Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Creedence
0
Listas
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Creedence:
4

Voto de Creedence:
4
2013 

Kevin Williamson (Creador), Marcos Siega ...
5,9
6.576
Serie de TV. Thriller
Serie de TV (2013-2015). 3 temporadas. 45 episodios. El asesino en serie Joe Carroll (James Purefoy) es un psicópata extremadamente peligroso capaz de conseguir generar un culto enfermizo en torno a su persona. Ahora ha conseguido escapar de prisión con la determinación de terminar su "obra". El antiguo agente del FBI Ryan Hardy (Kevin Bacon), que encarceló a Carroll hace 9 años, parece ser la persona idónea para poder volver a ... [+]
28 de enero de 2014
28 de enero de 2014
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Si te cansaste de dar vueltas por canales con programas sobre rematadores, concursos de canto o cocineros enseñando las veinte formas de cortar una cebolla. Si tu idea es ver una entretenida pero liviana historia, consumir el tiempo de ocio viendo una serie que no tenga historias rebuscadas, fácil de seguir; bueno, en ese caso The following es una atendible opción.
El planteo de la serie es claro, un combo que mezcla la búsqueda de venganza de un psicópata que está preso (James Purefoy), los traumas del policía que lo encarceló (Kevin Bacon) los delirios de sus trastornados seguidores y referencias a la obra de Poe que oficia de hilo conductor de la acción; nada es innovador, la trama parece propia de una película más que de una serie y ese detalle no pueden disimularlo los guionistas en más de un capitulo , quienes realmente desperdician personajes secundarios, las sub tramas están de relleno, para mí un error debido a que potencialmente eran muy interesantes, me resulta algo curioso ya que son lo que le hubiese permitido tener la solidez para hacerla más interesante y que no parezca un film que le quedó largo a un editor perezoso, demasiado dependiente del carisma de Bacon y Purefoy. Se podría decir que les quedó corta la idea o larga la temporada.
Entre las muy buenas series que hay para ver, salvo que mejore mucho en su segunda temporada, no será de las que nos quede en la memoria, aunque si no le exigimos el nivel que tienen las series de primer orden, puede resultar entretenida.
El planteo de la serie es claro, un combo que mezcla la búsqueda de venganza de un psicópata que está preso (James Purefoy), los traumas del policía que lo encarceló (Kevin Bacon) los delirios de sus trastornados seguidores y referencias a la obra de Poe que oficia de hilo conductor de la acción; nada es innovador, la trama parece propia de una película más que de una serie y ese detalle no pueden disimularlo los guionistas en más de un capitulo , quienes realmente desperdician personajes secundarios, las sub tramas están de relleno, para mí un error debido a que potencialmente eran muy interesantes, me resulta algo curioso ya que son lo que le hubiese permitido tener la solidez para hacerla más interesante y que no parezca un film que le quedó largo a un editor perezoso, demasiado dependiente del carisma de Bacon y Purefoy. Se podría decir que les quedó corta la idea o larga la temporada.
Entre las muy buenas series que hay para ver, salvo que mejore mucho en su segunda temporada, no será de las que nos quede en la memoria, aunque si no le exigimos el nivel que tienen las series de primer orden, puede resultar entretenida.