Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with 10P24H
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por 10P24H
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de 10P24H:
7

Voto de 10P24H:
7
5,4
1.155
Drama. Intriga
Janina Duszejko, exingeniera, astróloga y vegetariana, vive en un pequeño pueblo en las montañas de Los Sudetes. Una noche encuentra un cadáver cerca de su casa. La víctima es un cazador furtivo que murió en extrañas circunstancias. Con el paso del tiempo, se encontrarán en la zona más cuerpos: todos ellos de cazadores que, según Janina, han sido asesinados por animales salvajes. (FILMAFFINITY)
16 de abril de 2019
16 de abril de 2019
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Película basada en el libro Prowadź swój pług przez kości umarłych (Sobre los huesos de los muertos, 2009) de Olga Tokarczuk, guion escrito por ella y Holland, una adaptación muy fiel aprovechando lo corta de la novela, a pesar de las dificultades a la hora de escribir el guion que ha tomado alrededor de dos años.
La protagonista es Janina Duszejko (Agnieszka Mandat), una mujer pensionada que vive en una zona rural polaca, pasa los días en medio de la naturaleza con sus dos perros, cree fielmente en el horóscopo y la astrología, es vegana y sumamente respetuosa de la vida animal, por tanto está completamente en contra del especismo, es una defensora de los animales y una declarada enemiga de los cazadores furtivos.
Ella es la protagonista del filme, tachada por algunos vecinos y las autoridades como una simple loca. El detonante del largometraje se da en el momento en que encuentra cerca de su casa el cadáver de un cazador, a partir de ese punto comienzan las indagaciones de la policía, mientras poco a poco la historia también se va sumergiendo en un mundillo oscuro lleno de personajes detestables, mientras Duszejko incansable continúa su lucha.
Pokot es una película con tintes dramáticos que busca mediante un humor absurdo alivianar la carga del filme, una mezcla curiosa que funciona porque tampoco su intención es convertirse en una comedia pura y dura. De hecho es una obra que se mueve por un sinnúmero de géneros: drama, romance, thriller, comedia negra; lo mismo que los temas que aborda: ecología, feminismo, problemas sociales.
Bellamente filmado, las realizadoras junto con la directora de fotografía Jolanta Dylewska hacen un trabajo limpio y por momentos asombroso, con algunas escenas visualmente poderosas donde la naturaleza reina, sentido propio que busca tener el filme.
El largometraje presenta una clara crítica al especismo, a la idea de superioridad del ser humano sobre las demás especies animales, que pueden ser explotados en todos los sentidos de la palabra, mientras sea para su beneficio. Incluso la protagonista puede verse como el reflejo que se da de algunos defensores de los animales en la vida real, catalogados como extremistas y locos.
Pokot es una obra interesante, estimulante y atractiva, pero sobre todo muy diferente, que oculta en un pequeño poblado un sinnúmero de diatribas en contra de los hombres débiles (sea por su profesión -un entomólogo-, sea por una enfermedad -la epilepsia-), las mujeres (por su edad, o por su condición desfavorecida) y la lucha por principios, una obra reivindicativa que cree en la unión y la justicia, sin importar sus medios.
La protagonista es Janina Duszejko (Agnieszka Mandat), una mujer pensionada que vive en una zona rural polaca, pasa los días en medio de la naturaleza con sus dos perros, cree fielmente en el horóscopo y la astrología, es vegana y sumamente respetuosa de la vida animal, por tanto está completamente en contra del especismo, es una defensora de los animales y una declarada enemiga de los cazadores furtivos.
Ella es la protagonista del filme, tachada por algunos vecinos y las autoridades como una simple loca. El detonante del largometraje se da en el momento en que encuentra cerca de su casa el cadáver de un cazador, a partir de ese punto comienzan las indagaciones de la policía, mientras poco a poco la historia también se va sumergiendo en un mundillo oscuro lleno de personajes detestables, mientras Duszejko incansable continúa su lucha.
Pokot es una película con tintes dramáticos que busca mediante un humor absurdo alivianar la carga del filme, una mezcla curiosa que funciona porque tampoco su intención es convertirse en una comedia pura y dura. De hecho es una obra que se mueve por un sinnúmero de géneros: drama, romance, thriller, comedia negra; lo mismo que los temas que aborda: ecología, feminismo, problemas sociales.
Bellamente filmado, las realizadoras junto con la directora de fotografía Jolanta Dylewska hacen un trabajo limpio y por momentos asombroso, con algunas escenas visualmente poderosas donde la naturaleza reina, sentido propio que busca tener el filme.
El largometraje presenta una clara crítica al especismo, a la idea de superioridad del ser humano sobre las demás especies animales, que pueden ser explotados en todos los sentidos de la palabra, mientras sea para su beneficio. Incluso la protagonista puede verse como el reflejo que se da de algunos defensores de los animales en la vida real, catalogados como extremistas y locos.
Pokot es una obra interesante, estimulante y atractiva, pero sobre todo muy diferente, que oculta en un pequeño poblado un sinnúmero de diatribas en contra de los hombres débiles (sea por su profesión -un entomólogo-, sea por una enfermedad -la epilepsia-), las mujeres (por su edad, o por su condición desfavorecida) y la lucha por principios, una obra reivindicativa que cree en la unión y la justicia, sin importar sus medios.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Más cine en:
http://www.krinegrafo.com/
https://www.facebook.com/1024CdC/
http://www.krinegrafo.com/
https://www.facebook.com/1024CdC/