.
Perfecta no es, desde luego, y puedo entender que la consideréis simple y algo genérica. ¿Mala película de Lupin? Absolutamente ni de coña, es un entretenidísimo espectáculo que apenas te consumirá una hora de tu vida y que querrás ver una y otra vez. Aunque no es la mejor del personaje, es un digno título de Lupin injustamente saboteado por los fans por culpa de una nimiedad. Tanto fans acérrimos como espectadores casuales tienen una visitada recomendada a este genial viaje por los rincones de la hacienda Fuma acompañados de la banda del mejor ladrón de guante blanco de la televisión.
Allá donde estés, gracias por todo, Monkey Punch.
DATOS DEL DOBLAJE CASTELLANO
Estudio de doblaje: Q.T. Lever (Barcelona)
Distribuidora española: Manga Films
Director de doblaje: [Desconocido]
Traductor: [Desconocido]
Ajustador: [Desconocido]
Lupin: Ricky Coello
Jigen: Jordi Ribes
Goemon: Juan Antonio Bernal
Fujiko: María Luisa Rosselló
Zenigata: Juan José Moscoso