Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with NoSéRickPareceFalso
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de NoSéRickPareceFalso:
6
18 de marzo de 2018
18 de marzo de 2018
6 de 6 usuarios han encontrado esta crítica útil
PES es un animador diferente, su estilo stop-motion ligado a su reticencia a contar historias con personajes humanizados le obligan a tener que sorprender en cada corto con conceptos que no se adhieren al estilo narrativo convencional. A mí no me gusta su estilo. Me parece que por mucha calidad que pueda haber en los modelos que utiliza para su animación y por mucho mimo y detalle que meta en cada una de sus tomas, nunca consigue transmitir nada más allá de las simplezas, que por muy originales que sean, siguen siendo conceptos que no trascienden más allá de un gesto de sorpresa en el espectador. Muchos de sus cortos más alabados como Game Over, Western Spaghetti (y sus secuelas) y The Deep, son simples demostraciones de su potencia como animador y de su capacidad para trasponer conceptos no originales a su mundo, a su estilo y a sus modelos. ¿Qué capacidad creativa/artística debo valorar en sus cortos más allá de su orginal pero vacuo surrealismo/costumbrismo?
Cuando llegué a este corto pensé que sería como el resto de sus mejores cortos, y más o menos acerté. Este corto explora la evolución de los vehículos "mecanizados" de la compañía Honda, en él vemos algunos de los vehículos más representativos de la compañía ordenados con una maestría excelente. En un fondo dónde se ven los planos de muchos de los vehículos de Honda se desarrolla una acción que se mueve siempre hacia delante, hacia el fúturo. PES aprovecha cada uno de los detalles de los vehículos para conseguir dinamizar este movimiento y metamorfosear al vehículo "protagonista". No hay sentimientos, no hay emociones, pero hay máquinas y hay una idea detrás de cada decisión que explica cada uno de los campos dónde se ha desarrollado la historia de la compañía. Es la idea más original y más interesante que ha tenido PES y la que mejor ha sabido plasmar, probablemente debido a la infinidad de medios con los que contaba, que le ha permitido lucirse en cada uno de los planos utilizando multitud de técnicas de la animación stop-motion que otros no habrían ni soñado.
Puede que este corto no sea el tan ansiado arte que están buscando muchos otros animadores, pero lo que es innegable es la prodigiosidad y el trabajo que hay detras de él.
Cuando llegué a este corto pensé que sería como el resto de sus mejores cortos, y más o menos acerté. Este corto explora la evolución de los vehículos "mecanizados" de la compañía Honda, en él vemos algunos de los vehículos más representativos de la compañía ordenados con una maestría excelente. En un fondo dónde se ven los planos de muchos de los vehículos de Honda se desarrolla una acción que se mueve siempre hacia delante, hacia el fúturo. PES aprovecha cada uno de los detalles de los vehículos para conseguir dinamizar este movimiento y metamorfosear al vehículo "protagonista". No hay sentimientos, no hay emociones, pero hay máquinas y hay una idea detrás de cada decisión que explica cada uno de los campos dónde se ha desarrollado la historia de la compañía. Es la idea más original y más interesante que ha tenido PES y la que mejor ha sabido plasmar, probablemente debido a la infinidad de medios con los que contaba, que le ha permitido lucirse en cada uno de los planos utilizando multitud de técnicas de la animación stop-motion que otros no habrían ni soñado.
Puede que este corto no sea el tan ansiado arte que están buscando muchos otros animadores, pero lo que es innegable es la prodigiosidad y el trabajo que hay detras de él.