Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with 10P24H
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por 10P24H
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de 10P24H:
8

Voto de 10P24H:
8
7,1
40.540
Drama
Charlie (Logan Lerman), un joven tímido y marginado, escribe una serie de cartas a una persona sin identificar en las que aborda asuntos como la amistad, los conflictos familiares, las primeras citas, el sexo o las drogas. El protagonista tendrá que afrontar dificultades, al tiempo que lucha por encontrar un grupo de personas con las que pueda encajar y sentirse a gusto. (FILMAFFINITY)
18 de enero de 2013
18 de enero de 2013
4 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película que es mucho más grande de lo que en un inicio aparenta ser, un extraordinario film que explora temas que van desde la amistad, la homosexualidad, drogas, amor, conflictos personales de los distintos personajes (aunque evidentemente enfocándose en el personaje principal), además de algunas cosas más que no sería correcto comentar por aquí, todo ello, en el ambiente de una preparatoria.
Charlie (Logan Lerman) es un chico que está en su primer año de la preparatoria, su mejor amigo se suicidó por lo que ha quedado solo con todos sus problemas (y vaya que tiene), por lo que tiene que empezar por buscar nuevos pares con quien socializar, cuestión que evidentemente no es del todo fácil.
De un momento a otro conoce a Patrick (Ezra Miller) y a Sam (Emma Watson) dos chicos que están en último año, además va conociendo al grupo de amigos de ellos con los que empieza a salir. Paralelamente, se va mostrando una serie de flashbacks vitales para la trama de algo que le sucedió a Charlie, además que a lo largo del film se menciona mucho a una tía del protagonista y un accidente que tuvo.
The Perks of Being a Wallflower es una gran sorpresa, una pequeña joya, una película que logra un equilibrio perfecto entre el drama, la comedia, que llena de tensión en un momento y que abruma, un film impactante, agradable pero también con momentos de soledad y tristeza, esperanzador, entretenido, que se aleja de cualquier convencionalismo y cliché artificioso, una genialidad.
El elenco está maravilloso, pero sobresale Ezra Miller, un actor con un gran futuro, en esta película versátil, enérgico y extravagante. Al igual que el trabajo del director, que también hace como guionista de su propia novela, un trabajo formidable de todos.
Charlie (Logan Lerman) es un chico que está en su primer año de la preparatoria, su mejor amigo se suicidó por lo que ha quedado solo con todos sus problemas (y vaya que tiene), por lo que tiene que empezar por buscar nuevos pares con quien socializar, cuestión que evidentemente no es del todo fácil.
De un momento a otro conoce a Patrick (Ezra Miller) y a Sam (Emma Watson) dos chicos que están en último año, además va conociendo al grupo de amigos de ellos con los que empieza a salir. Paralelamente, se va mostrando una serie de flashbacks vitales para la trama de algo que le sucedió a Charlie, además que a lo largo del film se menciona mucho a una tía del protagonista y un accidente que tuvo.
The Perks of Being a Wallflower es una gran sorpresa, una pequeña joya, una película que logra un equilibrio perfecto entre el drama, la comedia, que llena de tensión en un momento y que abruma, un film impactante, agradable pero también con momentos de soledad y tristeza, esperanzador, entretenido, que se aleja de cualquier convencionalismo y cliché artificioso, una genialidad.
El elenco está maravilloso, pero sobresale Ezra Miller, un actor con un gran futuro, en esta película versátil, enérgico y extravagante. Al igual que el trabajo del director, que también hace como guionista de su propia novela, un trabajo formidable de todos.