Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with John Giraldo
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por John Giraldo
- Contacto
- Sus redes sociales
-
Compartir su perfil
Voto de John Giraldo:
7

Voto de John Giraldo:
7
5,9
22.744
Animación. Aventuras. Comedia. Infantil
La loca persecución de Scrat por su escurridiza bellota desde el principio de los tiempos, tiene consecuencias que cambiarán el mundo: un cataclismo continental que desencadenará la mayor de las aventuras para Manny, Diego y Sid. En medio de estas agitaciones, Sid se reencuentra con su Abuelita Gruñona y la manada tropieza con una extraña cuadrilla de piratas de altamar decididos a impedirles su regreso a casa. (FILMAFFINITY)
2 de julio de 2012
2 de julio de 2012
3 de 3 usuarios han encontrado esta crítica útil
Por: John Harold Giraldo Herrera
[email protected]
Cuando vemos la era del hielo, sabemos de ese gran peregrinaje de los animales azotados por el descongelamiento de los glaciales, pero al tiempo, comprendemos cómo unas acciones diminutas interfieren todo el planeta. Ese mensaje ya va por cuatro entregas, mostrándonos cómo en una era todo cambió, muchas especies perecieron, otras más recorrieron largos trayectos para impedir su exterminio, y ahora ese pasaje se puede volver a repetir. Los niños gozan con el peligro y la aventura de unos animales que en el camino se encontraron, siendo de manadas y especies diversas se juntaron y de ahí en adelante caminar, explorar, asirse a la búsqueda de un territorio seguro, constituye su ideal.
La era del hielo, va por cuatro entregas, cada una con acontecimientos novedosos y que sorprenden. Su última versión no se encuentra desgastada, luego que los heroicos personajes, como el Mamut ya tengan familia, y los otros hayan tenido su oportunidad de mostrarse como parte de un conjunto férreo y dispuestos a sacrificarse por los suyos; en cada entrega Sid o Diego, han tenido su participación protagónica. He ahí un mensaje sublime, los cuatros animales, un oso, un Mamut, un Tigre dientes de sable y una ardilla que sin ser del clan, incide de forma contundente con los destinos de todos los animales, pues su persistencia en encontrar una bellota lo han puesto en todo tipo de sucesos, desde estar congelado, morir y resucitar, pasando por las más temibles situaciones. Esos cuatro personajes, recargados, son una manada, viven en contra de la corriente y se unen sin pensarlo para ser más fuertes e indetenibles.
Las acciones diminutas de Scrat, que sin querer realiza, hace que al descongelar los glaciales en el mundo se formen los continentes, gracias a sus acciones de abrir un hueco en el extenso hielo. Ahora, a lo largo de toda la saga eso ha sido así, siendo contingentes sus hechos, Scrat ha afectado a todas las especies. En el peregrinaje, la familia se ha compuesto de representantes de especies, y nos ha enseñado que aunque no compartamos los mismos rasgos, lo importante es la unión y la fidelidad entre quienes asumen ser amigos.
Sigue en spoiler
[email protected]
Cuando vemos la era del hielo, sabemos de ese gran peregrinaje de los animales azotados por el descongelamiento de los glaciales, pero al tiempo, comprendemos cómo unas acciones diminutas interfieren todo el planeta. Ese mensaje ya va por cuatro entregas, mostrándonos cómo en una era todo cambió, muchas especies perecieron, otras más recorrieron largos trayectos para impedir su exterminio, y ahora ese pasaje se puede volver a repetir. Los niños gozan con el peligro y la aventura de unos animales que en el camino se encontraron, siendo de manadas y especies diversas se juntaron y de ahí en adelante caminar, explorar, asirse a la búsqueda de un territorio seguro, constituye su ideal.
La era del hielo, va por cuatro entregas, cada una con acontecimientos novedosos y que sorprenden. Su última versión no se encuentra desgastada, luego que los heroicos personajes, como el Mamut ya tengan familia, y los otros hayan tenido su oportunidad de mostrarse como parte de un conjunto férreo y dispuestos a sacrificarse por los suyos; en cada entrega Sid o Diego, han tenido su participación protagónica. He ahí un mensaje sublime, los cuatros animales, un oso, un Mamut, un Tigre dientes de sable y una ardilla que sin ser del clan, incide de forma contundente con los destinos de todos los animales, pues su persistencia en encontrar una bellota lo han puesto en todo tipo de sucesos, desde estar congelado, morir y resucitar, pasando por las más temibles situaciones. Esos cuatro personajes, recargados, son una manada, viven en contra de la corriente y se unen sin pensarlo para ser más fuertes e indetenibles.
Las acciones diminutas de Scrat, que sin querer realiza, hace que al descongelar los glaciales en el mundo se formen los continentes, gracias a sus acciones de abrir un hueco en el extenso hielo. Ahora, a lo largo de toda la saga eso ha sido así, siendo contingentes sus hechos, Scrat ha afectado a todas las especies. En el peregrinaje, la familia se ha compuesto de representantes de especies, y nos ha enseñado que aunque no compartamos los mismos rasgos, lo importante es la unión y la fidelidad entre quienes asumen ser amigos.
Sigue en spoiler
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Manny, el lanudo Mamut, ha podido reproducir a los de su linaje. En las anteriores versiones nació su hija, en esta ya es un adolescente quien despierta a sentir amores por otro Mamut, apresurados de nuevo por tener que salir de su territorio, esta vez el peligro como lo es el deshielo y los deslizamientos, también se encuentra enfocado hacia la pérdida de identidad, y eso lo vive Morita, la hija de Manny. Pero también, el peligro y la causa de encontrar refugio se encuentran torpedeados por una horda de piratas animales ingenuos, quienes liderados por un Simio, quieren obtener más esclavos y vengarse de Diego, Sid y Manny. Sid tiene una nueva familia, los suyos, los de su sangre, y la abuela nos va a colocar un lado de rareza pero agudo
comportamiento.
Es necesario decir que la Era del hielo sigue cautivando. Al dejar el paso por los dinosaurios, en esta etapa no hay agotamientos, se refresca, sigue siendo divertida, tan atractiva para niños como seductora para grandes. Entretiene diciéndonos que cuando se recorre, cuando se camina, cuando hay un éxodo y peregrinaje, ahí se encuentra el territorio, en ese momento opera la solidaridad, descubrimos quiénes son nuestros aliados como los obstáculos. La saga no deja perder ese lado de burla, Sid, se sabe es un amigo fiel, pero cuando está en riesgo con sus amigos, le dice a Manny algo cómico: “Yo no dudé de ti, excepto las 6 o 7 veces que creí que íbamos a morir”.
El hogar ya no existe, Morita sabe eso, por eso se pregunta: “Nuestro hogar ya no existe. Entonces dónde iremos” y los demás también, caminan como a ningún lugar, a sabiendas que todo el espacio se encuentra amenazado, es en ese estadio donde ocurre tanto lo mágico como lo siniestro. Un equilibrio necesario, al caminar hay peligros, aventuras, riesgos, muchas situaciones se encuentran, la máxima será la de forjar más identidad. Un topo, amigo de Morita, es su escudero, el fiel, en principio rechazado porque Morita quiere estar con los Mamuts como ella, no obstante, ese Topo le dará una lección tan invaluable como necesaria: “Pase lo que pase jamás abandones a un amigo”.
Entonces, la nueva entrega renueva su público, su ideario se mantiene, hay Era del Hielo para más entregas, ojalá esa osadía dure para rato, porque como dice Manny: “Vayan exploren el camino y vuelvan antes de la media noche”. Se han formado los continentes y se ha obtenido la identidad, se tiene un grupo más sólido y firme, mientras el mundo se descongela. Las analogías de la película nos dan cuenta de nuestro propio mundo, de cómo lo construimos y sobre todo cómo lo debemos enfrentar.
Más en: www.latarde.com/blogs/elgranojo
comportamiento.
Es necesario decir que la Era del hielo sigue cautivando. Al dejar el paso por los dinosaurios, en esta etapa no hay agotamientos, se refresca, sigue siendo divertida, tan atractiva para niños como seductora para grandes. Entretiene diciéndonos que cuando se recorre, cuando se camina, cuando hay un éxodo y peregrinaje, ahí se encuentra el territorio, en ese momento opera la solidaridad, descubrimos quiénes son nuestros aliados como los obstáculos. La saga no deja perder ese lado de burla, Sid, se sabe es un amigo fiel, pero cuando está en riesgo con sus amigos, le dice a Manny algo cómico: “Yo no dudé de ti, excepto las 6 o 7 veces que creí que íbamos a morir”.
El hogar ya no existe, Morita sabe eso, por eso se pregunta: “Nuestro hogar ya no existe. Entonces dónde iremos” y los demás también, caminan como a ningún lugar, a sabiendas que todo el espacio se encuentra amenazado, es en ese estadio donde ocurre tanto lo mágico como lo siniestro. Un equilibrio necesario, al caminar hay peligros, aventuras, riesgos, muchas situaciones se encuentran, la máxima será la de forjar más identidad. Un topo, amigo de Morita, es su escudero, el fiel, en principio rechazado porque Morita quiere estar con los Mamuts como ella, no obstante, ese Topo le dará una lección tan invaluable como necesaria: “Pase lo que pase jamás abandones a un amigo”.
Entonces, la nueva entrega renueva su público, su ideario se mantiene, hay Era del Hielo para más entregas, ojalá esa osadía dure para rato, porque como dice Manny: “Vayan exploren el camino y vuelvan antes de la media noche”. Se han formado los continentes y se ha obtenido la identidad, se tiene un grupo más sólido y firme, mientras el mundo se descongela. Las analogías de la película nos dan cuenta de nuestro propio mundo, de cómo lo construimos y sobre todo cómo lo debemos enfrentar.
Más en: www.latarde.com/blogs/elgranojo