Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with John Giraldo
Voto de John Giraldo:
2
Colombiana
Voto de John Giraldo:
2
Acción Colombia, 1992. Cataleya, una niña de nueve años, tras presenciar el asesinato de sus padres, se entrena para convertirse en una asesina profesional. Después de escapar a duras penas de la masacre, se refugia en los Estados Unidos con Emilio, un tío suyo mafioso. Quince años después, ya trabaja para él como asesina a sueldo. Su tarjeta de visita -una orquídea dibujada en el pecho de sus víctimas- es un mensaje para los asesinos de sus ... [+]
5 de enero de 2012 3 de 5 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por: John Harold Giraldo Herrera
[email protected]

Sobre Colombia las películas de cine han mostrado que somos –en Bogotá- una selva, El señor y la señora Smith (2005). De nuestro modo vivendis: que vivimos de las flores, somos guerrilleros, narcotraficantes y unos delincuentes. En una película –Todopoderoso (2003)- protagonizada por Jim Carrey nos dimos a la tarea de pagar una millonada de dólares para que apareciera Juan Valdez con su yegüita y dijera que el mejor café del mundo es de Colombia. Y ahora, una versión de un Thriller muestra como una mujer colombiana –una especie de Rosario Tijeras recargada- desde que tiene menos de 10 años quiere convertirse en una asesina y tal parece que todos los colombianos somos así: con talante de asesinos. Y la historia no genera mayores suspicacias si no fuera porque la protagonista de colombiana ni el acento tiene, y las tomas de la ciudad Bogotana parecen más a las de un barrio de la ciudad de México por lo calurosas y desérticas, cuando Bogotá es fría. Y el papá narcotraficante que fue asesinado así como su madre son más parecidos a los franceses. En fin, de colombiana queda la duda hasta del nombre, pues la orquídea la que se hace alusión y se muestra en la película abunda más en Bolivia y Perú y es una flor insigne de Costa Rica, de Colombia también como flor nacional.

Puede ser que la película ataque el ego de ser colombianos, y lo vulnere por colocar esa imagen de ser una bandada de vengativos, de despadrados y desmaternalizados, la idea no es para atacarla ni para decir que así no somos, es para enmarcar que no solo somos eso. Podría uno pensar que nos están colocando ya en un pedestal en cuanto a exportar mujeres que parecen más salidas del inframundo o la fantástica que de un país marcado por la violencia. La idea de una Nikita, invencible y poderosa compite de manera muy alta con Cataleya. La película no se sitúa en Colombia, sino en los Estados Unidos, donde de entrada se nota a una niña que tiene más de heroína, de súper dotada en la vida mafiosa que de niña.

sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Quien crea esa visión es el francés Luc Besson, un reconocido cineasta, cuya cinta El quinto elemento (1997) lo consagró en la gloria. También es el creador de Nikita, dura de matar (1990) y de una veintena más de películas. Pero le faltó al guión más estructura en cuanto a contexto y mayor verosimilitud en cuanto a lo que se narra. Por ejemplo, la película toda es una oda a la niña convertida en asesina a sueldo, cuya marca es más una vocación que una profesión. Sus padres asesinados en Bogotá por otro mafioso, hacen que ella huya y llegue a los Estados Unidos, allí se escapa y va donde su tío, él la ayuda y la lleva a la escuela a su sobrina y ocurre una escena –intenta ser fría pero termina siendo absurda y obvia- descabellada: Cataleya le dice que quiere ser asesina y que no lleve a la escuela, el tío dispara varias veces a un carro, él le dice que disparar no es nada duro, que lo importante es aprender lo básico y eso se encuentra en la escuela, de modo que la pone a elegir entre un maletín y su pistola. Y wow, tremendo ridículo, el gánster colombiano sale como si nada caminando por las calles.
Nada parecido a la película francesa El Profeta (2009) de Jacques Audiard, cuyas escenas categorizan con más fuerza y credibilidad la vida de una persona que se hace para ser criminal y mandamás. Lo de Cataleya es una sucesión de hechos aislados que intentan mostrar con vehemencia la vida de una mujer cuya venganza es la fuerza que la mantiene en pie, pero error craso, nada es coherente, salvo por generar entretenimiento y apostar por la acción y la sagacidad de una mujer tan increíble como fantástica y eso es su protagonista Zoe Saldana –la de Avatar (2009)-, nada más.

Lo lamentable no es la imagen que deja sobre los colombianos, supongo que ayudará a engendrar un poco más de xenofobia y rechazo. Como dicen en la película los de la CIA y el FBI cuando se dan cuenta que la asesina es de nacionalidad colombiana: “capturen a todo colombiano que vean”, eso es lo que ayudará a acrecentar un tanto de odio al ser colombianos. Lo lamentable es la falta de coherencia en el argumento, el espectador queda no asombrado sino maltratado.

La Nikita criolla resulta impacientar a quien la vea, más si es colombiano, pero más si es quien degusta del buen cine. La imagen de Colombia en las películas se mantendrá, seguiremos siendo delincuentes, matones a sueldo, guerrilleros, paramilitares, una provincia del mundo. Rosario Tijeras no es sino una postal del recuerdo, de épocas del narcotráfico, lo de Cataleya es la bienvenida al futuro al hacer parte de la mafia internacional.

Ver más en: www.latarde.com/blogs/elgranojo

Últimas películas visitadas
Réquiem por un campesino español
1985
Francesc Betriú
6,3
(609)
Nausicaä del Valle del Viento
1984
Hayao Miyazaki
7,6
(21.952)
For Goodness Sake
1993
David Zucker
Hijos de los hombres
2006
Alfonso Cuarón
7,1
(72.143)
The Priests
2015
Jang Jae-hyun
5,5
(144)
Seducida por el peligro (TV)
2018
David DeCoteau
3,7
(66)
Trick shinsaku special 3 (TV)
2014
Yukihiko Tsutsumi
The Restless Years (Serie de TV)
1977
Ian Coughlan ...
Keita! L'héritage du griot
1994
Dani Kouyaté
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para