Haz click aquí para copiar la URL
España España · Barcelona
You must be a loged user to know your affinity with Derek_E
Voto de Derek_E:
9
La vida de David Gale
Voto de Derek_E:
9
Intriga. Drama. Thriller La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet). (FILMAFFINITY)
1 de abril de 2011
21 de 24 usuarios han encontrado esta crítica útil
David Gale (Kevin Spacey) es un prestigioso profesor de una universidad estadounidense, además de miembro de una campaña activista en contra de la pena de muerte. Sin embargo, el film comienza con un David Gale encerrado en prisión, e irónicamente condenado a muerte por violar y asesinar a su colega de activismo Constance Harraway (Laura Linney). Gale se declara inocente, y concede a pocos días de su defunción, una entrevista exclusiva a Bitsey Bloom (Kate Winslet) conocida por su acérrima postura de proteger las fuentes.

¿Cómo ha llegado un activista concienzudo como David Gale a esta situación? ¿Cómo él, precisamente, ha acabado condenado a pena de muerte? ¿Por qué Gale tarda tanto en conceder una entrevista, si se declara inocente? Hasta aquí puedo desvelar.

Combina bastante bien los géneros drama social y thriller, y te mantiene pegado al televisor sus dos horas de duración. Además tiene una Banda Sonora más que decente, con un tema principal repleto de armonía, que acompaña a las escenas con mucha coherencia y en los momentos de más carga emocional.

Recomiendo plenamente esta película, que seguro no dejará indiferente, y para mí contiene uno de los desenlaces mejor logrados del cine (si te gustan los finales cerrados, claro), ya que no deja lugar a cabos sin atar.

Lo mejor de esta película sin duda son las interpretaciones de Spacey y Winslet, cada uno en su línea. Y una historia más que lograda. Muy impactante, y no cuesta meterse de lleno en la piel del protagonista (aunque no apruebes su forma de pensar).

Lo peor diría que normalmente la mayoría de personas ve en ella una crítica social hacia la pena de muerte, y no debería ser así.

Admito que esta película como crítica a la pena de muerte es mediocre, pues Alan Parker no consigue imprimir a la película una forma de denuncia social, con unos argumentos bastante simplistas.

Pero para mí esto no significa que sea un film muy infravalorado por la industria. Esta película, vista sin extrapolar consigue emocionar, y por eso recomiendo el film.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Hay varias escenas excelentes, como el debate televisivo entre Gale y el gobernador, me encanta esa escena. Una buena escena también sería la del inicio del primer día de entrevista, en el que Gale da una charla a sus estudiantes sobre las fantasías, creo que tiene bastante contenido. Aquí se demuestra el enorme talento que tiene Kevin Spacey.

Tenemos por ahí un buen momento en el que Gale se emborracha y habla a todo el mundo en plena calle (¿"Os había dicho que Sócrates era feo"?). Me hizo bastante gracia y me gustó porque demuestra lo realmente patético que puede llegar a ser Gale, con su vida destrozada. Por que nunca fue perfecto, por mucho profesor y libros que escribiera... y él era consciente, antes incluso de lo de Berlín, de que su mujer lo engañaba con otro hombre (por cierto, de España). Su vida, antes de la fiesta de la universidad ya se estaba desmoronando.

Y el final... ¿Qué decir? Sinceramente, y bajo mi opinión creo que el acto de Gale es cuanto menos inútil. Realmente, veo absurdo que haga todo eso por su causa. Está muy bien, entiendo que una persona debe de luchar por lo que cree justo, pero vamos... me pareció excesivo dar su propia vida por algo que no va a servir de nada. No se trata de pena de muerte sí, o pena de muerte no. Se trata de que Gale, con sus actos consigue, de forma irónica que el sistema funcione... pues a mi juicio, aunque no haya matado directamente a Constance, no me parece que sea del todo inocente porque él está en la cárcel porque decidió sacrificarse por su causa... no es que merezca la pena de muerte, pero tampoco es inocente...

Todo esto bajo mi punto de vista, que quede muy claro.

Le acaba dando la razón al gobernador. "Dime una sola persona inocente que haya sido ejecutada..." Y os lo dice alguien que se opone a la pena de muerte.

A este film, para ser de 10, le falta eso... que transmita bien el mensaje de Parker, que no lo logra... porque al menos en mi caso, sólo me transmitió ideas confusas. Empecé a ver la peli porque el tema siempre me ha gustado (como he dicho, soy anti pena de muerte) pero me encantó la película como película, no como mensaje ni nada por el estilo porque no me transmitió argumentos sólidos.

Últimas películas visitadas
I Love Lizzy
2023
RC Delos Reyes
La horca puede esperar
1969
John Huston
5,2
(237)
Chill Factor
1999
Hugh Johnson
4,1
(706)
Colombo: Fragil yace la corona (TV)
1990
Alan J. Levi
6,3
(265)
Zoya
2021
Maksim Brius, Leonid Plyaskin
Dear My Friends (Serie de TV)
2016
Hong Jong-chan
La noche de 12 años
2018
Álvaro Brechner
6,8
(6.367)
Adulterio (Instrucciones)
1995
Christine Pascal
Airbender, el último guerrero
2010
M. Night Shyamalan
4,3
(19.860)
Fiebre
1921
Louis Delluc
6,5
(74)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para