Añadir a mi grupo de amigos/usuarios favoritos
Puedes añadirle por nombre de usuario o por email (si él/ella ha accedido a ser encontrado por correo)
También puedes añadir usuarios favoritos desde su perfil o desde sus críticas
Nombre de grupo
Crear nuevo grupo
Crear nuevo grupo
Modificar información del grupo
Aviso
Aviso
Aviso
Aviso
El siguiente(s) usuario(s):
Group actions
You must be a loged user to know your affinity with Local Hero
- Recomendaciones
- Estadísticas
- Sus votaciones a categorías
- Críticas favoritas elegidas por Local Hero
- Contacto
-
Compartir su perfil
Voto de Local Hero:
9

Voto de Local Hero:
9
6,9
10.709
Musical. Drama
América, años veinte. El Cotton Club es el night club de jazz más famoso de Harlem, Nueva York. Su historia es la historia de la gente que frecuenta el local: Dixie Dwyer (Richard Gere), un atractivo trompetista que busca el éxito y cuya suerte cambia radicalmente cuando salva la vida del gángster Dutch Schultz; Sandman Williams (Gregory Hines), un brillante bailarín negro que sueña con convertirse en estrella, o Vera Cicero (Diane ... [+]
19 de febrero de 2012
19 de febrero de 2012
1 de 1 usuarios han encontrado esta crítica útil
Esta película no es el típico relato sobre la Mafia, ni tampoco un musical al uso. Más bien, Ford Coppola nos propone mostrarnos todo un descriptivo panorama compuesto de historias entrelazadas de amor y de celos, de sueños por alcanzar el estrellato, de ejemplos de racismo y de exclusión social, de disputas y venganzas gangsteriles... historias que tienen lugar alrededor de un punto común como es el "Cotton Club", un club nocturno de 'varietés' de calidad donde "no hay ni un sólo minuto para el aburrimiento" (ya sea a través de los espectáculos del show o por medio de los que a veces montan sus propios clientes), y desarrollándose la acción durante las trascendentales épocas pre y post 'crack del 29'.
Brillantes números musicales, especialmente los de claqué.
Gran elenco actoral. Sensacional Bob Hoskins. Espléndida y radiante Diane Lane.
Dos horas muy bien empleadas, sin duda.
Brillantes números musicales, especialmente los de claqué.
Gran elenco actoral. Sensacional Bob Hoskins. Espléndida y radiante Diane Lane.
Dos horas muy bien empleadas, sin duda.
SPOILER: El resto de la crítica puede desvelar partes de la trama. Ver todo
spoiler:
Curiosidades:
- El comprobar cómo a la gente del hampa parecía no afectarle la gran depresión económica, porque ahí se les veía vivir igual o incluso mejor que antes de ella.
- La forma que los gangsters tienen de buscar protección dentro de la cárcel, cuando consideran que ha llegado el momento de pasar una temporadita fuera de la circulación.
A enmarcar:
- Dos de las escenas finales coinciden al tiempo con sendos números del show, cuyos aplausos del público sirven no sólo para reconocer la labor de los artistas, sino también como tributo a los desenlaces de las dos situaciones de "vida real" que están aconteciendo. Escenas que son para ver y no ser contadas.
- El comprobar cómo a la gente del hampa parecía no afectarle la gran depresión económica, porque ahí se les veía vivir igual o incluso mejor que antes de ella.
- La forma que los gangsters tienen de buscar protección dentro de la cárcel, cuando consideran que ha llegado el momento de pasar una temporadita fuera de la circulación.
A enmarcar:
- Dos de las escenas finales coinciden al tiempo con sendos números del show, cuyos aplausos del público sirven no sólo para reconocer la labor de los artistas, sino también como tributo a los desenlaces de las dos situaciones de "vida real" que están aconteciendo. Escenas que son para ver y no ser contadas.