Haz click aquí para copiar la URL
Costa Rica Costa Rica · Guápiles
You must be a loged user to know your affinity with 10P24H
Voto de 10P24H:
7
Un mundo maravilloso
Voto de 10P24H:
7
Comedia. Drama Érase una vez, que Juan Pérez, el más pobre de los pobres, un día salta a la fama por un accidente en el que parece que se va a suicidar tirándose de lo alto de un edificio para protestar contra el gobierno por su condición social. El Ministro de Economía, acosado por el escándalo en el que lo responsabilizan de la decisión de Pérez, decide cambiarle la vida y le regala una casita, un auto y un trabajo. Pero cuando otros pobres, amigos ... [+]
14 de agosto de 2022 1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Juan Pérez (Damián Alcázar) es un pobre vagabundo, una persona que vive en la indigencia sin mayores posibilidades de prosperar, enamorado de Rosita (Cecilia Suárez) una joven al igual que él de clase económica baja, en una sociedad que se jacta de estar reduciendo la cantidad de pobres del país de acuerdo con el ministro Lascurain (Antonio Serrano).

El mismo día en que este se presenta en una conferencia mundial de lucha contra la pobreza, dejándose decir que en México no hay pobreza, Pérez por cuestión azarosa termina al borde de una ventana de los últimos pisos del World Financial Center en Ciudad de México, símbolo de la globalización, el FMI y el Banco Mundial.

Pronto la situación el protagonista se convierte en todo un espectáculo, se cree que se trataba de un intento de suicidio y un llamado de atención en contra de la globalización, pero ese será solo el principio, donde Pérez tendrá que hacer frente a un vaivén emocional sobre su condición social y como persona, siendo valorado en algunos momentos y despreciado la mayor parte del metraje.

Tras La ley de Herodes (1999) Estrada vuelve a arremeter con una ácida crítica de la cuestión social y económica de su país, en esta ocasión haciendo énfasis principalmente en las instituciones financieras mundiales que controlan el planeta de acuerdo a sus intereses (por tanto, los de unos pocos) y mueven la economía de los países del mundo a su antojo, o se alinean o los bloquean.

Fiel al estilo que ha construido con sus obras más reconocidas, el realizador mexicano utiliza la comedia para acercarnos a situaciones terribles, un humor negro hiriente por momentos tan realista como impactante, es ahí donde el relato se vuelve tan doloroso como inquietante, escuchar en personajes de un filme frases como “el pobre es pobre porque quiere” y pensar en cuantas veces se ha escuchado eso de la voz de personas reales.

En este largometraje se habla también del papel de la prensa y como esta manipula a su antojo a la población, situación que va a pulir y enfocar aun más en La dictadura perfecta (2014), y es que Estrada es consecuente con estas obras que tanto reconocimiento le han dado: corrupción (en todas las esferas de la sociedad), pobreza, narcotráfico, política, prensa.

Un mundo maravillosa se maneja como la historia de un cuento de hadas, como algo idílico, así es su estructura y la forma en como se presentan algunas cosas, más que nunca los personajes acá se encuentran sumamente acartonados, mientras la trama aunque no encanta se agrade el esfuerzo por visibilizar y criticar sin temor alguno.

Últimas películas visitadas
Pin-Pin Saltarín (Serie de TV)
1975
Eugenio Manuel Benítez
Lemonade Mouth (TV)
2011
Patricia Riggen
5,4
(596)
Fallen (Miniserie de TV)
2006
Mikael Salomon
5,2
(238)
La cosecha
2011
U. Roberto Romano
Flames
2017
Josephine Decker, Zefrey Throwell
Deadland
2023
Lance Larson
Sangre, sexo y realeza (Serie de TV)
2022
James Bryce
5,3
(123)
Vinyan
2008
Fabrice Du Welz
5,0
(498)
Maschio latino cercasi
1977
Giovanni Narzisi
The Personals
1998
Chen Kuo-fu
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para