Haz click aquí para copiar la URL
You must be a loged user to know your affinity with John Giraldo
Voto de John Giraldo:
7
Futbolín (Metegol)
Voto de John Giraldo:
7
Animación. Aventuras Amadeo es un chico tímido y virtuoso que deberá enfrentarse a un habilidoso rival sobre el campo de fútbol, conocido con el apodo de "El Crack". Para ello, contará con la inestimable ayuda de unos jugadores de futbolín liderados por el Wing, un carismático extremo derecho. Las aventuras de Amadeo y los jugadores tendrán como telón de fondo no solo el fútbol, sino también el amor, la amistad y la pasión. Se trata de la primera película ... [+]
14 de noviembre de 2013
7 de 11 usuarios han encontrado esta crítica útil
Y los deseos me vieron nacer
los árboles me vieron crecer
el océano me vio navegar
las estrellas me vieron cruzar
las estrellas me vieron llegar
las estrellas me vieron perder
las estrellas me vieron ganar
las estrellas me vieron correr
las estrellas me vieron volar
las estrellas me vieron perder
las estrellas me vieron ganar.
Calle 13

Por: John Harold Giraldo Herrera
Periodista y docente universitario
[email protected]

Ver Metegol la película del argentino ganador de premio Oscar Juan José Campanella, resulta un triunfo ante las adversidades. El fútbol es una pasión, ese deporte masivo y que muchos cuestionan, es una forma del divertimento y del espectáculo. Pero en la película es apenas un pretexto para insinuarnos una serie de hechos del mundo actual. Se ubica en un contexto cualquiera (un lugar de provincia), donde un muchacho llamado Amadeo, disfruta de jugar Metegol (un juego casero donde los jugadores son de palo y rueda una bolita), ahora ese niño ya es grande y ve como su hijo cuenta con una Tablet. Le cuenta una historia y se emprende un recorrido maravilloso.

Campanella parece que se anda especializando en contar historias, donde la estructura del narrar es primordial. Ha hecho su primera película animada en 3D y compite con esos grandes titanes de Disney, más Dreamwork. Una película que cuenta con todos los efectos, calidades y el nivel, y sobre todo con una historia de esas como suelen decir en Argentina: increíbles. No obstante, (es tan cercana, sin ser amantes del fútbol) que de inmediato caemos presa de sus insinuaciones. Nos insinúa por ejemplo una conexión con aquello –en apariencia- anodino pero por lo cual nos apasionamos. Nos conecta con lo que queremos y debemos defender. Y nos tiende una red para enlazarnos con aquellos con los que siempre estamos y en momentos definitivos son nuestros amigos y dan todo de sí por una causa.

La historia es sencilla. Un joven que quiere triunfar y ser el mejor, lo logra y al tenerlo todo encuentra que le hace falta sacarse una derrota mínima que le causó Amadeo en su adolescencia. Es así como incluso compra el pueblo y pretende derrumbar todo e imponer su ego y sus obsesiones. Para detenerlo, se plantea una especie de desafío: jugar un cotejo, entre el equipo arrasador de Grosso y unos pueblerinos que nunca habían visto amenazado su contexto (la variopinta gama de personajes es llamativa: un emo, un cantinero, un cura, una abuela, un ladrón, en fin, figuras de toda índole).

La película se alinea hacia aquellos que no triunfan ni tienen trofeos ni han sido los más destacados y de repente ante una adversidad sacan su casta y su perfil y son capaces de todo. En el fondo es una película sobre la nostalgia. El mundo actual parece de progreso, está determinado por la tecnología moderna; las otras tecnologías, las de antaño, como jugar Metegol, nos hacen vivir un apego al pasado, sobre todo a unos valores derivados de esos juegos artesanales: el balero, el yoyo, y este de jugar fútbol en una cajita.

Sigo en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Ahora, Metegol es de un realismo mágico entusiasta, debido a que cobra vida –sabemos que opera como símbolo y metáfora- ese juego y se equipara a la vida real. De repente, esos jugadores de palo, hablan, arman una estrategia y se van encontrando en algo que los hinchas del fútbol y los equipos no tienen en cuenta: sin rivales no habría cotejo, por eso ambos se necesitan y se descubren como semejantes. Y sin adversidades no se encuentran caminos para superarlos ni podemos ver más allá de nuestro suelo que pisamos.

Metegol es una película familiar, cuenta con una banda sonora excepcional: Calle 13. La música nos queda, así como la emoción de un encuentro futbolístico, que es un encuentro con la valía de asumir retos, defender lo que queremos… se basó en un cuento de Roberto Fontanarrosa dedicado a esa pasión del fútbol y que contraria los tecnicismos frente a lo esencial del fútbol: el sentimiento, sin desligarlo de una estrategia, y así nos mete a los espectadores muchos goles, que nunca vamos a olvidar.

Últimas películas visitadas
La chúcara (Serie de TV)
2014
Matías Stagnaro
El anillo del rey
2018
Aigars Grauba
4,2
(182)
Denpa Onna to Seishun Otoko (Serie de TV)
2011
Akiyuki Shinbo
6,1
(61)
La buena mentira
2014
Philippe Falardeau
6,6
(2.974)
Mi amigo el gigante
2016
Steven Spielberg
5,4
(7.535)
Campo de batalla: La Tierra
2000
Roger Christian
2,5
(8.983)
Corazón traicionado (Serie de TV)
2016
José Manuel Carvajal ...
Joey, un canguro en la ciudad
1997
Ian Barry
2,9
(57)
arrow
Bienvenido al nuevo buscador de FA: permite buscar incluso con errores ortográficos
hacer búsquedas múltiples (Ej: De Niro Pacino) y búsquedas coloquiales (Ej: Spiderman de Tom Holland)
Se muestran resultados para
Sin resultados para